Connect with us

Atlético Saguntino

Crónica: El Rayo vence en tierras romanas a un gran Saguntino

Una nueva historia de David contra Goliat. El modesto, y no por eso poco exitoso, equipo del pueblo, contra un equipo de la capital. Hoy, el Rayo Vallecano visita esta antigua ciudad romana para intentar perforar la rocosa formación tortuga del Atlético Saguntino, lo que supondría avanzar a los dieciseisavos de final de la Copa de Su Majestad el Rey. Este encuentro entre valencianos y madrileños se jugó en el Nou Camp de Morvedre, ubicado a poco más de un kilómetro de la famosísima fortaleza romana que yace en Sagunto. Cabe destacar también que este encuentro será arbitrado por el colegiado madrileño Guillermo Cuadra Fernández asistido por Eliana Fernández González y Fernando Tresaco Escbosa.

PRIMERA PARTE

Durante los primeros 10 minutos, la posesión del Rayo Vallecano fue acompañada de silbidos constantes de la afición local, contrarrestada con los incesables cánticos de los seguidores de ambos equipos, aunque más presentes y más sonoros la de los desplazados madrileños. En el minuto 4, el 9 del Saguntino, Esteve, pugnó con los centrales del Rayo y acabó sacando un buen disparo, aunque fue desbaratado por Diego López con bastante solvencia.

El Rayo Vallecano era el claro y constante dominador de la posesión, sin embargo, el Saguntino llegaba con más frecuencia a las posiciones de ataque mediante rápidas transiciones. Los madrileños sólo habían sacado un golpeo franco, más precisamente de Santi Comesaña, que fue atajado por Marcos Lavín, el exportero del Voluntari y el Extremadura entre otros en una soberbia demostración de reflejos. Una amonestación a Juanma, el extremo izquierdo local supuso un condicionante a tener en cuenta para Albadalejo de cara a futuras sustituciones. En el minuto 25, un nuevo acercamiento de los romanos amenazaba a la portería de Diego López, un gran remate de cabeza sorprendió a la zaga, pero un portero tan veterano no se inquieta con tanta facilidad.

Sobre el minuto 34, Cuadra Fernández señaló una falta muy peligrosa para los intereses del Rayo cerca de la frontal del área. Una falta muy protestada por los locales que Bebé acabó estrellando en la malla de detrás de la portería. Un minuto después, Juanma tuvo una oportunidad clarísima, encaró al portero y sacó un chut potentísimo que no logró esquinar y debido a eso, golpeó en el pecho al guardameta que la desvió a córner. Desde esa ocasión hasta el final de la primera parte, no hubieron más eventos reseñables, más allá de algún centro de ambos equipos que ninguno logró conectar.

Durante toda la primera parte, pudimos escuchar a varios aficionados rayistas cantando en contra de la propiedad, y aprovechamos para hablar con ellos sobre este tema y sobre el partido. Un miembro de la Plataforma RV, la afición del Rayo Vallecano, nos comentaba que era un gozo ir a Sagunto, un club gestionado por gente que conoce el club, y que desgraciadamente ellos vivían sumergidos en la burbuja del fútbol negocio, y dirigidos por Martín Presa; definido por los mismos aficionados como “un dirigente que no siente al Rayo ni se identifica con la afición”. Sobre el partido, recordaban con anhelo y cariño sus épocas de Segunda B, donde los resultados deportivos no fueron los mejores pero el ambiente siempre fue inmejorable.

SEGUNDA PARTE

La segunda mitad comenzó con bastantes choques físicos, y un Rayo que fue dominador de la posesión en todo momento, sin dar opción al Saguntino de salir al contragolpe. Posesiones muy largas. 10 minutos después, Gerard Albadalejo, el entrenador local, decide cambiar al delantero centro y al extremo derecho, cambios que no supusieron ninguna variación táctica significativa. 

Un cuarto de hora cumplido, Bebé efectuó uno de sus disparos tan reconocibles, potente y desde fuera. Lavín lo despejó de forma sobresaliente, después de esto y de una cartulina amarilla para Nacho Ramón, Iraola decide hacer varios cambios tras el poco acierto ofensivo de su equipo. Entraron en el campo Fran García e Isi Palazón, lo que causó la emoción de la grada. Parece que los cambios surgieron efecto, poco después de los cambios, el conjunto franjirrojo puso un centro picado al corazón del área cuyo testarazo constituyente (de parte de Óscar Valentín) no cogió portería por muy poco. Salió rozando el poste derecho.

No ocurrió mucho más desde aquel cabezazo de Óscar Valentín, simplemente una amonestación clara a Kike Torrent en el minuto 35 de la segunda parte. Encarando la recta final de los 90 minutos, el Saguntino parece que se conforma con el empate e ir a la prórroga, sin embargo, el Rayo no cesa y continúa buscando ocasiones mediante centros laterales, disparos lejanos o jugadas a balón parado. Siguen buscando el gol, pero la falta de acierto les está condenando de momento. Por su parte, el Atlético Saguntino busca desequilibrar el marcador, aunque con un número muy inferior de ocasiones. Este partido se va a la prórroga, tal y como el árbitro anuncia el final del tiempo reglamentario, es acompañado de un centenar de pitidos provenientes de la grada local del Nou Camp de Morvedre.

PRIMERA PARTE – PRÓRROGA

El Rayo Vallecano empezaba la primera parte de la prórroga con determinación. Un par de intentos y balones colgados junto con un saque de esquina intimidaron a Marcos Lavín, que supo resolver todos los balones a los que se enfrentó. A estas alturas del partido, la defensa del Saguntino parece un frontón, un imán que repele todos los intentos del conjunto madrileño. El Rayo lo sigue intentando, sobre el minuto 100 un buen remate después de un saque de esquina provocó el runrún y el alivio de la grada al ver que no iba portería. Al borde del descanso, nuevo tiro del Rayo que se fue por muy poco a la derecha de la meta local, golpeo de Pozo.

SEGUNDA PARTE – PRÓRROGA

Comienza la segunda parte de la prórroga con un Rayo muy animado y desesperado por salvarse de los penaltis, mientras que el Saguntino parece que se conforma con la lotería de la tanda. El árbitro está siendo muy criticado por una falta que ha señalado en la frontal. Una falta muy peligrosa, 7 hombres en la trayectoria del balón, finalmente Isi no supo convertirlo y la mandó por encima del larguero a 6 minutos del final. Marcos Lavín está siendo clave, saliendo con valentía para contar un muy prometedor contragolpe del Rayo. Este guardameta es un auténtico muro, está frenando todos los disparos y solucionando las pocas dudas que ha tenido la defensa saguntina. Ya rozando el final de la prórroga, Radamel Falcao completa otro remate de cabeza, pero, como viene siendo costumbre en este partido, atrapa Lavín, que está completando un partidazo. Tras no conseguir abrir la lata en los 120 minutos, Atlético Saguntino y Rayo Vallecano se van a la tanda de penaltis.

PENALTIS

0 – 0 (Fallo) – Atlético Saguntino

0 – 1 (Falcao) – Rayo Vallecano

0 – 1 (Fallo) – Atlético Saguntino

0 – 2 (Isi) – Rayo Vallecano

1 – 2 (Serrano) – Atlético Saguntino

1 – 3 (Mario Suárez) – Rayo Vallecano

1 – 3 (Fallo) – Atlético Saguntino

VALORACIÓN

El Saguntino hizo un partido perfecto, aguantando a un excelente equipo de LaLiga como el Rayo Vallecano. Estuvieron siempre amparados por un impresionante Marcos Lavín. Por su parte, el conjunto franjirrojo lo intentó durante los 120 minutos de todas las formas posibles, aunque sin éxito. Se acabó el sueño copero del Saguntino tras varios fallos desde el punto de penalti. Pese a todo, los aficionados del Saguntino están orgullosos de su equipo, que ha conseguido hacer sufrir a un equipo de primera división, incluso llevándolos a la tanda de penaltis.

FICHA TÉCNICA

Atlético Saguntino: Lavín; Torrent, Carlos David, Héctor Rodas, Enrique; N’diaye, Forner (Escudero minuto 69), Navarro (Ferrán Giner minuto 69); Juanma (Álvarez minuto 77), Esteve (Nacho Ramón minuto 56), Jorge Domingo (César Díaz minuto 56 (Serrano minuto 105)).


Rayo Vallecano: Diego López; Chavarría (Fran García minuto 64), Catena, Mario Suárez, Hernández; Comesaña (Pathé Ciss minuto 105), Óscar Valentín; Andrés Martín (Isi Palazón minuto 64), Trejo (Pozo minuto 98), Bebé (Álvaro García minuto 76); Camello (Falcao minuto 76).

More in Atlético Saguntino

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: