Los diez posibles jóvenes revelación de la Euro 2024

Hoy da comienzo la Eurocopa, 24 selecciones se disputarán el título en una emocionante edición en la que hay un notable cambio generacional en muchos de los combinados nacionales, por lo que hay que tener un ojo puesto en varios de los jóvenes que debutarán en un gran torneo con sus selecciones. Todos conocemos a Musiala, Wirtz, Lamine o Cole Palmer, por ello no estarán entre los diez nombres que veremos a continuación, ya que son estrellas consagradas en el fútbol europeo y analizaremos jugadores más desconocidos pero que tienen potencial para ser referentes en sus equipos y selecciones durante los próximos años.

João Neves, Portugal (19)

Este pivote del Benfica está dando mucho que hablar, con tan solo siete partidos con la absoluta ya se ha confirmado como una de las estrellas de la selección lusa, y será sin duda un habitual en el esquema de Roberto Martínez. João ha deslumbrado con el Benfica, jugando 55 partidos y acumulando 4300 minutos, siendo titular en todos los partidos de las grandes competiciones como la Champions o la Europa League. Es un pivote muy dinámico, posee una soltura con el balón asombrosa, además de una habilidad en el control de los tiempos y una precisión en los pases totalmente impropia en un jugador de su edad. Busca siempre sumarse al ataque aunque no es un centrocampista llegador, tan solo ha anotado tres tantos y ha repartido dos asistencias con su club, pero sabe empujar al equipo a adentrarse en terreno rival.

Georgiy Sudakov, Ucrania (21)

La selección ucraniana cuenta con mucha artillería entre sus atacantes; Mudryk, Yaremchuk, Dobvyk y Tsygankov van a jugar respaldados por un media punta como Sudakov. El elegido como MVP de la liga ucraniana cuenta con una gran versatilidad en ataque, su dominio de ambas piernas le permite atacar por las dos bandas, teniendo una facilidad extraordinaria para jugar entre líneas y una visión de juego que le facilitará notablemente la tarea a los delanteros. Ucrania juega con un 4-4-2, por lo que Sudakov puede actuar como un segundo punta o colocarse en su posición habitual de media punta variando en una 4-4-1-1, ya que no entrará como centrocampista, sino que será un atacante más.

Benjamin Sesko, Eslovenia (21)

La gran estrella del Leipzig ha cuajado una temporada fantástica en el conjunto alemán, anotando 18 goles en 42 encuentros, con una media de gol cada 115 minutos. Con su 1,95 el delantero centro esloveno es la pieza clave de su selección, que no cuenta con grandes efectivos en ataque. Proveniente del Salzburgo y fichado por 24 millones, comenzó adoptando un rol de suplente, pero ha terminado la temporada en un estado de forma excelso. A principios de año comenzó a encadenar titularidades, y desde el 27 de enero ha sumado nada menos que 11 goles y 2 asistencias en los últimos 16 partidos de Bundesliga que ha disputado, anotando en los últimos siete de manera consecutiva y demostrando una capacidad goleadora sobresaliente, que unida a su dominio en el juego aéreo y su potencia en los remates hacen de él un delantero muy peligroso.

Martin Baturina, Croacia (21)

Baturina es el jugador más joven de la selección croata, con tan solo tres internacionalidades a sus espaldas va a ser un jugador que puede aportar mucho al combinado capitaneado por Luka Modric, con quien ha sido comparado desde sus inicios en el primer equipo del Dinamo Zagreb, tanto por sus semejanzas en el juego (aunque Baturina es más finalizador que Modric) como por las características que comparten ambos; los dos llevan el dorsal «10» y comenzaron su carrera en el mismo equipo en la liga croata.. Baturina es un centrocampista ofensivo con mucha llegada y un gran golpeo, sus 7 goles y 9 asistencias esta temporada avalan su talento ofensivo. El jugador del Dinamo Zagreb va a ser sin duda una pieza importante en el planteamiento de Dalic, y acompañado por Brozovic, Modric o Kovacic formará parte de un centro del campo muy sólido que es el fuerte de esta selección.

Milos Kerkez, Hungría (20)

El primer defensa de la lista, un lateral izquierdo muy ofensivo y versátil, su brillante temporada en el AZ le hizo ser traspado por 15 millones al Bouremouth, donde ha sumado muchos minutos y ha mostrado ser del agrado de Andoni Iraola, que ha completado una gran campaña con el conjunto inglés. Es cierto que a Kerkez le falta aún regularidad, pero hay que tener en cuenta que es un jugador en formación y esta es su primera temporada en una liga tan competitiva como la inglesa. La selección húngara no cuenta con grandes referentes en defensa, tan solo Orban, por lo que Kerkez será una pieza clave esta Eurocopa.

Bart Verbruggen, Holanda (21)

Primer y único portero de esta lista. Este joven guardameta ha hecho una increíble temporada con el Brighton, lo que le ha valido la titularidad en la selección holandesa, en la que se ha impuesto por encima de Flekken, que llegaba en un buen momento de forma tras su primera temporada en el Brentford. En los últimos años el puesto en la portería neerlandesa ha estado en constante cambio, pero Verbruggen ha convencido a Koeman y si mantiene este nivel mantendrá la titularidad durante bastante tiempo.

Johan Bakayoko, Bélgica (21)

Bélgica es una selección que cuenta con grandes estrellas, muchos de ellos nombres ya conocidos como De Bruyne o Lukaku, pero este jugador del PSV ha completado una temporada espectacular con 14 goles y 14 asistencias en 48 partidos. Bakayoko ocupa la banda derecha jugando a pierna cambiada, y aunque tiene por delante a jugadores como Trossard, Carrasco o Doku (que tiene un perfil muy parecido al suyo), seguramente jugará algún partido de titular y sumará minutos, pues su explosividad y habilidad con el balón serán un arma muy útil para la selección belga.

Rasmus Højlund, Dinamarca (21)

Este delantero danés fue muy sonado el verano pasado por los 85 millones de euros que el Manchester United pagó por su traspaso. Su primera campaña en Inglaterra no ha sido un camino de rosas para el atacante, pero ha finalizado la temporada con 16 tantos en 43 partidos, buenos números para ser su primer año en la Premier League. Højlund comparte bastantes características con Haaland, es un delantero alto (1.91), rematador, robusto y con gran instinto goleador, lo cual ya ha demostrado con su selección, en la que suma 7 tantos en tan solo 14 internacionalidades. Será un jugador de referencia en una Dinamarca que está en un proceso de regeneración, pero que cuenta con jóvenes muy interesantes.

Kobbie Mainoo, Inglaterra (19)

Por último, este jovencísimo centrocampista del Manchester United ha irrumpido en el esquema de Ten Hag y ha sido uno de los jugadores revelación en Europa. Desde que debutó en noviembre tras ser llamado de la cantera ha sido un fijo en el once titular del United, llegando a desbancar al propio Casemiro, quien hasta entonces era un indiscutible. El rendimiento de Mainoo ha sido excelente, siendo protagonista en la construcción de juego. Ha demostrado que también tiene llegada a pesar de ser pivote, sumando 5 goles y 3 asistencias en 35 partidos, entre los cuales se encuentra la final de la FA Cup, donde anotó en la victoria por 2-1 sobre el City dándole el título a los reds. Sin duda tiene mucha competencia en el centro del campo de Inglaterra, pero no podemos descartar que se abra hueco en el once titular del conjunto de Southgate.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website