Connect with us

LaLiga Santander

ENTREVISTA en EXCLUSIVA: José María del Nido Benavente: “… Pido 100 días nada más, en estos días, no conoce al Sevilla absolutamente nadie.”

A falta de 2 días para rendir cuentas en la Junta General de Accionistas del Sevilla FC, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Sevilla, José María Del Nido Benavente atendió a los micrófonos de Diario La Escuadra. Ante nuestras preguntas, el actual candidato y ex-presidente de la entidad, respondió con sinceridad a lo que espera ver el próximo día 29.

Pregunta: Hay muchos sevillistas que saben quién es, pero no conocen su historia. Nos gustaría saber, ¿Quién es José María del Nido y cómo llegó al Sevilla?

Respuesta: “Bueno mire, yo creo que todos los sevillistas saben que yo no soy ningún desconocido. Yo soy el socio número 80 del Sevilla FC e hijo de un socio antiquísimo del club que muere en 2014 siendo el socio número 9 de la entidad en el carnet y el 8 por la naturalidad, ya que había fallecido uno de los 8 primeros antes que él. Mi padre, fue directivo del Sevilla con Manuel Zafra Poyato en los años 67 y con José Ramón Cisneros Palacios en los años 70. Nosotros somos una familia sevillista, una familia en la que todos los hermanos, todos los hijos y todos los nietos son sevillistas y que hemos estado prestando servicios al club cada vez que se nos ha requerido. En concreto, yo soy un sevillista comprometido que desde mediados de los años 80 ha estado siempre vinculado al Sevilla FC: he sido vicesecretario de la Junta Directiva de Luis Cuervas, vicepresidente primero de la Junta Directiva de Luis Cuervas, presidente de la entidad durante 13 años y, además, soy el máximo accionista de lo que es el Sevilla FC S.A.D”.

P: Llegó usted a un Sevilla que estaba en crisis, que usted participó en esa Junta Extraordinaria de 1997 y vemos a un Sevilla que no está tan mal como en esos años pero que si está en deterioro. ¿Qué propone al sevillismo para solucionar eso? ¿Qué ideas le da al Sevilla FC?

R: “Yo primero, me va a permitir usted que le diga, que sin querer vender lo peor de la situación, yo sí considero que el Sevilla esté pasando una tremenda crisis: una crisis institucional, una crisis de credibilidad, una crisis social con la afición totalmente crispada, una crisis deportiva con el primer equipo del Sevilla FC en puestos de descenso pese a tener el cuarto presupuesto de gastos de la liga española y una crisis económica que vamos a verlo en un par de días en la Junta General. El Sevilla arroja unos números escalofriantemente malos, un porvenir económico negro y una situación financiera que llama poderosamente la atención por que está cerca de los 150 millones de euros. El deterioro financiero que ha sufrido en los últimos tres años, la situación económica, créame si le digo que es caótica. ¿Podría ser peor? Pues sí, que cerráramos las puertas y empezáramos de nuevo. Dicho esto, le diré que lo que yo ofrezco a los sevillistas es que yo siempre he estado al pie del cañón para a la que considero mi entidad, la entidad de los sevillistas y dispuesto a hacer la revolución que el Sevilla necesita. El Sevilla necesita un cambio de gestión, una modernización acorde al siglo XXI de sus estructuras y de sus mandos, y necesita además una revolución en cuanto a los empleados de la casa. Nosotros podemos estar en torno a los 600 empleados y que en ningún departamento seamos líderes en el fútbol nacional. Yo prometo ser el líder que los sevillistas necesitan, abanderar nuevamente el orgullo de los sevillistas y llevarlos honradamente, como ya lo hice en 2002 después de 60 años de sequía, a los éxitos deportivos con los que todos los sevillistas soñamos”.

P: Hemos estado viendo que la plantilla es muy madura, con una media de 30 años. ¿Si usted llegase a la presidencia, va a haber limpieza de ciertos jugadores?

R: “Yo considero que incomprensiblemente, cuando las cosas van bien, no hay que hacer nada en sentido contrario: se ha cambiado el modelo de negocio. Nosotros instauramos en el fútbol nacional el comprar barato, el formar a los jugadores, hacer que crecieran y venderlos caros. Eso nos copiaron después el Madrid, el Barcelona, el Atlético de Madrid, el Valencia… No sabían de futbolistas para cuadrar sus presupuestos y copiaron el sistema de negocio por que al final, la sociedad, es un sistema de negocio que instauró el Sevilla FC. Es incomprensible que se haya cambiado el sistema de negocio, es incomprensible que en las dos últimas temporadas principalmente, las incorporaciones hayan sido de futbolistas que venían más cuesta abajo que cuesta arriba y es incomprensible que se haya incrementado tan considerablemente el salario que ocupa principalmente el 85% de los ingresos ordinarios y extraordinarios de la entidad y que cada vez, el valor del plantel sea inferior. Si usted o cualquier sevillista se introduce vía online en cualquiera de los portales que valoran las plantillas del fútbol mundial, verá que la plantilla del Sevilla ha sufrido un deterioro económico que no entra en ninguna cabeza humana que se rija por la racionalidad”.

