
Hoy, domingo, 15 de enero, a las 20:00 hora española, se ha celebrado la final de la Supercopa de España, en el King Fahd International Stadium de Riad, capital de Arabia Saudita. Para llegar a la final, el Real Madrid ganó al Valencia por 4-3 en penaltis, y el Barçá derrotó al Betis por 2-4, a su vez, en la tanda de los once metros.
Así se resumió el encuentro.
PRIMERA PARTE
El Madrid puso la bola en juego y tocó bastante en la defensa, luego presionó arriba y tuvo mayor presencia en la delantera que contra el Valencia. En el 5′, Toni Kroos cometió una falta para él invisible, Pedri centró el balón y Araújo tuvo la primera oportunidad peligrosa del Barça, pero no acabó en nada.
En el 9′, Araújo cometió falta contra Vinicius fuera del campo, falta como tal no pudo ser pitada (pues ocurrió fuera del terreno de juego), pero Burgos Bengoechea ni siquiera le mostró la tarjeta amarilla a Araújo.
Llegó el minuto 13 y Lewandowski propinó un chutazo desde fuera del área que apuntaba al fondo de la red, pero el gigante Courtois pudo bajar y estirarse para rechazar el cuero, que dio en el palo, llegó a Balde, y este la mandó al publico.
El Madrid respondió en el 18′: elaboró una maravillosa jugada de ataque con una pared cabeceada incluida, la bola cayó en posesión de Mendy, quien corrió por el lateral izquierdo del campo, puso un centro de calidad a Benzema y este cabeceó la pelota, aunque a pesar no ser por mucho, no cogió puerta.
Camavinga, Vini, Modrić y Benzema realizaron un contraataque que prometía, hasta tal punto que Modrić le puso un centro aéreo al hueco a Benzema, dejándole prácticamente solo contra el cancerbero, pero el internacional alemán pudo dar un manotazo al balón antes de que Benzema chutase.
Llegó el 34′ y tras un centro del Barça en una falta, Courtois sacó el puño y despejó el balón. El brazo de Courtois impactó en Rüdiger y el tiempo tuvo que ser parado, aunque al poco tiempo el jugador se recuperó y siguió jugando. El error del Madrid fue que, al volver a iniciar el juego, pasaron el esférico a Rüdiger, cosa que no debieron hacer, pues el Madridista aún no estaba concentrado, pues el golpe contra Courtois había ocurrido hace demasiado poco tiempo. El Barça consiguió el cuero y Gavi transformó el 0-1.
El Barça se sentía muy cómodo cuando poseía el esférico, el Madrid perdía más balones de los que conseguía, llego el 45′, Frenkie de Jong le hizo prácticamente el pase de la muerte para Lewandowski, quien no perdonó y anotó el 0-2 contra un Real Madrid que dejaba mucho que desear.
Nos fuimos al descanso con 0-2 en el marcador a favor de los de Xavi.
SEGUNDA PARTE
Comenzó el segundo tiempo y Ancelotti sustituyó a Camavinga por Rodrygo para jugar al ataque. El Barça recuperaba todos los balones y controlaba el juego aunque el Madrid presionaba más que en la primera parte, que ya es algo. En el 50′, el Barça elaboró una contra muy veloz, dejando a Carvajal mordiendo el polvo en carrera. El esférico llegó a Dembelé, y Courtois, como ya es costumbre, sacó el cuero.
El Barça era peligroso cada que vez se acercaba al área blanca, que poco le costaba. La defensa del Madrid era nula. Courtois evitaba otro gol.
Lo más destacable de los merengues en estos primeros minutos, fue que consiguió poner un buen centro y Rüdiger cabeceó, pero la bola se elevó por encima del larguero. El conjunto de Ancelotti mostraba mayor presión cuando llegaba al área azulgrana, y aunque organizaban jugadas prometedoras y cada vez más no acababan de culminar.
Pasaban los minutos hasta que llegamos al 69′, en el que Ceballos (quien sustituía a Modrić), despejó un balón desde el centro del campo hacia la misma línea del centro del campo, lo que provocó que el Barça se hiciese con él, generase un contraataque, en el que la pelota llegó a Lewandowski y este dio la asistencia para que Gavi metiese el 0-3 a favor de los culés.
El tiro más peligroso de los blancos fue protagonizado por Rodrygo, si no llega a ser por la gran parada del arquero, hubiese sido el primero de los Vikingos.
El tiempo pasaba y el Real Madrid seguía intentando meter al menos algún gol pero los pocos disparos, no muy peligrosos por cierto, de los merengues eran detenidos por el guardameta culé. Esto fue así hasta el 93′, cuando el Benzema consiguió el 1-3 y maquilló un poco el resultado tras el rechazo de Ter Stegen. Benzema, como es natural tras la bochornosa actuación, no celebró el gol y se marchó a su posición cabizbajo.
FINAL
La final concluyó en el 93′, y el Barça consiguió la Supercopa de España de 2023 tras ganar a los de Ancelotti por 1-3. Es la 14 Supercopa de España para el Barça y el primer título para Xavi Hernández como entrenador. El Madrid continúa con 12 copas correspondientes a esta competición.
FICHA TÉCNICA
Alineaciones de ambos conjuntos.
Real Madrid CF: Courtois, Carvajal, E. Militão, Rüdiger, F. Mendy, Modrić, Valverde, Camavinga, Kroos, Benzema, Vini Jr.
FC Barcelona: Ter Stegen, Kounde, R. Araújo, Christensen, Balde, Sergio, F. de Jong, Pedri, Gavi, O. Dembelé, Lewandowski.
Suplentes de ambos conjuntos.
Real Madrid CF: Lunin, Luis López, Vallejo, Nacho. Hazard, Asensio, Odriozola, Ceballos, Rodrygo, Mariano, Mario Martín.
FC Barcelona: Ansu Fati, Ferrán, Iñaki Peña, Memphis, Marcos A., Jordi Alba, Kessie, S. Roberto, Raphinha, Eric, Arnau Tenas.
Cambios.
Real Madrid CF: sale Camavinga, entra Rodrygo (45′); sale Modrić, entra D. Ceballos (65′); sale Carvajal, entra Nacho (72′); sale Kroos, entra Asensio (72′).
FC Barcelona: sale Dembelé, entra Raphinha (78′); sale Araújo, entra Eric García (86′); sale Frenkie de Jong, entra Kessié (86′); sale Gavi, entra Ansu Fati (90′); sale Pedri, entra Sergi Roberto (90′).
Tarjetas.
Real Madrid CF: Amarilla 32′ (F. Mendy), Amarilla 82′ (Valverde),
FC Barcelona: Amarilla 49′ (Christensen), Amarilla 68′ (Aráujo),
Goles.
Real Madrid CF: 93′ Benzema.
FC Barcelona: 34′ Gavi, 45′ Lewandowski, 69′ Gavi.
Incidencias.
Ciudad: Riad (capital de Arabia Saudita).
Estadio: King Fahd International Stadium.
Aforo estadio: 68.524 espectadores
Competición: Supercopa de España.
Jornada: Final.
Equipo arbitral.
Árbitro principal: De Burgos Bengoechea, Ricardo.
A. Asistente 1: Díaz Pérez del Palomar, Roberto.
A. Asistente 2: Núñez Fernández, Jon.
4º árbitro: Múñiz Ruiz, Alejandro.
VAR: González González, José Luis.
AVAR: Pulido Santana, José Luis.
