Connect with us

Argentina

Emergencia a 11 metros

Un penalti es una forma cobarde de marcar gol – Edson Arantes do Nascimento «Pelé»

30 de noviembre de 2022, Argentina se estaba jugando la clasificación a octavos del Mundial. La Albiceleste jugaba contra Polonia, liderada por Lewandowski, Szczęsny y compañía. Corría el minuto 39 cuando Danny Makkelie señaló la pena máxima, decisión que luego generó mucha polémica. ¿Quién lo chutará?, quién sino Leo Messi, pero no lo convirtió. Una gran estirada del portero de la Juventus evitó el tanto del argentino. ¿Por qué tira él los penaltis? Es vox populi que el 10 no es un excepcional lanzador de penaltis. Con la frase previamente mencionada, Pelé hace alusión a la “facilidad” que existe al ejecutar un penal, facilidad que obviamente ha sido desmentida. Dado que esto es una habilidad, ¿por qué sigue disparando el mismo jugador si no es un lanzador eficiente?

Hablemos con datos, viendo las estadísticas de algunos jugadores que estaban sobre el terreno de juego, hemos seleccionado a 4 posibles lanzadores con sus respectivos porcentajes de acierto: Rodrigo de Paul (76,9%), Lionel Messi (77,4%), Alexis Mac Allister (85%) y Enzo Fernández (100%), aunque este último solo ha lanzado uno. Hay dos jugadores más fiables desde la línea de 11 metros, ¿por qué no lo lanzaron ellos? ¿Es tan pesada la figura de Messi en el vestuario de Argentina? Es indiscutible que Messi es un jugador diferencial, un jugador único, mágico, de los que casi no hay, presente en todos los debates en los que se intenta decidir quién es el mejor jugador de la historia, junto con Diego Maradona, pero es innegable que no es el mejor tirando penaltis.

Llevaba bastante tiempo planteándome un artículo así, hablando sobre los penaltis y la importancia de un especialista. Yo siempre he sido aficionado del Valencia, y un penalti a favor siempre era un gran alivio. Los ches hemos gozado de la increíble habilidad de Dani Parejo y Carlos Soler para transformar penaltis. Personalmente, estos dos tiradores de magna fiabilidad, me transmitían mucha confianza. Todo el mundo recuerda aquel hat-trick de penaltis de Soler contra el Real Madrid; eso es lo que cada equipo quiere, un jugador a quien confiar una ocasión inmejorable de anotar. Han habido grandes lanzadores: Mark Noble, Jorginho, Matt Le Tissier, Hugo Sánchez, Gaizka Mendieta y Juninho Pernambucano entre muchos otros.

Según varios estudios, se anotan el 75% de los penales lanzados. Analicemos cómo es un penalti. La portería tiene unas dimensiones de 2,44m por 7,32m, hay un portero que debe estar en todo momento entre los dos palos y bajo el larguero sin tocar ninguno de ellos y tener mínimo un pie en la raya o por detrás de la misma. A 11 metros hay un punto, normalmente blanco, donde el esférico está estático, aguardando pacientemente a que un jugador lo patee. Es un gol fácil, un mano a mano en el que el portero está limitado y  preparado para que le fusilen, un disparo seco y a bocajarro que muy probablemente vaya a gol, y que el guardameta debe atajar para evitar el tanto rival. Ese chut debe subir al marcador. Hay muy poca capacidad de reacción para el portero, pero ahora bien, la mayor hecatombe posible es que no vaya a puerta. Fue lo que ocurrió en la final del Mundial del 1994, Roberto Baggio necesitaba anotar para que Italia siguiera con vida en la tanda de penaltis, pero no fue el caso y envió el balón directamente a la grada. Un mal apoyo, los nervios o la búsqueda de la perfección pueden arruinar la euforia del gol más sencillo.

Pese a todo, no debemos quitarle mérito a los porteros. Sus juegos mentales y capacidad de intuición pueden ser determinantes. Han habido grandes “parapenaltis”, Alfred Gomis, Gianluigi Donnarumma, Cañizares y el que probablemente ha sido el más exitoso de los últimos tiempos: Diego Alves. De hecho, pienso que podrían ser incluso buenos lanzadores, a fin de cuentas son los que mejor conocen el comportamiento de los cancerberos. Chilavert, Ceni e incluso Marko Dmitrović han tenido la suerte de tener la confianza de sus entrenadores para ejecutar estas jugadas a balón parado.

Para finalizar, les dejo con esta pequeña reflexión; no importa el caché o la historia que tenga un jugador, importa la habilidad y la confianza que tenga a la hora de chutar un penalti. De nada sirve el palmarés en esos momentos de tensión, por muchos títulos que tenga un jugador o por muy bueno que sea, si no es el mejor lanzando penaltis, no lo es.

More in Argentina

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: