
Primer partido del año para dos equipos con mucha ilusión puesta en este 2023. El Sporting, con ganas de dar la sorpresa eliminando a un Primera como el Rayo Vallecano, aun sabiendo que espera el Levante el día de Reyes con la mirada puesta en las posiciones para el playoff de ascenso a LaLiga. Mientras, enfrente llegaba un Rayo Vallecano dirigido por un Andoni Iraola al cual le gusta y mucho la competición copera. Ya lo demostró tanto con el Mirandés, como el año pasado quedándose a las puertas de la final.
Durante los momentos previos ambas hinchadas calentaron el encuentro creando una atmósfera digna de las grandes noches del fútbol. El fondo de El Molinón calentaba motores alentando a los suyos desde el calentamiento, cuando en el fondo contrario, los hinchas franjirrojos desplegaban una pancarta en la que se leía “LOCOS POR LA COPA” y hacían cánticos cargados de ironía hacia los jugadores del conjunto local. Pero hubo un momento en el cual ambas aficiones estuvieron de acuerdo, fue al pitar el nuevo himno de la Copa mientras los protagonistas saltaban al campo al no sonar el himno sportinguista.
PRIMERA PARTE
El Rayo propició un comienzo de alto voltaje en El Molinón aprovechando la velocidad de Álvaro García por banda izquierda para llegar hasta línea de fondo. No obstante, durante unos segundos la parroquia rojiblanca cantó un gol de los suyos en un saque de esquina cuyo remate se marchó rozando la portería de Diego López. A pesar de este susto, los pupilos de Iraola habían salido a por el partido y no paraban de demostrarlo con una presión alta y con una gran verticalidad, no había apenas ninguna posesión que no terminase con un centro al área o un remate en segunda jugada.
Se llegaba al ecuador de la primera mitad con un duelo de correcaminos, de constantes idas y venidas. Pero con una tónica general, la zaga franjirroja no quería dejar pasar a Milanovic y compañía del centro del campo. Mientras, los problemas se le acumulaban a Abelardo, Rivera se tendía sobre el césped pidiendo el cambio. En la siguiente acción el “Pitu” utilizaría su primera ventana para dar entrada a Pedro Díaz por el lesionado Rivera.
Los últimos minutos antes del descanso parecían beneficiar a un Sporting que esperaba su oportunidad ante un Rayo más pesado y con menos ideas. Y ahí apareció Aitor que con una conducción desde la banda hacia la frontal quiso poner el balón en la escuadra, pero un veterano Diego López se adelantó para desviar con una gran estirada el esférico a córner. Alentados por las ocasiones que iba creando su equipo, las gradas de El Molinón se crecían y hacían crecer a sus jugadores, ante un Rayo que esperaba agazapado para salir a la contra con pólvora mojada.
SEGUNDA PARTE
El segundo acto comenzó con un partido muy distinto al planteado en los primeros 45 minutos. El Rayo salió buscando ser más mandón combinando más para encerrar a un Sporting que esperaba atrás su oportunidad para correr. Una oportunidad que no tardaría en llegar, pues en una falta cometida por Falcao no muy lejos de su propia área, aprovecharía el saque de la misma para mandar a la red un balón suelto en el área Milanovic. Ante la ventaja local, Iraola reaccionó dando entrada a tres titulares habituales como son Isi, Camello y Fran García. Mensaje que parecieron captar los 22 protagonistas, pues desde entonces se vio a un Rayo con más ideas en ataque y un Sporting que más que esperar contragolpes, se le veía achicar agua del barco para aguantar el marcador.
Ante esta tesitura, Abelardo buscó soluciones en el banquillo dando entrada a dos hombres de refresco como Queipo y Jordan. Mientras, Iraola terminaba de meter toda la pólvora al campo con Trejo y Santi Comesaña. Y aprovechando el caos de los cinco cambios en apenas un minuto, el Sporting se plantó en la frontal y con un disparó que salió rebotado de Catena, el balón se fue a encontrar con el palo de la meta de Diego López.
Llegaban los últimos minutos y el Rayo lo intentaba con un saque de falta desde el lateral del área que encontraba la cabeza de Camello, pero que se terminaba marchando alto. Con el Rayo volcado sobre la meta de Mariño, el Sporting intentaba hacer que el tiempo pasase mediante faltas. Sin embargo, ante la desesperación vallecana por encontrar el gol del empate, llegó el gol que sentenciaba el partido tras un rebote en el larguero después del lanzamiento de falta de Pedro Díaz.
FICHA TÉCNICA
REAL SPORTING DE GIJÓN (4-1-4-1)
Mariño – Guille Rosas, Insua, Bruno, Cote – Gragera (Jordi Pola ’79)- Juan Otero (Jordan ’71), Rivera (Pedro Díaz ’25), Nacho Martín (Varane ’79), Aitor (Queipo ’71) – Milanovic
Entrenador: Abelardo Fernández
RAYO VALLECANO (4-2-3-1)
Diego López – Mario Hernández, Catena, Lejeune, Chavarría (Fran García ’63) – Óscar Valentín, Unai López (Santi Comesaña ’72)- Salvi Sánchez (Isi ’63), Nteka (Camello ’63), Álvaro García – Falcao (Trejo ’72)
Entrenador: Andoni Iraola
ACONTECIMIENTOS
1-0 GOL de Milanovic en el ’57. TARJETA AMARILLA para Queipo en el ’76. TARJETA AMARILLA para Guille Rosas en el ’82. TARJETA AMARILLA para Varane en el ’85. TARJETA AMARILLA para Santi Comesaña en el ’87. 2-0 GOL de Milanovic.
