Connect with us

LPFF (Liga F)

El favorito contra el debutante

Roma y FC Barcelona disputarán la ida de los cuartos de final de la Champions el martes a las 21:00

El FC Barcelona, un equipo experimentado en la competición, candidato claro a levantar el título, con ganas de revancha tras perder en la final contra el Lyon en la pasada edición y que llega en un momento de forma espectacular, se enfrenta a la Roma, el equipo con menos talento individual de los que quedan vivos en la competición y un debutante en los cuartos de final de la Champions. Además, esta eliminatoria cuenta con dos alicientes a tener en cuenta: será la primera vez que la sección femenina juegue en el Estadio Olímpico de Roma con más de 35.000 personas en la grada y dos jugadoras del equipo italiano, Vicky Losada y Andressa Alves, se volverán a ver las caras con su ex equipo.

Roma

DATOS DE LA TEMPORADA

La Roma, con Alessandro Spugna de entrenador, ha finalizado la fase regular de la Serie A en la primera posición por delante de la Juventus con dieciséis victorias y dos derrotas. Actualmente, tras una jornada disputada y golear por 1-5 a la Fiorentina en el partido previo a estos cuartos de final, también son líderes del grupo de campeonato compuesto por los cinco primeros clasificados. En la fase grupos de Champions, el conjunto romano se quedó a un punto de quedar en la primera posición que consiguió el Wolfsburgo.

¿CÓMO JUEGAN?

La personalidad de este equipo es la principal clave para que estén en la pelea por el título liguero y en los cuartos de final de la Champions, tras haber competido de tú a tú y consiguiendo un empate contra todo un Wolfsburgo en la jornada tres de la fase de grupos. En el día a día, practican una propuesta valiente y proactiva, queriendo atacar, defender lejos de la portería y presionando arriba. A priori, es complicado que puedan replicar su propuesta habitual contra un rival del FC Barcelona. El dibujo más asiduo es un 4-2-3-1, aunque en muchos partidos también utilizan el 3-5-2, un sistema que podría ser más coherente para defender mejor la amplitud tan dañina del Barça e igualar efectivos en el centro del campo para minimizar lo máximo posible al rival.

Seguramente, el partido les va obligar a estar replegadas durante prácticamente todo el partido. Sus centrales, Wenninger y Linari, suelen ser atentas y solventes en la mayoría de los duelos, pero pueden sufrir en la defensa del área, algo que contra un equipo como el Barça capaz de bombardear el área a base de centros puede ser un lastre.

Bartoli, la capitana del equipo y lateral derecho titular, es duda para el partido hasta última hora. Si Spugna opta por jugar con tres jugadoras en la zona central, Cinotti, una jugadora poco habitual, apunta a titular en el centro del campo tras jugar el partido entero contra la Fiorentina por delante de una Vicky Losada cada vez más preparada físicamente, pero de momento sin apenas titularidades.

MEJORES JUGADORAS

Manuela Giugliano, 1997: La jugadora con más calidad del equipo. Mezcla una gran lectura del juego para ver pases antes que el resto, reconocer espacios para recibir el balón y entender lo que pide la jugada casi siempre; con una buena técnica para asociarse, lanzar a sus compañeras al ataque, jugar de primeras, utilizar las dos piernas, dinamizar el juego y ser determinante en los últimos metros. Es una de las seis futbolistas que suma cuatro asistencias de gol en la competición.

Valentina Giacinti, 1994: Pese a su poca velocidad, es una delantera capaz de ofrecer soluciones y que domina diferentes recursos, sobre todo el juego de espaldas. Tiene movilidad, es trabajadora, autosuficiente, se desmarca bien y tiene olfato dentro del área.

Annamaria Serturini, 1998: No es indiscutible, pero ha jugado los dos últimos partidos completos y puede ser una baza importante para los momentos de ataque de la Roma, tanto de forma autosuficiente como siendo un apoyo para las recepciones de Giacinti. Tiene velocidad para atacar al espacio, muchos recursos en el uno contra uno y buen pie para centrar al área.

FC Barcelona

DATOS DE LA TEMPORADA

El Barça tiene números de récord. Suma más de cincuenta victorias seguidas en liga y, excepto el partido en el Allianz Arena de fase de grupos contra el Bayern, ha ganado todos los partidos de la temporada. 22 de 22 victorias de liga, 98 goles a favor y 5 en contra. Aunque, eso sí, están eliminadas de Copa de la Reina por alineación indebida.

¿CÓMO JUEGAN?

Jonatan Giráldez propone un fútbol muy ofensivo con un 4-3-3 asimétrico. La lateral por el costado derecho, Lucy Bronze, parte cerrando en primera línea a la altura de las dos centrales, mientras que la del otro costado, Rolfo, coge altura, la extrema de ese lado se incrusta por dentro, y se encarga de darle mucha profundidad por ese costado al equipo. Las centrales, Irene Paredes y Mapi León, son capaces de ganar muchos duelos muy lejos de la portería de Sandra Paños, siendo este un factor fundamental para que el equipo viva en campo contrario. Las interiores tienen roles diferentes: el de Aitana más ofensivo, pues tiene una capacidad diferencial en los últimos metros que no tiene Patri, la otra interior que suele acercarse a ayudar a Walsh aunque también tiene recorrido hasta el área. Arriba, tiene futbolistas con desborde, poderosas físicamente y con gran capacidad goleadora.

Defienden con la línea defensiva muy arriba, circulan el balón con velocidad en campo contrario, pueden hacer daño tanto por dentro como por fuera, llegan con continuidad a línea de fondo provocando buenas situaciones de centro al área, cargan el área con muchos efectivos y presionan muy bien, tanto tras pérdida como en inicios de juego del rival mediante marcajes individuales. Una propuesta que, a estas alturas de la temporada, ha alcanzado un nivel de eficacia muy alto. El equipo ha ido madurando con el paso de los meses de competición y los fichajes se han adaptado poco a poco hasta llegar a tener una capacidad competitiva sin fisuras.

Alexia Putellas, Claudia Pina y Mariona son las únicas bajas por lesión. Vicky López, jugadora del Barça B, es la única novedad en la convocatoria.

MEJORES JUGADORES

Aitana Bonmatí, 1998: Actualmente es una de las mejores futbolistas del mundo. Esta temporada está jugando más cerca del área rival que nunca y lleva 30 goles producidos. Desde el interior derecho, se mueve muy bien por delante del balón, ejerce de enlace recibiendo entre líneas y conectando con la última línea, es muy fina en controles, giros y pases, acelera el juego y es resolutiva dentro del área, donde es capaz de marcar goles con las dos piernas.

Graham Hansen, 1995: Ha estado lesionada durante varios meses y ha vuelto a un nivel propio de ser de las mejores jugadoras del mundo. Una amenaza constante desde la banda derecha, con desborde, capacidad asociativa y facilidad para producir cifras. Volvió a los terrenos de juego con un hat-trick en menos de media hora contra el Villarreal.

María León, 1995: Una central perfecta para el juego del FC Barcelona. Muy productiva con el balón, conduciendo, filtrando pases para superar líneas, apareciendo en el último tercio del campo para centrar al área y lanzando saques de esquina o faltas directas. Defensivamente, tiene una gran capacidad de anticipación, gana duelos y es una gran correctora por su velocidad y lectura de juego.

ONCES POSIBLES:

Roma: Ceasar; Wenninger, Linari, Minami; Serturini, Cinotti, Giugliano, Greggi, Haavi; Andressa Alves, Giacinti. 

FC Barcelona: Paños; Bronze, Paredes, Mapi León, Rolfo; Walsh, Aitana, Patri; Hansen, Geyse, Salma Paralluelo.

More in LPFF (Liga F)

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: