Pese a que tres equipos de la Serie A lograron clasificarse para los dieciseisavos, todos han sido eliminados, excepto el Inter. Los nerazzurri ya certificaron su pase a octavos tras finalizar entre los ocho primeros. Sin embargo, tanto Milan, como Juventus y Atalanta no han sido capaces de obtener el billete para la siguiente ronda.
Fuera de los grandes
Una vez finalizados los dieciseisavos de la Champions, ya se conocen todos los clubes que aparecerán en el sorteo del próximo viernes 21 de febrero. Unas bolas que contienen los nombres de las cinco grandes ligas europeas como: Real Madrid, FC Barcelona, Bayern de Múnich, Borussia Dortmund, PSG, Arsenal, Liverpool, etc. Equipos que suelen alcanzar las fases finales debido al gran potencial de sus plantillas, aunque también se han sumado otros que tampoco sorprenden como el Benfica portugués.
Sin embargo, y teniendo en cuenta que la Serie A es de los mejores campeonatos del viejo continente, la realidad es que el Calcio ha dejado mucho que desear en la nueva edición del torneo. Tanto es así que, después de que Milan, Juventus y Atalanta superaran la primera fase, ninguno de ellos ha logrado seguir adelante en la competición.
Mal camino
En un primer momento, el Bolonia ya no dio la talla en la fase de grupo, ya que solo cosechó 6 puntos y una única victoria frente al Borussia Dortmund. De hecho, se quedó a casi la mitad de los puntos necesarios para llegar a un corte que marcaron los 11, que ni siquiera le bastaron al Dinamo de Zagreb. No le sobraría mucho al nuevo proyecto de la ‘Vecchia Signora‘ que, pese a lograr los mismos empates que triunfos, se coló en la primera eliminatoria. Mientras que los de Bérgamo y los rojinegros rozaron el Top-8, quedándose a un punto.
Precisamente, gracias a su puesto en la tabla, el Atalanta se veía las caras con un Brujas que se añadió por los pelos. Los belgas ya avisaron de su potencial y pusieron contra las cuerdas al Manchester City, pero aún así se antojaba un adversario más que asequible. Igual que un Feyenoord, rival del Milan, capaz de arrollar al Bayern de Múnich (3-0) y ser vapuleado por el Lille (6-1). Incluso, puede que la Juventus celebrara el encontrarse con el PSV, tras haberles batido por 3-1 en la primera jornada. Pero los holandeses eran los únicos que habían superado al líder ‘red‘…
Infierno en Bérgamo
El vigente campeón de la Europa League partía como favorito en un cruce que ya se les torcía en la ida, donde cayeron por 2-1. Pese a ello, los de Gasperini contaban con el factor campo a favor en la vuelta. Aunque rápidamente esa ventaja se desvaneció por culpa del rápido doblete de Talbi. Todo quedaba en manos de Lookman y este respondía marcando, pero Jutglà prácticamente sentenciaba antes del descanso.
Para colmo, el delantero internacional con Nigeria quedó señalado por su propio entrenador al errar un penalti que podría haber metido de nuevo a los suyos en el partido: “No tenía que lanzarlo él, es uno de los peores lanzadores que he visto nunca.» Evidentemente, el futbolista se mostró dolido y respondió de inmediato.
Batacazo en Milán
Horas antes, Italia lamentaba como un histórico, que parecía renacer, se la pegaba antes de lo esperado. Los fichajes como: Walker, João Félix, Santi Giménez…que además fueron titulares, no resultaron para darle la vuelta a una eliminatoria que comenzó a perderse en los Países Bajos. Más concretamente en Rotterdam, los transalpinos ya evidenciaron sus carencias ofensivas y no vieron portería a pesar de encajar antes de los cinco minutos, disponer de los ya mencionados y Leão, Tammy Abraham, Pulisic, Chukwueze, etc.
Algo que se encargó de repetir y reparar un ex del mismo Feyenoord desde el primer minuto, pero una inocentada de Theo Hernández, acabó con el lateral expulsado por un piscinazo, teniendo amarilla. Con casi todo el segundo tiempo por delante, los neerlandeses estaban a un gol de una gesta muy asequible y que finalmente terminaron hallando, gracias al tanto de Julián Carranza.
Ni rastro de Turín
Los del interino Pascal Bosschart no fueron los únicos holandeses en dar la campanada en los dieciseisavos. Su compatriota Peter Bosz, al mando del PSV también supuso el orgullo de la Eredivisie, gracias a la remontada contra la Juventus en Eindhoven. Los italianos tenían encarrilada la eliminatoria después de ganar en Turín por 2-1, pero precisamente un viejo roquero de la Serie A dejaba abierto el cruce y guiaba a los suyos en la vuelta: Ivan Perišić.
El futbolista croata anotó el único gol en la ida y después del descanso en el segundo encuentro volvía a hacerlo para empatar la eliminatoria. Los de Thiago Motta reaccionarían mediante Weah, pero Saibari provocó que todo se decidiera en la prórroga, donde Flamingo asestaba un golpe demasiado para unos visitantes completamente abatidos.
Ahora toda la Serie A queda en manos del Inter.