
En las 25 jornadas de Liga que van disputadas es más que evidente que los banquillos están en el punto de mira. Muchos entrenadores se han quejado por el trato recibido y la doble vara de medir que muchos árbitros están empleando. Hasta ahora hemos visto como se han expulsado a los entrenadores de; Girona, Elche, Getafe, RCD Mallorca, Sevilla y Rayo Vallecano. Casualmente son equipos que están peleando por el mismo objetivo, la permanencia.
Getafe CF
Quique Sánchez Flores fue expulsado en la jornada 2 de La Liga frente el Girona. Ambos equipos contaban con 0 puntos en la tabla y se esperaba un duelo intenso entre dos rivales directos. Al finalizar el partido el entrenador azulón se dirigió al colegiado a “protestar varias decisiones de forma insistente”, según indica el acta. En la rueda de prensa posterior al partido, el entrenador declaró: “no había visto la imparcialidad que se les supone a los árbitros”. Fue sancionado con 2 partidos.
Girona FC
Michel ha sido expulsado en varias ocasiones esta temporada. La primera de ellas fue en la jornada 6 ante el Real Betis Balompié, la victoria fue para los verdiblancos por 2-1, el Girona dio una muy buena imagen. Antes de la expulsión, al conjunto catalán le acababan de pitar un penalti riguroso y un fuera de juego que no era sin opción a proseguir la jugada como es habitual desde que está el VAR. El acta refleja las palabras de Míchel; “¿Y ese fuera de juego no tenéis que aguantarlo? ¿Qué pasa qué vais vestidos de verde?”, según se indica “en clara actitud de mofa”. Cumplió dos partidos de sanción por ello.
El técnico madrileño también fue expulsado en el derbi catalán frente al FC Barcelona, con el partido en los instantes finales y un Girona volcado para conseguir el empate, Michel estalla tras una decisión arbitral en contra de su equipo. Como podemos ver en el video implora que es la primera vez que protesta, frente a las constantes protestas de Xavi, cumplió de nuevo 2 partidos de sanción.
/Míchel: ”Os está protestando todo el partido y yo no he dicho nada”. #ElDíaDespués pic.twitter.com/0Ui0hDzQir
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) January 30, 2023
Elche CF
Francisco Rodríguez, el ex-entrenador del Elche fue expulsado en la jornada 6 contra el FC Barcelona, por aquel entonces el Elche era colista con 1 solo punto. El partido se lo llevó el conjunto catalán por 3-0, el propio Francisco defendía en rueda de prensa que le dijo al linier que era fuera de juego y se debía anular el gol. Lo hizo de forma sobresaltada, protestó de tal forma después de lo que a su modo de ver fue “la expulsión perdonada a Kessié”. El acta refleja; “protestar de forma ostensible saliendo de su área técnica hacia la ubicación del asistente Nº1″.
RCD Mallorca
Javier Aguirre fue expulsado frente al RCD Espanyol en la jornada 12 de liga. De nuevo un duelo directo en la parte baja de la tabla, llegados al término de los 90 minutos, una vez el cuarto arbitro va a mostrar el tiempo añadido, el técnico mexicano se acerca de forma educada a hablar con el, en ningún momento realiza aspavientos ni gestos ostensibles de desaprobación. En rueda de prensa el entrenador mencionaba no estar de acuerdo con el acta. El propio Mallorca publicó la secuencia de la expulsión.
/La secuencia de la roja directa 🟥 pic.twitter.com/BOaSBoAKf2
— Real Mallorca (@RCD_Mallorca) October 29, 2022
Sevilla FC
Sampaoli el técnico argentino vio varias amarillas contra el Cádiz, tras realizar gestos de disconformidad contra el colegiado. Mateu Lahoz apenas tardó unos segundos en mostrar varias amarillas que desencadenarían en la tarjeta roja. No es ningún secreto que Jorge Sampaoli es un hombre de sangre caliente que tiende a gestualizar mucho. El acta refleja lo siguiente: “realizar protestas de forma verbal y gestual fuera de su área técnica”. La segunda de las amarillas fue por: “Persistir en sus protestas tanto verbales como gestuales tras haber sido amonestado”.
Rayo Vallecano de Madrid
Iraola fue expulsado en la jornada 13 disputada contra el Real Madrid en el estadio de Vallecas. Con el partido empatado a dos, el técnico vasco protestó un saque de esquina bastante claro señalando el córner, por lo que recibió la roja directa. En rueda de prensa afirmó “he hecho un gesto pidiendo un córner a favor. Los líneas y el cuarto árbitro han visto que era. Veníamos de dos fueras de banda en los que también se había equivocado. Le he hecho el gesto de que llevaba varios errores. Los entrenadores tenemos un castigo muy grande cuando hacemos gestos”. En el acta el árbitro indicó: “Protestar de formar clara, ostensible y reiterada, tras haber sido advertido con anterioridad”. Cumplió 2 partidos de sanción por ello.

¿Qué dice el comité?
El Comité de Competición sanciona con dos partidos conforme al artículo 127 del Código Disciplinario, que reza así: “Artículo 127. Protestas al/a la árbitro/a: Protestar al/a la árbitro/as principal, a los/as asistentes/as o al/la cuarto/a árbitro/a, siempre que no constituya falta más grave, se sancionará con suspensión de dos a tres partidos o por tiempo de hasta un mes”.
¿Qué pasa con el resto de entrenadores?
Mucha gente se cuestiona el motivo por el cual se es mas permisivo con ciertos entrenadores y jugadores, por qué se les permite ciertas cosas a unos y a otros no. Jugadores encarándose y faltando al respeto a los colegiados, pero la clave está en los banquillos. ¿Por qué Xavi Hernández ha tenido que ser sancionado por cumplir ciclo de amarillas y no ha visto ninguna roja después de tantas protestas?¿Por qué se le permiten tantos aspavientos al ‘Cholo’, o los ya típicos “¡Qué cobrás!”? Por no mencionar las excursiones fuera del área técnica. ¿Por qué Ancelotti puede decir en rueda de prensa “el árbitro se ha inventado un penalti”, e irse de rositas sin ser sancionado? Es evidente que los árbitros tratan de forma distinta a los entrenadores según el escudo que defiendan y se tiene menos paciencia con aquellos de la parte baja de la tabla, cada vez cobra más sentido la frase; “qué fácil es pitar a los equipos pequeños.”
