La 1ª Federación está en su punto clave. El liderato está en un puño y hasta 5 equipos aspiran a alcanzar el puesto de ascenso directo.
El Deportivo de la Coruña está ahora mismo en segunda posición, a tres puntos del Alcorcón, que encabeza la clasificación. El mes de marzo, que se antojaba como clave para seguir en la lucha, ha sido muy irregular para los herculinos y deberán enmendar los errores en las 9 jornadas restantes.
Un empate frente al Linense y la derrota contra la Cultural Leonesa fuera de casa siguen reafirmando esa versión pobre del equipo como visitante. Además, un reparto de puntos frente al Real Madrid Castilla desilusionó al aficionado deportivista por ser otra oportunidad desaprovechada de dar un golpe en la mesa. Por suerte para los blanquiazules, cerraron el mes de marzo derrotando al filial del Celta por 2-0, volviéndose a enganchar a la pelea.
Sin embargo, a pesar de que esa última victoria ha calmado los ánimos, el ambiente en el conjunto gallego es de mucha tensión. Ni el club, ni los aficionados aguantan una temporada más en la tercera categoría del fútbol nacional y la posibilidad de estar otro año en ella genera malestar entre los deportivistas.
El gran damnificado ha sido Óscar Cano, cuyas decisiones con determinados jugadores como Trilli o Yeremay generan controversia entre los seguidores blanquiazules. Sus declaraciones en rueda de prensa tampoco ayudan a apaciguar los ánimos, así que en las últimas semanas ha habido cánticos y pitos al entrenador cuando las cosas no iban bien.
La realidad es que el Deportivo no está en su mejor momento en el, probablemente, tramo más importante de la temporada. La versión arrolladora de Lucas en las primeras jornadas parece que se ha calmado un poco, Quiles tampoco está del todo fino, ni tampoco Rubén Díez y la seguridad defensiva brilla por su ausencia. Cuando todos esos jugadores, que forman parte de la columna vertebral de la plantilla, no están bien el equipo lo nota.
Decisivo mes de abril para el Dépor
La primavera coruñesa vendrá cargada de partidos importantísimos en los que el Deportivo deberá dar un paso al frente si quiere seguir en la lucha por el ascenso directo.
Abril comenzará con un viaje a Salamanca para visitar al Unionistas. Luego, un enfrentamiento en casa frente al Fuenlabrada, donde los tres puntos son poco menos que obligatorios para los gallegos. A partir de ahí, la muerte. Primero yendo a Ferrol a jugar un partido siempre tenso frente a los vecinos, que ahora ocupan la cuarta posición en la clasificación.
Si los de Óscar Cano salen vivos de ese rally de partidos, llegarán con todas las opciones a los próximos tres. El día 23 será el Ceuta, uno de los equipos más en forma de 1ªRFEF, quien visite Riazor en otro encuentro que se presupone dificilísimo. Una semana después, el Córdoba será el rival que intentará quitarle echar a los coruñeses de la pelea. Por último, aunque ya en mayo, el Deportivo cerrará estas intensas jornadas recibiendo en Riazor al Alcorcón en lo que puede ser una final anticipada.
La increíble jornada 32 en 1ªRFEF
Sin embargo, abril no solo será decisivo para el Deportivo, sino que todos los rivales que están en la lucha deberán mostrar su mejor versión en varios enfrenamientos directos que hay.
En especial, la jornada 32 será apasionante en el grupo 1 de la Primera Federación. Como ya hemos mencionado, el Deportivo deberá enfrentarse al Racing de Ferrol en A Malata. Por su parte, el Alcorcón irá a Córdoba a mantener el liderato. Por último, un duelo de filiales entre Real Madrid y Celta de Vigo. Una fecha marcada en el calendario donde la clasificación puede dar un vuelco radical.
Poco menos de dos meses para que finalice la competición y todo en el aire, así que deberemos estar al tanto de una categoría que se ha puesto interesantísima.