La estadística que permite soñar al Barça hoy

El FC Barcelona ha vencido en las 10 últimas ocasiones que le ha tocado disputar la vuelta de octavos de Champions como local

Duelo de reyes esta noche en el Estadi Lluís Companys de Montjuïc. Por un lado, el Barça, campeón de España; y por el otro, el Nápoles, campeón de Italia. Ambos clubes dominaron en sus competiciones domésticas la temporada pasada, pero este curso no terminan de encontrarse.

El FC Barcelona ha descendido hasta el tercer lugar, con 61 puntos y a 8 unidades del líder, el Real Madrid. En cambio, lo del Nápoles es todavía más dantesco. Tras un vendaval de entrenadores en los últimos meses, el cuadro napolitano ha caído hasta la novena posición, con 44 puntos y a 31 del primero, que es el Inter de Milán.

Una revalidación del título improbable, sobre todo para el Nápoles, pero que puede quedar en segundo plano para uno de los clubes en caso de conseguir el billete a los cuartos de final esta noche. 

Los culés, imbatibles en casa

El FC Barcelona no vive su mejor etapa en la máxima competición continental. Sin embargo, hay una estadística que les respalda y puede permitirles licencia para soñar pese a las destacadas ausencias de Gavi, Pedri, Frenkie de Jong o Alejandro Balde.

Y es que el Barça ha ganado en los últimos 10 partidos de vuelta de eliminatoria de octavos de final de Champions League que se han disputado en su estadio. Todas estas victorias se dieron en el Camp Nou, aunque los catalanes pueden sumar hoy el Estadi Lluís Companys a su historial.

Con Messi a la cabeza, el club catalán eliminó al Arsenal en 2011 (4-3 de global), Bayer Leverkusen en 2012 (10-2), AC Milán en 2013 (4-2), Manchester City en 2014 y 2015 (4-1 y 3-1), Arsenal en 2016 (5-1), París Saint-Germain en 2017 (6-5), Chelsea en 2018 (4-1) y Olympique de Lyon en 2019 (5-1).

El Nápoles, la última víctima

Precisamente, a esta estadística se suma el Nápoles en 2020. Último rival al que vencieron en una eliminatoria de Champions League, con un 3-1 en el Camp Nou y un 4-2 en el global. Un partido en plena pandemia, con el feudo azulgrana vacío, y que fue el encuentro previa a la masacre sufrida contra el Bayern de Múnich por 2-8 en Lisboa. 

Esta noche, tras 4 años de sequía en la fase del K.O, el Barça vuelve a mirar de tú a tú a la UEFA Champions League con la ausencia de Leo Messi, quien lideraba todas estas hazañas, pero con la aparición de un nuevo talento como Lamine Yamal o un viejo conocido como Robert Lewandowski.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search this website