Connect with us

Córdoba CF

CRÓNICA: El Córdoba se impone a la adversidad para doblegar al Pontevedra

En el primer día desde que empezó el Mundial de Catar en el que no hay partidos del mismo se disputaba en horario nocturno (21,00 horas) y en jornada intersemanal el partido correspondiente a la 15ª jornada de 1ª RFEF entre el Córdoba y el Pontevedra en el Nuevo Arcángel.

El Córdoba venía de sacar un punto valioso en Riazor el sábado anterior y el Pontevedra de haber perdido 2-0 en el derbi gallego ante el Racing de Ferrol. El Córdoba buscaba distanciarse más de sus perseguidores por el liderato del grupo y el Pontevedra alejarse de las posiciones de descenso en las que estaba inmerso. A priori era muy favorito para llevarse los tres puntos el equipo local dado que el rival estaba en la parte baja de la tabla y a que el Estadio Nuevo Arcángel es un auténtico fortín.

Primera parte

El partido comenzó mucho más frenético de lo que se suele ver en esta categoría. A punto de cumplir minuto de juego muchos ya cantaron lo que debería haber sido el primer gol del encuentro. En su primera posesión, el Córdoba por medio de una internada de De las Cuevas que acabó con un centro rematado por Willy tuvo la primera gran ocasión. El delantero inexplicablemente no contactó bien con el cuero y la mandó fuera por poco.

El Pontevedra conseguía, aunque fuese a trompicones, mover el balón ante el empuje del Córdoba. Sin embargo, no tardó en disponer de su primera ocasión clara. Tras un córner, Diego Seoane, jugador de dilatada experiencia en primera división con el Deportivo de La Coruña y que incluso jugó en el Córdoba, ejecutó una buena volea a la que reaccionó magistralmente Carlos Marín para mandarla de nuevo a córner.

En este intercambio de golpes el Córdoba respondió con una buena jugada de Adri Fuentes que sirvió un cabezazo a Willy que obligó a Cacharrón, el guardameta pontevedrés, a realizar una meritoria intervención por alto.

Sin embargo, este despliegue de ocasiones fue acompañado de una de las jugadas que marcaron el partido. Con menos de diez minutos jugados, Gudelj realizó una entrada de forma repentina e inesperada sobre Miguel Román, el cual quedó tendido en el suelo con visibles muestras de dolor. El árbitro, a pesar del momento temprano de juego, no dudó en mostrar la roja directa al serbio, que tardó en irse del terreno del juego y al cual solo pudieron apaciguar y lograr que se marchase el cuerpo técnico del club.

Germán Crespo movió ficha, obligado por la expulsión, varios minutos después, dando entrada a Jorge Moreno en el lugar de Miguel de las Cuevas. El partido se interrumpía constantemente y el ambiente estaba enrarecido por las continuas faltas del Córdoba y las caídas al suelo de jugadores del Pontevedra.

A pesar de estar en inferioridad, el Córdoba no perdió la cara al encuentro. Uno de sus activos más destacados fue Carlos Puga. El granadino avanzaba la banda como una auténtica bala y lograba sacar rédito de cada cabalgada. En una de ellas consiguió un córner y en otra sirvió pase de la muerte que no consiguió rematar nadie. Aparte de ello, Álex Bernal dispuso de una buena ocasión con un tiro lejano que mandó fuera.

El Pontevedra también dispuso de algunas ocasiones. En una de ellas, Churre consiguió rematar tras un córner, aunque muy inofensivamente y en otra, la más clara, Yelko Pino, tras una jugada embarullada se topó tras disparar con una gran estirada de Carlos Marín.

Tras ello, el balón pasó a estar rondando siempre el área del Pontevedra. El Córdoba asediaba al equipo gallego, aunque no conseguía una ocasión del todo clara. Se añadieron tres minutos de tiempo añadido en los que esa siguió siendo la tónica.

Segunda parte

Con el inicio de la segunda parte, Germán Crespo dio entrada a Javi Flores en el lugar de Álex Bernal.

El Pontevedra arrancó con más fuerza, por lo que Carlos Marín siguió acumulando méritos para ser uno de los hombres del partido. Lo hizo con lo que seguramente sea una de las paradas de la jornada y quizá de la temporada. El guardameta consiguió evitar el gol del Pontevedra a pesar de que el atacante gallego tenía toda la puerta para hacer el primero del partido. Una parada que recordó a la famosa atajada de Iker Casillas ante el Sevilla en 2009.

Remate de cabeza de Rufo que se marcha arriba. El Pontevedra había empezado la 2ª mitad asediando el área del Córdoba. Luego Alberto Rubio dispuso de una buena oportunidad con disparo cruzado, pero se fue muy desviado. 

El mismo Alberto Rubio fue protagonista en la siguiente jugada, aunque no en la labor que se esperaría. El extremo sacó un balón que iba a gol tras una estupenda jugada de Jorge Moreno en combinación con Puga por la banda que acabó con el disparo del primero con todo de cara.

Como dato curioso, tras las sustituciones, el Pontevedra tuvo en el terreno de juego durante el partido a varios jugadores con pasado cordobesista. Se trataba de Charles, Mario Diaz, Seoane y Borja Domínguez.

El Córdoba lo intentó con un gran centro de Puga que remató Casas, pero que fue directamente a las manos del portero.

El Pontevedra no se quedó atrás y tuvo una gran múltiple ocasión que inexplicablemente no acabó en la red. Primero, una gran jugada individual de Gueye y luego, una pared que terminó con un posible penalti y un centro que se paseó por el área pequeña y que nadie cazó.

El partido seguía sin goles cuando quedaba menos de un cuarto de hora para el final, algo muy raro en lo que a los partidos del equipo local se refiere en la presente temporada. Y como era tan extraño, terminó por no ocurrir. 

El equipo califal logró en el minuto 79 abrir por fin la lata. Una jugada con varios cabezazos acabó con el cabezazo de Diarra que sí besó la red. No fue un cabezazo muy potente, pero sí lo suficientemente cercano y colocado como para batir a Cacharrón.

Le tocaba aguantar al Córdoba, que al fin y al cabo estaba con un jugador menos en el terreno de juego.

El Pontevedra evidentemente tomó el control del juego para buscar el empate, pero le costó acercarse con peligro al área de Carlos Marín. Solo lo logró a través de un remate de cabeza de Yelko Pino al que respondió Marín con otra parada soberbia justo cuando se había anunciado que se añadían 6 minutos de descuento.

Por parte del Córdoba, los contraataques los comandaba el siempre explosivo Simo, que acababa de ingresar en el partido.

Los 6 minutos de descuento pasaron sin mayor sufrimiento para el Córdoba.

El Córdoba, más líder

El Córdoba se hace con los tres puntos, pero con mucho más sufrimiento del esperado. Indudablemente la tarjeta roja del principio determinó la igualdad del choque. Con esto, el Córdoba ya saca 5 puntos al segundo clasificado, una renta más que buena, y el Pontevedra se mantiene en la 18ª posición con mucho todavía por jugarse.

FICHA TÉCNICA

Córdoba CF: Carlos Marín, José Cruz, Calderón, Gudelj, De la Cuevas (Jorge Moreno), Carlos Puga, Diarra, Willy (Casas), Carracedo (Simo), Adri Fuentes (Jose Ruiz), Álex Bernal (Javi Flores).

Pontevedra CF: Cacharrón, Samu Araújo (Bakero), Churre, Miguel Román (Alberto Rubio), Brais Abelenda, Rufo (Gueye), Yelko Pino, Oier Calvillo (Charles), Borja Domínguez (Mario Ortiz), Seoane, Luis Martínez

Goles

1-0 Diarra min 79

Estadio Nuevo El Arcángel

More in Córdoba CF

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: