
Antes del importante duelo directo por el ascenso que enfrentará mañana al Granada con el Levante, Paco López, el entrenador granadinista con pasado en el Levante, atendió a los medios en rueda de prensa.
Antes de responder propiamente a las preguntas de los medios, no dudó en dar su apoyo públicamente a Rubén Rochina, lesionado de gravedad en el ligamento externo de la rodilla
No es un trago fácil para un chico como Rochina, que lo ha dado todo en el Granada, que está teniendo muy mala fortuna con las lesiones
Sobre la importancia del partido
No se nos va a escapar que es un partido importante para los dos equipos. Estamos luchando por el mismo objetivo y es tan bonito de este deporte por volver a lo que yo considero mi casa. Un partido especial, pero es tan bonito todo este deporte que te permite ir y competir contra amigos, poder ganarles y luego como siempre darnos la mano, pero en nuestra cabeza solo está ir allí a competir de verdad y ganar el partido. Esa es nuestra intención, nuestra ilusión, y así vamos a ir, con esa intención.
Sobre cómo tiene que jugar el Granada para ganar al Levante
No voy a descubrir nada. Hay que ser muy sólidos sin balón, dejarles muy poco espacio para maniobrar, porque es un equipo que tiene muchos recursos. No solamente te puede hacer daño con el juego posicional, sino porque aparte es muy peligroso en cuando te recupera, o sea, que por ese lado, tanto en el inicio de presión como en el momento de la pérdida, tenemos que estar muy atentos. Para mí es una de las claves y luego lógicamente si somos capaces de seguir en la dinámica de los últimos partidos fuera de casa en cuanto a llegadas al área rival, ser mucho más efectivos de lo que hemos ido y eso nos puede acercar a la victoria.
Sobre las bajas que tiene para el partido ante el Levante
La ya mencionada baja de Rochina, la baja de Meseguer, Torrente ya estuvo la semana pasada, está entrenando con normalidad, la de André (Ferreira), que, aunque ya está entrenando de forma parcial, todavía no está al cien por cien. En principio Raúl (Torrente) también estará, si no pasa nada en el entrenamiento de hoy, y no sé si quedaba algún jugador durante la semana, pero en principio están todos.
Sobre el partido que prevé
Somos dos equipos muy similares. Conozco bien ese equipo, conozco bien a su entrenador, Calleja, que está haciendo un gran trabajo. Es un gran entrenador y va a ir a buscar el partido, y nosotros desde que hemos llegado aquí, ya lo dijimos, nos da igual donde vayamos que la mentalidad es ir a ganar sea donde sea contra quien sea. Yo espero ese partido, luego ya no sabemos cómo se puede desarrollar, pero esa es la intención seguro de los dos equipos.
Sobre alinear a Sergio Ruiz de inicio o apostar como Víctor Diaz como solución polivalente.
Hemos hablado de los lesionados, pero se nos olvida la baja de Bodiger por sanción. Ante esa dificultad que tenemos en esa posición, que no es nueva ya desde que llegamos para nosotros por desgracia, tengo varias alternativas. Sergio ya lleva varias semanas entrenando a tope. Cada vez está mejor. Valoraremos y si entendemos que puede ser de del inicio, siempre tenemos la alternativa de Víctor Díaz. También tenemos la alternativa de cambiar de estructura de inicio, que no sería nuevo para nosotros. Hemos jugado ya varios partidos así, o por lo menos recuerdo aquí en casa varias mitades de partido. Lo importante es no darle pistas al rival, aunque al final tampoco vamos a sorprender mucho, ni ellos a nosotros ni nosotros a ellos. Mejor mantener esto hasta el final también por los propios jugadores, que tampoco lo saben, pero lo importante es tener cada vez más más jugadores y tener posibilidades, aunque haya bajas.
Sobre la buena racha del Levante, que no pierde desde octubre cuando se destituyó a Nafti
Lo que ha cambiado realmente tampoco te lo puedo decir porque los análisis en profundidad lo sabrán ellos. Lo que sí que puedo decir es que no me sorprende que el Levante esté teniendo esta dinámica. No sorprende porque tiene muy buenos jugadores y muy buen equipo para segunda división. Es así y así lo demuestran. El análisis del por qué tampoco lo puedo decir, pero lo más importante en este juego siempre son los futbolistas y tiene buenos futbolistas y ahora además que lo conozco más. A Nafti no lo conozco como entrenador y no sé cómo trabajaba, pero a Calleja sí que lo conozco algo más y sé que es un muy buen entrenador y trabaja muy bien él y su cuerpo técnico.
Sobre lo que está faltando fuera de casa para ganar
Sobre todo, por encima de todo, efectividad y aparte de eso tanto en Leganés como el Lugo los pequeños detalles de las expulsiones. Eso también es error nuestro y también tenemos que mejorar ese tipo de detalles. Para mí, esos dos son aspectos fundamentales que nos están faltando para conseguir más victorias, que es lo que pretendemos fuera de casa, pero estoy convencido de que van a llegar.
Sobre cómo evitar las tarjetas rojas que últimamente se suceden en los partidos del conjunto nazarí
Tratar primero de tener autocontrol y luego es que cada expulsión que hemos tenido ha sido por diferentes motivos. Hay que cuidar los pequeños detalles, tener la máxima atención y concentración en cada momento, en cada jugada, en cada segundo y ser conscientes de los momentos. Creo que eso es fundamental para evitar determinadas tarjetas. Hay otras que son inevitables muchas veces, por ejemplo, la segunda de Bodiger va al balón. Es verdad que seguramente podría haber pensado en ese momento que llevaba una tarjeta, pero hay otras que sí que son mucho más evitables.
Sobre la inclusión de Alberto Soro junto a Uzuni en el último partido
Analizamos todo. Estamos muy contentos con el trabajo que hizo Alberto Soro el otro día. Cuando tomamos determinadas decisiones de quién empieza de inicio porque luego tenemos planes de partidos durante y ya sabéis que a mí por eso entiendo que esto no va de titulares y suplentes. Esto también va de merecimientos y por supuesto de tener planes de partido y entender que hay jugadores que te pueden dar muchísimas cosas durante el partido a falta de media hora, a falta de 20 minutos e incluso a falta de pocos minutos porque esto es así y por eso te decía que en función de muchas cosas tomamos las decisiones, pero en el caso concreto de Soro está también el que el chico se lo ha ganado cada día y eso es una realidad, y aquí tratamos de no regalar nada a nadie.
Sobre si va a contar con Luis Abram, jugador cedido por el Granada al Cruz Azul de México, pero sobre el cual no se ha ejercido la opción de compra.
De ese tema yo prefiero no meter la pata, no meterme en un charco. Mejor que hable el club, que hable la dirección deportiva de la situación de chico. Yo no lo conozco realmente y ahora mismo el foco lo tengo puesto en sacar el máximo rendimiento a lo que tenemos ahora mismo. Es un tema que pertenece más al club que a mí. Lo siento por no contestarte, pero prefiero no meter la pata.
Sobre la gran cantidad de centrales disponibles para jugar
Hubo un momento en la temporada desde que vinimos nosotros que también parecía que no teníamos, que estábamos escasos de centrales, que no había y ahora de repente para esta semana tenemos seis centrales. Claro que me genera dudas y dudas en el aspecto positivo, mejor tener esas dudas porque tenemos a seis bueno centrales que no que por el lado contrario porque estuvieran mal o estuvieran lesionados o que estuvieran en baja forma. Ahora nos alegramos mucho del partido que hizo Cabaco el otro día porque venía de estar mucho tiempo sin jugar, de recuperar a Ignasi Miquel, de ya estar cada vez mejor Raúl Torrente, de tener a Pepe, de tener a Miguel Rubio, que ha sido titularísimo durante prácticamente casi todo el año. Esa competencia interna es la que va a hacer bueno al equipo.
Sobre su vuelta al Ciutat de València y su relación personal con el técnico del Levante Javier Calleja.
El sentimiento ya lo he dicho. Cuando vas a la que considero mi casa durante mucho tiempo, pero una vez llegas allí los sentimientos quedan aparte. Hay una cosa que también me ha permitido estar en el Levante y hacer las cosas bien en el Levante y es entrenar al Granada, para mí eso es importantísimo, por lo tanto, es un partido lógicamente especial para uno, pero yo no juego, juegan los futbolistas y una vez lleguemos allí. Es muy bonito y esto te lo da este deporte: llegar, jugar contra amigos, contra gente que quieres. Ganar sería lo ideal para nosotros, para mí y luego darnos la mano y abrazos como no puede ser de otra forma. A Javi Calleja lo conozco de hace mucho tiempo, de cuando estábamos los dos, yo estaba en el Villarreal B, él estaba entrando al Villarreal juvenil. Coincidíamos todos los días por allí hablamos muchísimo. Entonces llevaba mucho menos tiempo que yo entrenando. Yo tenía mucha más experiencia que él, me preguntaba cosas, era un chico muy inquieto y me alegro muchísimo por él, de la trayectoria que está llevando como entrenador por él y por su cuerpo técnico, que además su preparador físico también fue preparador físico mío José Romero, Luismi Loro fue jugador mío en una etapa en Benidorm. Los conozco a todos y que me alegro muchísimo de la trayectoria que están que están teniendo.
Sobre la situación de Matías Arezo, que parece próximo a marcharse del club.
Lo voy a hablar con él individualmente hoy. Está atravesando un momento ahora mismo difícil en su cabeza y es entendible porque su situación a día de hoy yo no tengo constancia de si se va definitivamente o si no se va. Está todavía en el aire y quiero hablar con él. Dependiendo de la conversación con él, viajará o no viajará con el equipo.
Sobre si la baja de Rochina hace necesario algún fichaje más en este mercado de invierno.
No va a tener nada que ver con la baja o sin la baja de Rochina. La idea iba a ser la misma. Rochina es cierto que nos ayudaba en varias posiciones, pero no era una posición determinada en la que tuviéramos mucha o determinada carencia. Quiero decir que el hecho de firmar o no firmar no va a depender de la lesión de Rochina.
