Real Madrid contra Atlético de Madrid, jueves 26 de enero a las 21h.
Tras ocho años, Madrid y Atleti se vuelven a ver las caras en la competición del KO, pero esta vez a partido único.
Ha llovido mucho desde la última vez que los dos grandes de la capital española se veían las caras en Copa del Rey. Aquel doblete de Torres en el Bernabéu en la 14/15 aún se recuerda entre la afición colchonera y, más si cabe, sabiendo que eliminaron al campeón de la temporada anterior.
Desde entonces, el Madrid no ha olido el trofeo, ni siquiera las rondas finales. Sólo se salva aquella semifinal contra el Barcelona en la que caerían goleados 0-3 en Chamartín, allá por tiempos de Santiago Hernán Solari.
Los colchoneros tampoco es que hayan tenido mucho más éxito en la competición. Los del Cholo, que llevan sin alcanzar semifinales desde 2017, acumulan temporada tras temporada sumando decepciones en Copa. La última, el año pasado en octavos contra la Real Sociedad.
Y ahora, las entradas…
El derbi capital copero viene marcado por la polémica de las entradas visitantes. El Atlético de Madrid solicitó 4000 boletos para sus aficionados, a lo que el Real Madrid respondió con la escasa cesión de 300 asientos a ocupar en la grada visitante.
El club blanco sostiene que dicha reducción de tickets se debe a los últimos incidentes relacionados con ataques a aficionados blancos y a jugadores del equipo por parte de la afición rojiblanca.
Sólo queda esperar al próximo jueves para ver el ambiente que pueble la Castellana en la previa del partido.
En cuanto a fútbol…
los dos equipos vienen de ganar en Liga; los blancos contra el Athletic, con un luchado 0-2 en la Catedral, y los atléticos tras endosar al Valladolid tres goles y mantener la meta de Oblak imbatida.
En Copa, el Madrid se las averiguó para remontarle al Villarreal en la Cerámica en lo que seguramente fue el partido de la ronda anterior. Los de Carletto, con una interrupción estelar del español Dani Ceballos, dieron la vuelta a un choque que, tras los primeros 45 minutos, caían por 2-0.
El Atleti lo tuvo más fácil. Los chicos de Diego Simeone resolvieron un partido que no resultó comprometido contra el Levante, de Segunda División (0-2).
La mencionada interrupción de Ceballos en el estrellato de Copa hace que Carlo Ancelotti ahora se tope con un abanico mayor de posibilidades en el centro del campo de los habituales Kroos y Modric.
El andaluz jugó un brillante partido en San Mamés, siempre acompañado por un reforzado Eduardo Camavinga, que parece encontrar la comodidad necesaria para controlar los partidos. Quizá el técnico italiano de nuevo nos sorprenda y vuelva a alinear a la pareja de San Mamés en el derbi. Sin duda, si recurrimos a la meritocracia, ambos deben estar en el once inicial el próximo jueves.
En el otro lado de Madrid, parecería grotesco que el Cholo decidiese innovar demasiado en el once. Con Pablo Barrios ya asentado en la banda derecha del Metropolitano, el joven de 19 años estaría ante su primer derbi capital, encima con la oportunidad de disfrutar la titularidad.
La afición colchonera lo celebra. Parece que encuentran en él un nuevo ídolo de la cantera, como ya lo sería el Niño, Fernando Torres.
“Hace un año era juvenil y ahora estoy en el primer equipo, es increíble”.
Pablo Barrios, tras anunciar su renovación con el Atleti hasta 2028.
El encuentro también nos puede traer la primera titularidad de Memphis Depay como futbolista del Atlético de Madrid, tras abandonar el FC Barcelona en este pasado mercado de fichajes.
La Copa del Rey nos trae este jueves 26 de enero el choque entre los dos titanes de la Capital, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, a las 21h. en el Nuevo Santiago Bernabéu para buscar una plaza en semifinales.