
Un intrépido Osasuna avanza a octavos de Copa del Rey con paso firme al vencer al Gimnàstic de Tarragona por 1-2. El conjunto rojillo puso fin a la travesía del Nàstic en el torneo del K.O en un encuentro competido del primer minuto hasta el último.
Hoy a las 16:00h, Gimnàstic de Tarragona y Club Atlético Osasuna se midieron en el Nou Estadi de Tarragona para disputar los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Los granas inauguraron el 2023 tal y como cerraron el año anterior: con partido de Copa del Rey como local. Los hombres de Agné derrotaron 2-1 al Málaga y llegaron en un gran momento de forma al poder plantarse en octavos de final de Copa y luchar por un hipotético ascenso a LaLiga Smartbank. En cambio, Osasuna aterrizó en Tarragona con dos derrotas consecutivas en Liga y con el objetivo de resarcirse y de darse una oportunidad para empezar con buen sabor de boca este 2023.
El historial entre ambos daba como favorito al cuadro de Arrasate. En un total de 24 duelos, Osasuna venció 14, empató 2 y perdió 8. Desde el 2 de marzo de 2019 que no se veían las caras. Concretamente en un partido de Segunda División, competición donde protagonizaron enfrentamientos trepidantes. Por lo que el Nou Estadi albergó un duelo cargado de nostalgia y, por otro lado, novedoso debido a que ambos clubes nunca se había enfrentado en Copa del Rey.
Primera parte: Osasuna por encima del marcador pero pidiendo la hora
De Mera Escuderos dio el pitido inicial y la puesta en escena de Nàstic y Osasuna fue clara. Los locales se parapetaron en su campo en busca de errores para trenzar contragolpes, mientras que los visitantes apostaron por hacerse con el dominio del balón.
Avisó primero el Nàstic en el minuto 7 con un centro medido de Bonilla, el cual no pudo rematar Álvarez. Osasuna no se amilanó, y en el 11’, Chimy Ávila sembró el pánico en el Nou Estadi tras engarzar un disparo de volea que estalló en el poste de Parra.
Los navarros tuvieron las ideas más claras y, por ende, inauguraron el marcador. Un error de la defensa grana en un despeje puso en bandeja que Kike García endosara el esférico a placer en el 15’. Tras el primer tanto, Osasuna se plantaba en área contraria con más facilidad y comenzaban a verse grietas en la zaga del club tarraconense.
Kike García lo intentó en el 20’, con un disparo que lamió el poste; y Chimy en el 28’, con un tiro desviado por encima del travesaño después de un recorte en la frontal del área. La respuesta local llegó a base de envíos de Álvarez hacia la zona de castigo, aunque sin destinatario. Por otro lado, el Gimnàstic empezó a sentirse más cómodo con el balón y a subir su nivel de intensidad en la presión tras pérdida.
Guillermo, que se ofrecía constantemente en la luna del centro del campo, pasó a ser el anzuelo del Nàstic para iniciar los ataques granas. De esta manera, los locales se metieron de lleno en el duelo al sacar de sus casillas a los centrales de Osasuna. De hecho, David García fue amonestado con tarjeta amarilla en el 41’ tras frenar de manera antirreglamentaria una conducción de Guillermo.
Despertó el Nàstic y con él, su afición. La cual protestó un posible penalti sobre Álvarez en el 44’. Acto seguido, en dos saques de esquina, los pupilos de Agné alertaron por primera vez la meta de Herrera, con un testarazo de Fernández y otro de Guillermo.
😃 𝐃𝐨𝐧 𝐊𝐢𝐤𝐞 𝐆𝐚𝐫𝐜𝐢́𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐧𝐞𝐳#NàsticOsasuna #CopaDelRey pic.twitter.com/tu8xaPkOyB
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) January 5, 2023
Segunda parte: puñetazo del Nàstic encima de la mesa
Arrancó el segundo período con 8.282 espectadores en el Nou Estadi, logrando así batir su marca personal de asistencia de esta temporada. Y empezó también con una triple sustitución de Agné para reformular por completo su sistema: entraron Pablo, Quintanilla y Gorostidi; y salieron Del Campo, Josema y Fernández.
Llegando al ecuador de la segunda mitad, una gran acción individual en la línea de fondo del recién ingresado Pablo Fernández pudo haber sido el 1-1. Lastimosamente, Lupu envió el cuero a las nubes. Sin embargo, esto no detuvo la euforia del feudo grana, que se las tuvo con Ruben Peña y no dejó de alentar a su equipo. Esta dosis de moral llevó al Nàstic a incomodar a Osasuna con una presión asfixiante, provocando que los navarros rifasen el balón constantemente.
Un insaciable Álvarez y un intrépido Lupu avivaron las opciones de mantener el sueño copero en Tarragona. Y, por consiguiente, Arrasate optó por incorporar sangre nueva con Diego Moreno, Abde y Aimar Oroz. Pese a ello, el empuje del Nou Estadi surtió efecto, y en el 78’, Pablo puso el 1-1 y el delirio en la grada. No se conformaba el Nàstic con ello, y en la jugada siguiente, una galopada y un zurriagazo de Lupu pusieron en la cuerda floja a Osasuna.
78’ GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO DE PABLOOOOOOO‼️
— NÀSTIC DE TARRAGONA (@NASTICTARRAGONA) January 5, 2023
LOLOLO FINS AL FINAL‼️
|1-1| #nasticlive#DestíCopa#NouEstadiCostaDaurada pic.twitter.com/fiFI8hCgKm
El técnico del Gimnàstic de Tarragona acertó con los cambios. Pochettino otorgó la asistencia del 1-1 a Pablo y Lupu fue el desfibrilador que necesitaban los locales, encargándose de recibir todos los balones que merodeaban el centro del campo.
Osasuna, durante los últimos 15 minutos, hizo un acoso y derribo contra la muralla grana pero no surtió efecto. En el 84’, el Nàstic terminaría el partido con un jugador menos tras la expulsión directa de Pablo aunque supo sufrir y llevar la contienda al tiempo extra.
Prórroga
El alargue arrancó convulso. La afición grana estalló contra el colegiado De Mera Escuderos por una hipotética mano de Parra fuera del área que no señaló. Abde, que fue de los efectivos más destacados de los rojillos en la segunda mitad, siguió insistiendo con disparos repelidos por Parra y con su excelente capacidad en el uno contra uno. Toda la influencia ofensiva corría por el flanco del marroquí, que dispuso de la ocasión más clara en el primer tiempo de la prórroga.
El hecho de que los locales estuvieran con 10 jugadores en el terreno de juego, reguló las pulsaciones de los granas. El elenco de Raül Agné se encastilló en su campo y supo sufrir ante un empoderado Osasuna. No obstante, en el 112’, Abde sacó petróleo de una jugada aislada gracias a su técnica individual y propició un gol en propia meta de Èric Montes.
Los tarraconenses tiraron de corazón para arañar un empate y forzar la tanda de penaltis. Y en el Nou Estadi parecía que se reabría la oportunidad de seguir creyendo con la expulsión de Ibáñez en el 119’, pero el desgaste físico pudo con el conjunto catalán.
Ficha técnica
Gimnàstic de Tarragona (1-4-2-3-1): Parra; Pol D, Èric Montes, Josema, Joan Oriol; Montalvo, Del Campo; Marc Álvarez, Fernández, Bonilla; Guillermo.
C.A. Osasuna (1-4-2-3-1): Sergio Herrera; Manu Sánchez, David García, Aridane, Rubén Peña; Brašanac, Ibáñez; Kike Barja, Ruben García, Chimy Ávila; Kike García.
Goles
Gimnàstic de Tarragona: Pablo (78’).
C.A. Osasuna: Kike García (16’), Èric Montes p.p (112’).
Amonestaciones
Gimnàstic de Tarragona: Quintanilla (65’), Gorostidi (70’), Pablo, Joan Oriol (84’), Lupu (90’), Jiménez (107’).
C.A. Osasuna: David García (41’). Rubén Peña (63’), Brašanac (73’), Ibáñez (119’).
Sustituciones
Gimnàstic de Tarragona: entraron Quintanilla, Gorotsidi, Pablo (46’), Lupu (60’), Pochettino (73’), Jiménez (106’); salieron Josema Gómez, Del Campo (46’), Guillermo (60’), Álvarez (73’), Bonilla (106’).
C.A. Osasuna: entraron Diego Moreno (63’), Aimar Oroz, Abde (68’), Moi Gómez, Budimir (79’), Moncayola (91’); y salieron Peña (63’), Barja, Ávila (68’), Kike García, Ruben García (79’), Brašanac (91’).
