UD Levante y Atlético de Madrid se daban cita en el Estadio Ciutat de València con tal de superar los octavos de final de la Copa del Rey. El conjunto valenciano que venía de ganar al Getafe CF y quería repetir la misma hazaña contra todo un Atlético de Madrid.
PRIMERA PARTE
Arrancaba el encuentro en el Ciudad de Valencia con un equipo local repleto de ganas e ilusión de poder jugar un partido como los de años anteriores llenando con sus aficionados el feudo “granota” y con un Atlético que salió sin especular con su once, atendiendo al peligro que pueden causar estas eliminatorias.
Durante los primeros minutos, ambos conjuntos salieron contenidos sin arriesgar en sus acciones pero fue el equipo valenciano el que poco a poco empezó a tomar la iniciativa en el juego. En el minuto 15, el Atlético Madrid el que mediante Morata tuvo alguna aproximación al área rival.
Fuente Twitter: @levanteud @atleti
El encuentro continuaba con un partido de control y sin muchas ocasiones de peligro hasta que en el minuto 24, tras una jugada táctica en la salida de un córner favorable al Levante, Alex Muñoz mete la cabeza en el área pequeña disputando el esférico con Oblak y donde el defensa consigue marcar el primer gol del encuentro. Gol que finalmente no subió al marcador ya que el colegiado Figueroa Vázquez consideró que hubo una falta previa al portero por lo que se anuló en tanto local.
El Levante que siguió prosperando y generando peligro en campo rival y tuvo varias ocasiones en las botas de Buldini y Pepelu para adelantarse en el marcador y en la eliminatoria.
Sin ninguna otra clara ocasión, se llegaba con este resultado al descanso y los jugadores se marcharon a vestuarios del Ciudad de Valencia.
SEGUNDA PARTE
Volvía a rodar el balón tras unos primeros 45 minutos de buen fútbol copero, con un Levante que quería continuar con la misma dinámica de la primera parte poniendo en apuros al conjunto “colchonero”. Era así que Simeone decidió nada más salir de vestuarios dar paso a la primera sustitución, dando entrada a Correa que sustituiría al joven talento Barrios.
Fuente Twitter: @levanteud @atleti
El equipo visitante que incrementó la intensidad en los balones divididos en los primeros minutos después a la reanudación del juego hasta que en el minuto 54 tras una rápida transición, Álvaro Morata empujaba el balón a la red inagurando el marcador (0 – 1). Esto provocó la reacción de ambos entrenadores y el Atlético la volvió a tener en el minuto 56 en una jugada en la que Morata cae dentro del área pero en la que el árbitro no vió nada punible.
Con el marcador en contra, Calleja en el minuto 60 decide dar paso a los primeros cambios para dar frescura con la entrada de Campaña y Cantero. En el minuto 68 se volvió a pedir penalti en el Ciudad de Valencia, en este caso a favor del Levante, el colegiado tampoco vió claro pitar la pena máxima.
El partido estaba roto, los locales en busca del empate y los visitantes intentando cerrar el partido en alguna contra. Ángel Correa dispuso de una clara ocasión de gol en el minuto 78 con un lejano disparo que finalmente fue interceptado por el portero “granota”, Joan Femenias.
Entraba el choque en los minutos finales y en el minuto 91 tras un gran contragolpe Marcos Llorente se quedaba mano a mano contra el portero al cual batía con un tiro raso poniendo así el (0 -2) y cerrando la eliminatoria.
El Levante UD pone punto y final a su aventura copera. Por otra parte el AT Madrid consigue su clasificación y estará en cuartos de final de la Copa del Rey, la competición del K.O.