P: Cree que lo que ha pasado estos dos últimos años, que hemos fichado a gente que ya están “de vuelta” y que ya habían pasado su momento de auge… ¿Crees que por ejemplo, el tema Koundé se debería haber cerrado en 2021?

R: “Es evidente que en todos los medios de comunicación se ven las malas decisiones. En vez de gastar como se hizo en Tecatito y Martial, lo que se tendría que haber hecho es vender a un activo como Koundé, que a lo mejor hubiéramos ganado 10 millones de euros menos, pero en aquel presupuesto que era el del pasado ejercicio, no habría dado las pérdidas descomunales que hemos vuelto a dar por segundo año consecutivo. Son decisiones que hay que tomar y tener la capacidad, la valentía y la paciencia de tomarlas en su momento oportuno, por que el fútbol es así, son decisiones”.

P: En la rueda de prensa que hiciste, dijiste que “estabas hecho un toro” y que si el 29 cogías las riendas, el 30 vendría ya un fichaje. Más o menos, ¿tienes pensado algún nombre para proponerle a Monchi y discutirlo?

R: “El grupo de accionistas que nos movemos en torno a la persona de José María del Nido Benavente, ha liderado hace 48 horas el fichaje de un futbolista que tenía apalabrado para incorporarlo de forma inmediata. Yo soy un hombre de acción, yo no soy un hombre ni pausado ni que se deje dormir en los laureles. Yo soy un hombre de actuaciones inmediatas. En el momento en el que nosotros nos hiciéramos con las riendas del club, ya dije el otro día, pido 100 días nada más. En estos días, no conoce al Sevilla absolutamente nadie”.

P: ¿Y se puede decir, quién es el fichaje?

R: “No, no.. en absoluto. Yo no puedo llegar a la presidencia del Sevilla FC abanderando un fichaje para la incorporación a la plantilla, yo tengo que llegar a la presidencia del Sevilla FC con lo que es las acciones, el beneplácito de los accionistas y con la mayoría de capital arropando, aupando y aplaudiendo nuestro proyecto”.

P: Hace unos días, salió la sentencia de la Audiencia diciendo que usted no podría votar en contra, pero usted menciona que ese pacto se rompió cuando se subió el sueldo de José Castro Carmona, actual presidente del Sevilla, su hijo, y varios miembros del consejo del Sevilla. ¿Usted podrá votar para quitar esa presidencia el próximo día 29?

R: “Hay dos resoluciones judiciales que afectan a las acciones que yo poseo: una que dice que en todo caso puedo votar, que yo represento mis acciones y que mi hijo no tiene capacidad ni para vincular el voto con José Castro ni para representar mi título en ninguno de los órganos de gobierno del Sevilla FC; y otra, de la Audiencia Provincial, que lo que hace es no concederme las medidas cautelares que yo pedía en torno a la desagrupación de las acciones para la elección de este Consejo de Administración. Entonces, vamos a esperar al acontecimiento. Hay un derecho sagrado en una compañía mercantil, en una sociedad anónima o en una sociedad de responsabilidad limitada, que es el sagrado derecho del voto del accionista y eso solo puede estar limitado por un resolución judicial expresa que así lo haga. Es rotundamente falso, por incierto, que exista ninguna resolución judicial que impida mi derecho de voto”.

P: Entonces, ¿puede usted votar y deshacer la actual Junta, no?

R: “Bueno, vamos a ver. Lo primero que hay que hacer es ver la voluntad de los accionistas y eso lo vamos a ver desde el primer punto del orden del día, a ver si se puede rebajar las cuentas anuales, a ver si se aprueba el informe de gestión, a ver si se aprueba la remodelación del Consejo de Administración y la elección de un nuevo consejo y a ver si se aprueba el ejercicio de la acción de responsabilidad por el desastre económico y gestión que ha llevado a cabo este consejo y los acontecimientos se producirán en la próxima junta que seguro que va a estar espectacularmente bonita, yo lo auguro”.

P: Hablando de accionistas, nos gustaría mencionar a una familia, a una de las más importantes dentro de la entidad como es la familia Carrión que en 2018, en una entrevista en Deportes Cope Sevilla, Rafael Carrión, ex-presidente del Sevilla dijo lo siguiente: “Yo no apoyo a nadie, soy totalmente independiente, apoyo en cada momento lo que creo que interesa al Sevilla”. ¿Usted ha hablado con la familia Carrión para esta junta?

