Connect with us

Celta de Vigo

Crónica: Darder le da alas a los ‘pericos’

Los ‘pericos’ inauguraron su 2023 imponiéndose por 2-1 al Celta de Vigoen un encuentro agónico albergado en el RCD Stadium. Los pupilos de Diego Martínez continúan de dulce y arrancaron el año afianzándose con el billete a octavos de final. El Celta, por su parte, desbarató su ventaja en el marcador y cayó de manera repentina tras ser remontado en la prórroga. Un año más donde la Copa del Rey se le resiste en fases tempranas al cuadro vigués.

Hoy a las 19:00h, RCD Espanyol y Celta de Vigo se midieron en el RCD Stadium para disputar los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. En uno de los mejores encuentros de esta ronda de Copa, en cuanto a nivel de clubes se refiere, los antecedentes al partido favorecían a los locales. Y es que en los 136 duelos en los que Espanyol y Celta se han citado, el club catalán ha vencido en 58 ocasiones, ha empatado en 34 y ha perdido en 44. Un saldo favorable para los blanquiazules, que ha sido corroborado esta misma tarde en su feudo. 

Primera parte: el Celta, fiel a su guión

Ambos clubes llegaron a la contienda con un calendario comprimido y jugándose su permanencia en LaLiga Santander. Por lo que tanto Diego como Carvalhal se vieron en la obligación de rotar y tratar de avanzar de ronda dosificando esfuerzos de sus jugadores titulares. Ejemplo de ello fue la suplencia de Iago Aspas, capitán y estrella del Celta; y las ausencias de Joselu y Sergi Darder en el once, dos futbolistas capitales en clave perica. 

El encuentro comenzó con los visitantes comandando en ataque, especialmente, durante los primeros 10 minutos. Un disparo blando de Veiga en el 7’ y una internada sin éxito de Vázquez en el 9’ fueron las primeras amenazas del conjunto gallego. Simultáneamente, por medio de Puado, el Espanyol incomodó repetidamente a los zagueros visitantes en la salida de balón. 

Sin embargo, en el 15’, la persistencia del Celta acabó siendo premiada con un gol de Paciência en el área pequeña. Óscar Rodríguez, cabalgó por la banda derecha y sirvió al portugués en el área pequeña, el cual no perdonó en boca de gol. 

Pasado el ecuador del primer tiempo, la puesta en escena del Celta salió según lo previsto por Carvalhal: posesiones de balón largas y peligro escaso del Espanyol en el último tercio de campo. A partir del primer tanto, los vigueses bajaron una marcha al partido con la intención de arañar minutos al cronómetro a base de amasar el cuero y esperando que los ‘pericos’ propusieran. Hecho que animó a los locales a atacar a través de los flancos y con envíos al área grande. Aún así, una vez los celestes recuperaban el balón, trenzaban contraataques de las botas de Veiga, que fue de los jugadores más reseñables del primer período. 

Sorpresivamente, el combinado perico no fue capaz de tirar a portería durante los primeros 45 minutos. El cerrojo vigués obstaculizó los 4 disparos del cuadro local, que pedía a gritos la presencia de una figura ofensiva como Joselu.

Segunda parte: Puado mantiene vivo el sueño copero

Martínez Munuera puso en marcha la segunda mitad, donde el Espanyol aprovechó y produjo una triple sustitución. Salieron Martínez, Rubén Sánchez y Lazo para dar entrada a Aleix Vidal, Óscar Gil y Nico Melamed. Y es que Diego Martinez quiso despertar a su equipo del letargo modificando ambos extremos y otorgando frescura y experiencia para deshacer el entramado defensivo del club gallego. 

El Celta simplemente introdujo una modificación en su sistema: Renato Tapia por Fran Beltrán. El mediocentro peruano estaba amonestado desde el minuto 27’ y coqueteó en varias ocasiones con la doble tarjeta amarilla. De poco serviría, ya que Beltrán no tardó ni cinco minutos en ver una cartulina.

El plan del Carvalhal se vino abajo debido al lavado de cara que Diego Martínez dio a su equipo. Un cabezazo inapelable de Puado en el 53’ puso las tablas en el electrónico y, por ende, reanimó al conjunto local. Tras la igualada, cambiaron las tornas: el Espanyol crecía por momentos en el partido, y el Celta se amilanaba.

Por consiguiente, el técnico portugués emuló los movimientos de los locales dando entrada a tres hombres de refresco, entre ellos su emblema, Iago Aspas

La tensión aumentaba en los últimos 30 minutos, donde hubo un juego más físico de ambos equipos con respecto a la primera mitad. El fútbol asociativo de los ‘pericos’ se convirtió en, nuevamente, posesiones largas de los vigueses. Fue entonces cuando el Espanyol incorporó a Darder en el 74’ para lograr ese perfil técnico y creador de juego. 

A 7 minutos del final, una jugada colectiva del Celta iniciada por galopada de Óscar, continuada por un envío al espacio de Aspas y finalizada con un choque frontal de Larsen con Joan García silenció al RCD Stadium ante la duda de un posible penalti. No obstante, Munuera confirmó que no había contacto suficiente para señalar la pena máxima.

Prórroga

Galán y Swedberg fueron las piezas de refresco del Celta, que sustituyeron a Cervi y De la Torre. Pero el Celta se borró del mapa en lo que restó de prórroga. Y es que en el 97’, Darder lanzó un contragolpe letal que él mismo culminó con el 2-1 tras una combinación con Aleix Vidal. El artanenc fue el director de orquesta del Espanyol desde que ingresó al césped, y puso broche de oro a su partido culminando la remontada del Espanyol en el tiempo extra. 

La fiesta se desató en el feudo blanquiazul cuando Marchesín vio la doble tarjeta amarilla y se marchó expulsado en el 112’. El guardameta quiso frenar un contraataque local saliendo de la zona de castigo, pero acabó haciendo más sangre en la herida. Con todo listo para sentencia, los locales aprovecharon un descuido de la zaga del Celta para hacer el 3-1 anotado por Nico Melamed, que justo acababa de fallar una ocasión clamorosa minutos antes y pudo desquitarse aportando su gol.

Ficha técnica 

RCD Espanyol (1-4-4-2.): Joan García; Rubén Sánchez, Cabrera, Montes, Oliván; Martínez, Edu Expósito, Vinicius Souza, Lazo; Braithwaite, Puado.

Celta de Vigo (1-3-5-2): Marchesín; Unai Núñez, Tapia, Aidoo; Cervi, De la Torre, Óscar Rodríguez, Veiga, Kevin Vázquez; Paciência, Carles Pérez. 

Goles 

RCD Espanyol: Puado (53’), Darder (97’).

Celta de Vigo: Paciência (15’).

Amonestaciones

RCD Espanyol: Martínez (15’), Vinicius Souza (31’), Vidal (68’), Cabrera (79’), Melamed (100’).

Celta de Vigo: Vázquez (11’), Tapia (27’), Beltrán (51’), Aidoo (64’), Larsen (73’), Marchesín (97’, 112’), Óscar (120′).

Sustituciones

RCD Espanyol: entraron Aleix Vidal, Óscar Gil, Nico Melamed (46‘), Darder (74’), Joselu (80’), Calero (113’); y salieron Martínez, Rubén Sánchez, Lazo (46‘), Braithwaite (74’), Puado (80’), Darder (113’).

Celta de Vigo: entraron Beltrán (46’), Iago Aspas, Hugo Mallo, Larsen (60’), Galán, Swedberg (91’); y salieron Tapia (46’), Gabri Veiga, Paciência, Vázquez (60’), De la Torre, Cervi (91’).

More in Celta de Vigo

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: