Connect with us

FC Andorra

CRÓNICA: El Oviedo se pierde en los Pirineos

Los de Sarabia continúan adelante con paso firme.

Oviedistas y Andorranos se cruzaban en su primer choque liguero del año poseyendo unas condiciones clasificatorias semejantes. Los locales llegaban al encuentro encandelando su peor racha desde que echó el balón a rodar allá por septiembre, una que ha encajonado en la zona media de la tabla al equipo del principado; además, hace menos de un mes, los de Sarabia sucumbieron ante un buen Levante en el choque que correspondía a la segunda ronda de copa. Este cúmulo de negatividades ha formado un runrún en la afición tricolor, la cual no pudo saborear con cierto disfrute los turrones a causa de los resultados obtenidos por parte del club capitalino.

Por parte del club asturiano, los de Álvaro Cervera marchaban hacia el encuentro en condiciones meramente mejores que las de su rival, estos, a pesar de caer en copa ante un rocoso Atlético de Madrid, ganaron el derbi de la ciudad, haciendo sucumbir a su rival histórico, el Sporting de Gijón y visualizando los puestos del “play-off”. El entrenador de Malabo, ha conseguido instaurar al Oviedo en una posición lejana al descenso cumpliendo así uno de los objetivos pero aún lejos de los objetivos propuestos a principio de temporada: luchar sin cesar por un lugar que accede a la lucha por el ascenso.

Llegaron las 16:15 de la tarde y el fútbol se instalaba en el Estadi Nacional. Ambos equipos abandonaron los vestidores con el objetivo de derrocar al otro, para así seguir escalando posiciones en una liga complicada como la Smartbank. Sería el Andorra quien condujera gran parte del juego en los primeros compases del encuentro, siendo francamente más completos y verticales que sus rivales, obstaculizaron las llegadas contrarias al área y crearon las oportunidades que nos dejó el primer segmento del encuentro. Pasando el primer cuarto de juego, un contraataque iniciado por Mika Mármol, crucial para Sarabia en este primer compás de liga, vería desmarcado a Valera quien dejaría el balón en bandeja a Albanis, futbolista que acabaría estrenándose con el Andorra por partida doble, remataba a placer y rompía el empate reflejado en el luminoso. El mismo griego, que volvía de dulce tras año nuevo, sellaba su doblete perforando a un Oviedo que veía sus aspiraciones dilapidadas en el final del primer tiempo.

La primera parte únicamente sería el preludio de aquello que se avecinaba en la segunda. El Andorra controlaba el esférico, llevándolo hacia portería contraria y sacando de quicio a un Oviedo que únicamente podía frenar las internadas mediante la opresión hacia el contrario.

La segunda parte iniciaba y las jugadas únicamente se vestían bajo los colores del equipo local, la electricidad presente en los jugadores de casa llevarían al equipo en volandas, quebrantando la rigidez defensiva de un Oviedo tocado por los goles; el Estadi Nacional quedaría deslumbrado a causa de la fortaleza y el buen hacer mostrado de los muchachos, quienes no dejarían de tener oportunidades y verían como la materialización del jugador estrella, BAKIS, sellaba set y partido a un Oviedo que debió contentarse con un gol opacado por un Andorra que a causa de la victoria lograda, cerraba los duelos directos con el equipo asturiano, los del principado guardarán buen recuerdo de dichos enfrentamientos ya que el primero de ellos supuso la primera victoria en la división de plata española para aquellos que compraron la plaza del extinto Reus.

Con esta victoria, el Andorra resurge de las derrotas padecidas y la mirada ya está ubicada en las posiciones de ascenso mientras que el Oviedo mantiene una decimocuarta posición que aún les conserva lejos de las posiciones preocupantes.

More in FC Andorra

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: