
Con la victoria del pasado lunes ante el Girona, el Atleti no hace más que reafirmar su gran estado de forma desde que volviera la competición doméstica en diciembre tras la disputa del Mundial. Parece otro equipo completamente distinto al que vimos en los primeros meses de competición, y sus números lo confirman jornada tras jornada.
Desde diciembre, el equipo rojiblanco ha jugado un total de 15 partidos: 4 de Copa del Rey y 11 de Liga Santander. En esos quince encuentros, el Atleti se ha hecho con la victoria en 10 de ellos, ha empatado en 3 ocasiones, y perdido solo en dos (Una en Liga frente al FC Barcelona, y la otra en Copa frente al Madrid).
En Liga, ha ganado 7 de los 11 partidos disputados, lo que son un total de 21 puntos de 33 posibles. No pudo pasar del empate ante el Almería fuera, en casa frente al Getafe, y en el Bernabéu frente al Real Madrid, además de la ya mencionada derrota frente al FC Barcelona. Unos 21 puntos que ha hecho al conjunto de Diego Pablo Simeone alcanzar una tercera plaza que se estaba empezando a alejar, ya que la Real parecía intratable.
La mejoría en defensa ayuda a salvar puntos
Uno de los motivos de la evidente mejoría del Atleti sobre el verde, es la defensa. Tras el Mundial, jugadores como Hermoso o Nahuel Molina, dieron un paso adelante, y no solo comenzaron a ser más importantes, sino que su nivel ha seguido creciendo jornada tras jornada. Hermoso está centrado, y está siendo un auténtico muro en defensa, habiéndole arrebatado el puesto a Giménez, que en las primeras jornadas se vio relegado al banquillo, aunque jugó ante la ausencia de Savic, y ha vuelto a jugar tras la grave lesión de Reinildo.
En el caso del argentino, el Mundial parece haber despejado todas las dudas. La adaptación al equipo madrileño no fue fácil, aunque Simeone no dejase de confiar en él. Pero tras haber vuelto a Madrid como campeón del mundo, el argentino está a un nivel espectacular, ayudando al equipo tanto en ataque, como en defensa, donde ha mejorado notablemente.
Otro punto importante es que parece que Oblak ha vuelto a ser Oblak. El esloveno está volviendo a ser el ángel de la guarda rojiblanco, haciendo grandes paradas de esas que salvan puntos. Su mejor actuación hasta el momento fue en Vigo, donde evitó una posible goleada del Celta (el encuentro se lo acabó llevando el Atleti gracias a un gol de Memphis Depay en el 89).
En Girona, el esloveno volvió a ser crucial, sacando más de una ocasión al Taty, a Roro, o sacando una gran parada a David López, que le probó desde lejos, pero no logró encontrar puerta. Aunque la misión de dejar la portería a cero este año parece complicada, el Atleti parece haber parado la sangría que sufría a principios de temporada, donde prácticamente cada tiro que le hacían, era gol.

En todos los encuentros disputados hasta ahora, el Atleti ha encajado 9 goles (contando también la Copa, en Liga ha encajado 5). Unos datos que respecto a la primera mitad de la temporada, han mejorado considerablemente, dado que el Atleti encajó un total de 14 goles en Liga, y en Champions, cuando aún la disputaba otros 9; en total, 23 goles en contra en poco menos de mitad de temporada.
El Atleti sabe rentabilizar sus goles
Otro de los detalles que han hecho mejorar al conjunto rojiblanco en cuanto a resultados se refiere, es que el Atleti sabe rentabilizar sus goles. Aunque todavía le sigue costando ver puerta, y aprovechar las ocasiones, está volviendo a ser el Atleti que cuando marca, sabe aprovechar la ventaja.
Quitando en los tres empates, en los cuales se adelantó en los encuentros y acabó encajando, en todas sus victorias el club rojiblanco ha sabido aprovechar su ventaja. De los 7 encuentros que ha ganado, 4 han sido por la mínima: el famoso “unocerismo” en el que el Atleti encontró tantas alegrías en el pasado, parece haber vuelto.
Ante Osasuna, Celta, Athletic Club y Girona, el Atleti no solo ganó por 0-1/1-0, sino que además, metió gol en los últimos 15 minutos de encuentro. Las otras 3 victorias, fueron un 2-0 ante el Elche, 3-0 ante el Valladolid y un contundente 6-1 ante el Sevilla.
En Copa, el Atleti metió un total de 8 goles; ante el Arenteiro fueron 3, ante el Oviedo fueron 2, ante el Levante otros 2, y ante el Real Madrid, tan solo 1.
Memphis ha caído de pie en el equipo, llevando ya 3 goles en 6 partidos con la casaca rojiblanca, Morata se ha enchufado de nuevo, llegando a los 10 goles esta campaña. Griezmann se apunta también a ver puerta de vez en cuando, aunque también reparte asistencias. El que menos acertado está de cara a puerta de todos los atacantes rojiblancos, es Ángel Correa, que lleva tan solo dos goles desde la vuelta a la competición, marcando ante Almería y Getafe.
Además, a la fiesta del gol, se han sumado jugadores como Saúl o Giménez, que también abrieron su cuenta particular de goles esta temporada: Saúl para darle los tres puntos al Atleti en Pamplona, y el uruguayo para poner por delante a los suyos en el Bernabéu.

El Atleti, contando Copa y Liga, ha logrado ver puerta en 22 ocasiones, 15 de ellas en Liga. 15 goles que les han servido para volverse a meter en la pelea por la Champions de lleno, y quién sabe si le dará al Atleti para pelear por la segunda posición.
El Atleti ha tenido un cambio de chip tardío, pues la Liga ya es imposible, la Champions fue un despropósito y para la Copa, las fuerzas no llegaron, pero lo ha tenido a tiempo para que, al menos, la tercera posición pueda no escaparse de aquí a final de temporada.
