Connect with us

FC Barcelona

La AFE se pronuncia tras la polémica de la Supercopa: “Nuestras compañeras fueron claramente infravaloradas”

En la mañana de ayer se disputó la final de la Supercopa de España Femenina en Mérida, una final que disputaron FC Barcelona y Real Sociedad. El encuentro se lo llevó de forma clara el FC Barcelona por 0-3, pero lo que no se imaginaba nadie, es que se iba a hablar más de lo que pasó después, que del propio encuentro. 

Tras los 90 minutos, la colegiada del partido, Marta Frías, señaló el final, ante la alegría de los culés y la tristeza de las txuri-urdin. Tras las típicas celebraciones sobre el verde, llegó el momento de las medallas. Un momento que desencadenó no solo la polémica, sino también un aluvión de críticas a la RFEF. 

Las jugadoras de ambos conjuntos tuvieron que coger sus respectivas medallas de una mesa especialmente preparada para ello. Ni Rubiales, ni ningún miembro de la Federación, bajó al césped para darle las medallas a las futbolistas de ambos conjuntos. 

La imagen pronto se viralizó por redes sociales, donde se criticó duramente el feo gesto que tuvo la federación hacía las futbolistas. Tras horas de críticas, la RFEF salió al paso con una nota informativa, donde señalaba lo siguiente: De acuerdo con los protocolos de premiación de la RFEF, y teniendo en cuenta tanto el elevado número de representación institucional, así como las infraestructuras para el acceso al palco desde el césped del estadio, el departamento de Protocolo decidió activar la ceremonia de entrega en el palco de la misma manera que se lleva cabo en la Copa del Rey: entrega de la Copa a la capitana del equipo campeón y entrega de medallas al equipo vencedor en césped/vestuario. 

Se trata de la misma ceremonia de premiación que se llevó a cabo en la última edición de la Supercopa Femenina en 2022”.

Una escueta nota informativa que apenas sirvió para calmar los ánimos, y que no sirvió para entender la situación que se había dado sobre el césped.

Ante esto, la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), ha publicado esta mañana una nota, donde señala su disconformidad con lo visto ayer en Mérida, y donde señala que las jugadoras fueron infravaloradas por la RFEF: “La Asociación de Futbolistas Españoles quiere denunciar mediante este comunicado lo sucedido en la final de la Supercopa de España femenina disputada en Mérida, en la que las futbolistas del Fútbol Club Barcelona, brillantes campeonas del torneo, y de la Real Sociedad fueron menospreciadas, entre otras cosas, durante el momento de recoger las medallas de campeonas y subcampeonas.”

AFE entiende que nuestras compañeras fueron claramente infravaloradas por parte de la Real Federación Española de Fútbol, que no reconoció como se merecen a las brillantes finalistas de la Supercopa de España”.

En el comunicado, señala también la ya mencionada Supercopa de España masculina y los hechos que se vivieron: “Unos días antes, en Arabia Saudí, nuestros compañeros sí fueron reconocidos como se merecen por participar en la final de la Supercopa, entregando las medallas el presidente de la RFEF en el mismo terreno de juego”.

Señalan, de manera directa, un trato discriminatorio a las jugadoras de ambos conjuntos, que dejó en evidencia a la RFEF, y una imagen pésima:  “En Mérida, las jugadoras del F.C. Barcelona y de la Real Sociedad no recibieron el mismo trato, siendo víctimas de una clara discriminación en relación a sus compañeros, dejando para el recuerdo una imagen lamentable que no se puede volver a repetir

Discriminación que también ha sido más que evidente en otros aspectos de la final, como, por ejemplo, los medios puestos a disposición de los equipos participantes en ambas competiciones, pues en la Supercopa masculina estaba implantado el VAR, cosa que no sucedió en la femenina.

Por último, señalan que ninguna institución debería permitir este tipo de hechos con la nueva Ley del Deporte, en la que se contemplan diferentes métodos para llegar a una igualdad entre el fútbol masculino y el femenino, y señalan la importancia de un trato igualitario, que no se está dando en nuestro fútbol: “AFE entiende que las instituciones, Ministerio de Cultura y Deporte y Consejo Superior de Deportes, no pueden ni deben pasar por alto este tipo de hechos, cuando la nueva Ley del Deporte, en la que AFE ha trabajado en diferentes e importantes cuestiones, contempla aspectos básicos para fomentar una justa igualdad entre hombres y mujeres. La igualdad, en pleno siglo XXI, es una cuestión vital para crear una sociedad más justa, y en el caso de la Supercopa de España todos los medios -difusión, organización, desarrollo, etc.- deben ser exactamente iguales a la hora de organizar la masculina y la femenina“.

More in FC Barcelona

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: