
En un frío y otoñal Fernando Torres aterrizaba en Deportivo de la Coruña para enfrentarse al Fuenlabrada. Un encuentro que recuerda aún a aquella disputa que tuvieron ambos clubes en el final de la temporada 2020-21 por culpa de varios positivos en el conjunto capitalino y que acabó significando el descenso de los gallegos a la tercera categoría del fútbol nacional. Una herida que todavía no ha cicatrizado.
Llegaban los de Óscar Cano con la necesidad de obtener una victoria que les permitiera seguir en los puestos de arriba de la clasificación. Los blanquiazules no han encontrado la regularidad necesaria para llegar a lo más alto de la tabla, sin embargo, la ambición por conseguir el objetivo sigue intacta. Por su parte, el Fuenlabrada jugaba nuevamente en su feudo con ganas de volver a la senda de la victoria tras varias semanas complicadas para los madrileños. Sin embargo, el equipo de Mere Hermoso no encontró las sensaciones deseadas en ningún momento.
Salía Cano con un once muy similar al que le dio tan buen juego la semana pasada, alineando a Rubén Díez como mediapunta en un sistema 4-2-3-1 y nuevamente con Svensson arriba. El ex del Espanyol parece haberse hecho con el puesto de delantero titular del equipo blanquiazul gracias a su entrega en el campo. En cambio, el Fuenlabrada realizó varios cambios con respecto a la anterior jornada, pero no surtieron el efecto deseado.
Arrancaba el partido de forma trepidante, con un ritmo alto y ocasiones para ambos equipos. En las botas de Mario Soriano estuvo abrir la lata, pero no consiguió acertar a portería el joven mediocentro.
A pesar del ligero dominio blanquiazul en los primeros instantes, el conjunto local estuvo a punto de adelantarse con un golazo de falta directa de Cubero, que fue anulado por una infracción en la barrera. No quedó excesivamente claro por qué se anuló el gol, por lo que tanto jugadores como grada se mostraron indignados con la decisión. Desde ese momento, el Fuenlabrada cogió la batuta, aunque sin inquietar demasiado los dominios de Ian Mackay. Por su parte, el Deportivo seguía intentando perforar la portería mediante centros laterales, todos ellos por la banda derecha. Ahí es donde Quiles y Antoñito estaban encontrando los huecos necesarios para generar peligro. Hasta que, en el minuto 38, Quiles enfundó un disparo potentísimo desde la frontal del área que acabó siendo el 0-1 para los gallegos.
No pasaban ni cinco minutos cuando, en una acción que nuevamente involucraba al delantero deportivista, Diamé veía la segunda amarilla y dejaba a su equipo con uno menos. De castaño a oscuro para el Fuenla.
Así pues, arrancaba la segunda parte con una complicada situación para los locales, que no parecieron salir convencidos de darle la vuelta al marcador en su salida de los vestuarios.
El dominio del Deportivo fue evidente en este tramo de partido. Con un jugador más sobre el césped, los de Óscar Cano se hicieron dueños y señores del dominio de la pelota. Se dedicaron a aguantar el resultado en busca del fallo rival, que llegó al cuarto de hora de la segunda mitad. En una buena presión de Svensson, le cayó el balón a Isi Gómez. El ex del Badajoz tuvo la calma necesaria para encontrar a Quiles y que fuera el andaluz el que batiera al meta fuenlabreño por arriba.
La afición local estaba harta, ya no solo con el árbitro, sino también con el juego del equipo y la directiva. Minutos después, tras la entrada de cambios en ambos conjuntos, nuevamente fue Quiles el que volvió a marcar en un contraataque rápido.
Esa fue la gota que colmó el vaso para los presentes en el Fernando Torres, que comenzaron a abandonar el campo con evidentes muestras de descontento. Aquellos que se quedaron dirigieron sus cánticos al palco, indignados con la situación actual del equipo.
El resto del partido fue un mero trámite, sin mayores problemas para el conjunto gallego, que se vuelve a casa con los tres puntos debajo del brazo y la entrada en puestos de play-off.
Los de Óscar Cano jugaron uno de los mejores partidos de la temporada, sino el mejor. Yéndose así de la capital con un triplete de su delantero estrella, la portería a cero y una victoria importantísima. No obstante, la competición no para y la semana que viene será el líder de la liga, el Córdoba, quien visite Riazor.
La otra cara de la moneda es el Fuenlabrada. De poder adelantarse nada más comenzar a verse terminando la primera parte con marcador en contra y un jugador menos. El equipo del sur de Madrid encadena una nefasta racha, donde solo ha conseguido ganar uno de los últimos cinco partidos. Por si fuera poco, tendrán que visitar al segundo de la liga en lo que puede ser un derbi apasionante, el Alcorcón.
Ficha técnica
CF Fuenlabrada: Dani Hernández, Iribas (Diego, min. 67), Sotillos, Juanma, Bolaño, Cubero, Diamé, Iban Salvador (Aguirre, min. 75), Cristóbal (Enzo Zidane, min. 67), Fer Ruiz (Javi Robles, min. 46) y Álex Alegría (Aleix, min. 75).
RC Deportivo: Mackay, Antoñito, Lapeña, Jaime, Raúl Carnero, Rubén Díez, Olabe (Zalazar, min. 75), Isi Gómez (Álex Bergantiños, min. 63), Quiles (Yeremay, min. 81), Svensson (Santamaría, min. 75) y Mario Soriano (Víctor Narro, min. 81).
Goles: 0-1 Quiles (min. 39); 0-2 Quiles (min. 57); 0-3 Quiles (min. 76).
Árbitro: Ruiz Álvarez (c. asturiano). Expulsó por doble amarilla al local Diamé (min. 44). Tarjeta amarilla a Quiles (min. 8), Diamé (min. 13), Iribas (min. 59), Isi Gómez (min. 60) y Juanma (min. 90).
Incidencias: partido de la 13ª jornada del Grupo 1 de Primera Federación disputado en el Estadio Fernando Torres de Fuenlabrada.