R: “Yo he hablado con todos los accionistas que representan capitales importantes del Sevilla FC menos con la familia Castro. La incertidumbre debemos de dejarla al reflejo de lo que sucederá en la Junta de Accionistas de la Junta General. Yo estoy convencido que tanto la familia Carrión, como la familia Ales, si ven que el sentimiento y el sentir del accionariado del Sevilla FC es contrario a la gestión del Consejo de Administración presidido por José Castro, inclinarán la balanza a favor de aquel en el que confíen para una nueva gestión. Lo vamos a ver en 48 horas, esperemos acontecimientos. Yo estoy convencido de que los accionistas de referencia del Sevilla FC que saben lo que es la voluntad del accionariado y que allí la van a ver desde el primer punto del orden del día e inclinarán la balanza a favor de quién ellos crean que es mejor gestor de la sociedad. Eso sí es verdad, que inclinándola en uno u otro sentido, serán corresponsables de la gestión venidera que traiga el Sevilla FC. ¿Que siguen apoyando a José Castro? Pues serán corresponsables de la gestión que José Castro haga y la que hemos visto en los últimos años, ahí está”.

P: Hablando de accionistas, hay parte del sevillismo que tiene miedo al grupo 777Partners ¿Cómo entrarían los ‘americanos’ en su junta si usted sale presidente?

R: “777Partners es un accionista que ha venido al Sevilla FC de la mano de los actuales gestores de la sociedad y que yo me he encontrado aquí. Yo lo único que puedo decir es que, desde que yo estoy en conversaciones con 777Partners, ha sido un gestor fiel que lo único que ha querido es aportar a la mejor gestión del Sevilla FC. Yo estoy convencido de que nos van a ayudar a construir nuevamente un Sevilla grande y me comprometo ante los accionistas del Sevilla FC a que mientras sigan de mi mano, estarán por el engrandecimiento de la entidad”.

P: Hemos hablado de 777Partners y nos gustaría preguntar, ¿con quiénes tiene pensado usted que sean sus ayudantes en este nuevo Sevilla? Hay dos nombres: uno de ellos fue su antigua mano derecha, en su primera etapa como presidente del Sevilla, que es Manuel Vizcaino, actual presidente del Cádiz. ¿Habría posibilidad de que vuelva Vizcaíno a la junta de la entidad?

R: “No, Manuel Vizcaíno está en otras funciones actualmente, está de presidente del Cádiz y ha hecho una gestión que se puede calificar de sobresaliente sin lugar a dudas alguna. Cogió un club en Segunda B y en bancarrota, en concurso de acreedores, levantó el concurso, lo llevó a los éxitos económicos presentando balances económicos positivos todos los años, llevándolo a Primera División, y lo único que hay es aplaudirle su gestión. Desgraciadamente, no podremos contar con él. A mí me habría encantado que hubiese sido nuevamente mi mano derecha, yo no sé en el futuro que le deparará. Sí iré acompañado en el consejo de personas jóvenes, personas solventes, personas capaces, empresarios emprendedores que han triunfado en su mundo de las empresas y además, crearemos un consejo empresarial que será la envidia del fútbol nacional con potentísimos empresarios que nos van a ayudar a hacer esas estructuras que serán nuevamente la envidia de España y de Europa”.

P: ¿Contará también usted con su hijo, Adrián del Nido, que tiene experiencia en el mundo deportivo, ya que estuvo varios años trabajando en una agencia de representantes de futbolistas llamada PromoSports?

R: “No. Mi hijo Adrián, abogado en ejercicio, es representante de numerosos jugadores de Primera, Segunda y otras divisiones del fútbol nacional. Él trabajará de forma independiente como lo está haciendo y en absoluto formará parte del organigrama del Sevilla FC. Sí lo hará mi hijo Miguel Ángel, licenciado en Ciencias Económicas y abogado en ejercicio y estará a mi lado por supuesto. Ya estuvo de jefe de RRHH (Recursos Humanos) del Sevilla FC y ha estado trabajando en el Cádiz y volverá a trabajar en el Sevilla”.

P: Respecto a lo que comentó usted tras la información que dio Pepe Castro ante los medios nacionales y locales, ¿se siente usted ofendido?

R: “Yo le dije al periodista que me preguntó sobre la posición de Pepe Castro, 777Partners, y el accionista americano que se le llama, que me dolía mucho el tener que contestar a las afirmaciones que hacía por que todo el mundo sabe quién es Castro y las mentiras que entorno a ello continuamente cuenta. Yo creo ya que lo que hay que hablar es de gestión, hay que hablar de lo que se ha hecho y de lo que se va a hacer, de la situación en la que nos encontramos y de quién es capaz de conducir la nave, de pilotarla, de capitanearla y de llevarla a éxitos deportivos. Los sevillistas tienen dos opciones: José Castro Carmona o José María del Nido Benavente, y que escojan según crean. Yo aceptaré la voluntad del accionariado, seguro. Lo que dudo es que él acepte la voluntad del accionariado, eso sí lo dudo”.

Desde Diario La Escuadra, agradecemos en todo momento, la disponibilidad y amabilidad aportada José María a poco más de 24 horas para la realización de la Junta de Accionistas y deseamos la mayor de las suertes a ambos grupos accionistas.

https://www.youtube.com/watch?v=1kEEXO4tlII

More in LaLiga Santander

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: