Connect with us

España

Aspas. Morata. Busquets. En ese orden

Después de cuatro partidos, el Mundial de Catar 2022 ha acabado para la Selección Española, que ha caído en los octavos de final ante la selección marrroquí. El partido llegó a los penaltis, donde los españoles se vieron superados con creces por el conjunto africano, con Bono como héroe del partido en los lanzamientos desde los 11 metros.

Esta no es la primera vez que España se ha visto en la tanda de penaltis para decidir un encuentro. La selección ya se vio en esta situación ante Portugal en la Eurocopa de 2012 o ante Italia en la Eurocopa de 2008 y en la Copa Confederaciones de 2013, saliendo exitosa en las tres ocasiones.

No obstante, en los últimos años las tandas de penaltis están siendo malos momentos para la selección española aún con alguna excepción de por medio. España quedó eliminada del Mundial de Rusia 2018 en la tanda de penaltis, ante Italia en la Euro 2020 en la misma situación y de nuevo en la lotería de los penaltis en Catar 2022 ante Marruecos.

En el Mundial de Rusia de 2018, España superó la fase de grupos de la competición, quedando por encima de Portugal, Marruecos e Irán. En octavos de final se enfrentó a Rusia, la anfitriona del campeonato. Ignashevich metió un gol en propia que adelantó a los españoles, pero una mano de Piqué en el área hizo que Cheryshev tuviese una oportunidad desde los 11 metros que aprovechó. Tras la prórroga, el partido se fue a los penaltis. En la tanda, los europeo-asiáticos transformaron sus 4 disparos mientras que Koke falló uno por parte de España. Finalmente, Iago Aspas lanzó un penalti al centro el cual Akinfeev sacó con el pie para dejar fuera del Mundial a los de Fernando Hierro.

Tres años después, con una pandemia de por medio y con Luis Enrique al mando en su segunda etapa como seleccionador, llegó la Euro 2020, celebrada en 2021. España superó la fase de grupos y los octavos de final ante Croacia, selección a la que venció con un resultado de 3-5 en la prórroga. También superó los cuartos de final ante Suiza en la tanda de penaltis, siendo esta una excepción de lo ocurrido en 2018 y lo que ocurriría después. En las semifinales, a las que España llegó ilusionando, la selección se enfrentó a Italia. Un gol de Chiesa para los italianos y otro de Morata que daba esperanzas a los españoles hicieron que el partido quedase en tablas, llegando a los penaltis. Tanto Italia como España fallaron su primer penalti, pero la azzurra aprovechó todas sus ocasiones restantes. Morata fue el responsable de lanzar el cuarto penalti y lo hizo hacia la izquierda del portero italiano. Donnaruma adivinó la dirección y se abalanzó a por el balón, deteniendo el penalti. Jorginho, con su estilo personal, convirtió en gol el último penal para clasificar a Italia a la final de la Eurocopa.

Llegados al Mundial de 2022 que se está celebrando actualmente en Catar, España superó la fase de grupos con una segunda posición que le ha hecho enfrentarse en octavos a la Marruecos de Achraf Hakimi, En-Nesiry o Abde entre otros. Tras un 0-0 de manual en el tiempo reglamentario y en la prórroga, dominando en cuanto a juego la selección de Luis Enrique pero teniendo más intensidad y espontaneidad en el juego el conjunto marroquí, el partido se fue a los penaltis. En la tanda, Marruecos superó a España, la cual aprovechó solo uno de sus lanzamientos de los once metros debido a que el sevillista Bono se hizo grande en portería. Los leones del Atlas marcaron tres lanzamientos. Sergio Busquets, que se mostraba con gesto nervioso e inseguro, mandó a la derecha de Bono su penalti, con la mala suerte para España de que el marroquí adivinó la dirección y detuvo el tiro. Achraf Hakimi marcó su ocasión, dejando fuera del Mundial a la selección española.

Y con la ocurrida este martes, ya son tres competiciones consecutivas en las que el conjunto ibérico ha quedado fuera por la tanda de penaltis. Luis Enrique, en la rueda de prensa previa al encuentro de octavos declaró que “los deberes de la plantilla eran llegar a la concentración con mil penaltis tirados, ya que no da tiempo a practicarlos dentro de la estancia en el Mundial”. A pesar de ello, los españoles han vuelto a verse superados desde los once metros.

More in España

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: