
Un inoperante Athletic Club no ha sido capaz de soportar el vendaval ofensivo de Besiktas. Los constantes contragolpes y la inspiración de Rafa Silva han sido claves para que las águilas negras sumaran tres puntos.
El Athletic Club se va de vacío de Estambul tras no poder con la intensidad impuesta por el cuadro turco. Los bilbaínos salen goleados de Turquía y se jugarán acabar lo más alto posible en la tabla ante el Viktoria Plzen. Besiktas consigue tres puntos clave para mantenerse en la pelea por ese top 24.
Primera parte
El encuentro en Estambul comenzaba con poco que destacar, los primeros diez minutos fueron de tanteo entre ambos equipos con el cuadro turco dejando clara su intención de castigar la espalda de los defensores del Athletic Club. La primera oportunidad llegaría pasado el minuto 10, un disparo de Milot Rashica terminaría saliendo por encima de la portería que defendía Julen Agirrezabala. Un aviso que no puso en alerta a la defensa de los leones, ya que en el minuto 16 el propio futbolista kosovar pondría el 1-0 en el marcador tras una gran conducción de Ernest Muçi, contragolpe de libro del equipo turco y Milot Rashica enviaba el balón al fondo de las mallas.
Tras el gol el partido pasaría a ser bastante monótono, con Besiktas entregando el balón a un Athletic que no encontraba ideas para atacar el entramado defensivo propuesto por Ole Gunnar Solksjaer. El plan de las águilas negras seguía siendo el mismo, buscar el contragolpe gracias a la rapidez de sus futbolistas. En los pocos acercamientos que tuvo el equipo bilbaíno, la figura de Emirhan Topçu emergía imponente para cortar esas acciones.
La primera jugada larga del Athletic no llegaría hasta el minuto 45, hilo varios pases con criterio y terminaría con un centro que cayó en botas de Unai Gómez para poner el empate a uno al filo del descanso. Un gol que llegaría en un buen momento, dando al Athletic la oportunidad de redimirse en la segunda mitad, aunque la novela turca tendría un final muy diferente al esperado por la hinchada zurigorri.
Segunda parte
El comienzo de la segunda mitad no tendría nada que ver con el primero. Los de Ole Gunnar Solskjaer protagonizarían un vendaval ofensivo que exigiría dos intervenciones de Julen Agirrezabala, Unai Núñez salvaría un gol cantado sobre la línea. Tras tres avisos de Besiktas, los turcos no perdonarían a la cuarta, otro contragolpe comandado por el tridente ofensivo que Rafa Silva acabaría regalando a Milot Rashica para poner el 2-1.
La pesadilla turca no había hecho nada más que empezar, el Athletic Club no conseguía hilvanar jugadas peligrosas, tendría varios acercamientos al área rival pero ninguno supondría peligro para el guardameta Mert Gunok. Gorka Guruzeta podría empatar el partido pero su disparo acabaría en manos del meta turco, posteriormente Álex Berenguer remataría de cabeza pero su intento terminaría lejos de la meta local.
Besiktas detectaría un gran hueco en la banda izquierda defendida por Yuri y sus contragolpes se centrarían por ahí. En el minuto 77 otro contragolpe rapidísimo por esa banda supondría el tercer gol del equipo otomano, dejando así el partido cerrado y con un Athletic que tiraría de garra para al menos amagar con intentar meterse en el partido. Los de Ernesto Valverde no pudieron reengancharse al encuentro y la estacada final llegaría en el minuto 89. El VAR revisaría un penalti de Nico Serrano sobre Semih Kiliçsoy que terminaría concediendo. para que Joao Mario no perdonara y pusiera el 4-1 definitivo en el marcador.

Una versión irreconocible del Athletic Club se va con las manos vacías de Estambul. Los de Ernesto Valverde no han sido capaces de frenar el vendaval ofensivo que han protagonizado los turcos, que empiezan su andadura a las órdenes de Ole Gunnar Solskjaer con victoria.
Besiktas lograría una victoria clave para seguir persiguiendo la clasificación europea y entrar de lleno en la pelea por este top 24, mientras que el Athletic Club intentará acabar con tres puntos esta fase de liga recibiendo al Viktoria Plzen en San Mamés.