Connect with us

Atlético de Madrid

El “Plan Renove” del Atleti: el cuerpo técnico

Tras muchos años siendo la afición rojiblanca siendo uno de los principales adalides del “cholismo”, desde hace un tiempo atrás van surgiendo voces entre la grada críticas con el máximo responsable de la gloria reciente del club. Pero el descontento con el banquillo va mucho más allá de la cabeza visible, estos últimos años las miradas de recelo también han puestos sus ojos en el preparador físico, el ‘Profe’ Ortega.

Los últimos años el Atlético ha pasado de ser un equipo aguerrido y peleón en Europa a verse superado físicamente con regularidad tanto por los equipos alemanes como los ingleses. Aunque eso se podría explicar desde la enfermería. En los últimos dos años Simeone se las ha visto para armar una convocatoria con pleno de jugadores del primer equipo debido a las lesiones. Una plantilla que está constantemente entrando y saliendo de la rutina competitiva no coge ni el rodaje ni la confianza necesaria para afrontar los partidos con la intensidad que se le exige. El ejemplo más claro, Marcos Llorente esta temporada. Una vez superados sus problemas físicos de principio de temporada y tras unos partidos después se ha vuelto a ver la mejor versión del madrileño.

Asimismo, podemos identificar en la figura de Ortega a uno de los responsables en esta problemática habitual del Atlético de Madrid. Sin embargo, el ‘Profe’ no solo ha sido cuestionado en las filas rojiblancas, pues su marcha con Uruguay al Mundial de Catar no sentó nada bien a la hinchada colchonera, sobre todo en una situación tan delicada como la que se vive esta temporada. Además, tampoco acabó demasiado bien con la selección charrúa. Según el programa uruguayo Punto Penal los propios jugadores cuestionaban desde la entrada y adaptación al grupo, hasta su forma de trabajo tildándola de “arcaica”.

Pero de nada sirven argumentos vacíos si no se acompañan de pruebas. Por eso rescatando un hilo que publicó la cuenta @atletico_stats_ en Twitter arrojaremos un poco de luz sobre este tema. En las últimas dos temporadas Lemar, pieza clave en el centro del campo del Atlético campeón de Liga, se ha perdido el 28% de los partidos (34/131). Otra figura a la cual las lesiones le lastraron durante su etapa en el Atleti fue la de João Félix, el luso se llegó a perder 1 de cada 5 encuentros (20%) desde su llegada, y eso si pasamos por alto la mitad de la temporada que jugó con el tobillo renqueante. Aunque sin duda, el plato fuerte viene en el centro de la defensa. Giménez se ha ausentado de 48 convocatorias en las últimas tres campañas, lo que viene a ser un 28% de ellas. Mientras, Savic se ha ausentado el 22% de los partidos desde la mudanza al Metropolitano.

Demasiados efectivos pasan con asiduidad por la enfermería para Simeone, quien tiene que reinventar el once jornada sí y jornada también. Incluso jugadores que destacaban por esquivar esa mala suerte se han caído de las convocatorias del Cholo esta temporada, hablamos de los casos de Marcos Llorente, Koke e incluso Oblak. Una circunstancia grave en un curso donde la tónica del equipo ha sido más bien decepcionante.

Aunque, no toda la culpa de la situación actual es del ‘Profe’ Ortega. No son pocos los que ya ven que la etapa de Diego Pablo Simeone al frente de la escuadra rojiblanca ya debería a ver llegado a su fin, que su estilo de juego estaba bien para los jugadores que había antes y no ha sabido hacerse a las nuevas circunstancias. Es verdad que este año el Atlético de Madrid está lejos de sus objetivos, por decirlo de manera suave. Eliminado en la fase de grupos de la Champions ganando solo un partido ante el Oporto en el descuento, y sin sacar nada positivo de los choques frente al Bayer Leverkusen o Brujas. Muy lejos de poder pelear el campeonato liguero estando con 31 puntos, más cerca de la mitad de la tabla marcada por el Mallorca con 25 puntos que del tercer clasificado, la Real Sociedad con 38.

La única esperanza para maquillar ‘annus horribilis’ pasa por la Copa, donde el jueves se medirá contra el eterno rival. Derbi copero en el Santiago Bernabéu para ilusionarse o tirar la toalla y firmar un año en blanco de manera demasiado prematura para el aficionado atlético. Si esto último pasase, el ‘Cholo’ viviría una de sus mayores crisis desde su vuelta a finales de 2011 a la entidad que entonces se asentaba en el Manzanares.

Por último, me gustaría invitar a una reflexión a la familia atlética. En el caso que se fuese el ‘Cholo’ este verano, primero ¿a qué entrenador traerían? Segundo, ¿ese nuevo entrenador de élite adecuaría su estilo de juego a la plantilla disponible o exigirá fichajes? ¿Cómo se adaptaría a la situación económica del club? ¿También sería un hombre de club como ha manifestado en repetidas ocasiones Simeone? ¿Aguantará el discurso de siempre de “hay que vender antes que comprar”? Y si eres una de esas personas que lleva tiempo deseando la marcha de Simeone, ¿de verdad crees que el sustituto que traigan Gil y Cerezo mejorará al ‘Cholo’ o es que solo le quieres fuera del equipo?

More in Atlético de Madrid

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: