
Hace exactamente un año el Newcastle United llevaba 5 puntos en 11 partidos, y se situaba en 19ª posición, solo por delante del Norwich City. Tras 11 partidos, el equipo dirigido, por aquel entonces, por Steve Bruce (y Graeme Jones después del cese del primero), sumaba 0 victorias y solo 5 empates. Un año después, ahora con Eddie Howe a los mandos, el Newcastle marcha 3º en liga, y con una dinámica arrolladora.
Tras meses y meses de incertidumbre, donde parecía caerse la compra del club por parte de los saudíes, el 7 de octubre de 2021 se hizo oficial la compra del Newcastle, que dejó de pertenecer a Mike Ashley y pasó a estar bajo la propiedad del Fondo Soberano de Inversión de Arabia Saudí, quienes adquirieron el 80% del club por 300 millones de euros. A pesar de la fecha de la compra, la primera incorporación no llegó en el mercado de invierno.
Tras 8 partidos (1 desde la llegada de los saudíes) el Newcastle cesó a Steve Bruce por el mal rendimiento deportivo y la falta de confianza para asentar las bases del proyecto a largo plazo. Su reemplazo fue, en primera instancia, Graeme Jones, un técnico interino que estaría durante 19 días, mientras las “urracas” encontraban al entrenador ideal. Se rumoreó la llegada de entrenadores de la talla de Xavi antes de llegar al Barcelona, Paulo Fonseca, José Mourinho o Steven Gerrard entre muchos otros. Finalmente, el 8 de noviembre se hizo oficial la contratación de Eddie Howe como entrenador del primer equipo del Newcastle.

El técnico británico llegaba libre, tras haber descendido al AFC Bournemouth hacía dos temporadas, y después de haber estado una temporada sin entrenar a nadie. Un entrenador joven y con un estilo de juego marcado, atractivo, algo que llamó la atención de los propietarios saudíes, además de contar con experiencia en la élite del fútbol inglés a pesar de su corta edad.
Las llegadas de futbolistas como Bruno Guimarães, Burn, Targett o Trippier en el mercado de invierno sirvieron para mejorar una plantilla pobre que apuntaba a segunda. Sin embargo, la mano del entrenador también tuvo mucho que ver. En la jornada 19 las urracas seguían en penúltimo puesto, con solo 11 puntos y a 5 de la salvación. En la jornada 25 salieron del descenso, y terminaron la temporada en 11º lugar. Fueron el tercer mejor equipo de la Premier League en la segunda vuelta, solo por detrás de Liverpool y City.
Esta temporada los ‘magpies’ ya suman 27 puntos en 14 jornadas. Van terceros en liga a 1 del cuarto, y a 7 del líder. Eddie Howe ha conseguido una base sólida, con jugadores que le dan un sentido a la idea de juego del técnico del Newcastle. Con Pope en la portería, arropado por una defensa de 4 normalmente compuesta por Trippier, Botman (el cual le quitaron al Milan en una dura pelea), Schär y Burn, el equipo tiene una rigidez y una seguridad atrás de la que no gozaba desde hace años. Es el equipo que menos goles ha recibido en toda la liga, empatado con el Arsenal, con solo 11 goles.
En medio Howe ha descubierto a uno de los mejores centrocampistas a nivel mundial como es Bruno Guimaraes, a quien acompaña usualmente un Joe Willock que está a buen nivel y Joelinton, un claro ejemplo de lo que supuso la llegada del entrenador al equipo.
Llegó del Hoffenheim como una promesa goleadora, un ariete en toda regla, un goleador. Sin embargo, en el Newcastle nunca encontró su forma, llegando a considerarse un talento desperdiciado. Pero cuando Howe llegó al equipo le retrocedió la posición paulatinamente, pasando primero por la mediapunta y después jugando como interior, llegando a ocupar en ocasiones un doble pivote, donde se ha visto de lejos la mejor versión del ‘carioca’, que está a un nivel extraordinario desde entonces.

Longstaff, una de las perlas de la cantera del equipo del norte de Inglaterra, que parecía relegado a buscarse otro equipo por falta de minutos, también ha encontrado su hueco en el equipo, habiendo jugado ya 10 de los 14 partidos de titular, no como Shelvey, que ha visto cómo su puesto ha sido ocupado y es un suplente más.
Arriba destacaba en verano la llegada de Isak, que por una lesión no ha conseguido demostrar de lo que es capaz. Sin embargo, Callum Wilson, convocado para el Mundial con Inglaterra, sí que ha demostrado su nivel, y ya acumula 9 participaciones directas en goles (6+3). Saint-Maximin, que venía siendo la estrella del equipo los últimos años, tampoco ha disfrutado de mucho tiempo de juego por motivos físicos. La ausencia de efectivos arriba ha sido el empujón que ha llevado a ‘Migui’ Almirón a convertirse en una estrella en el último mes. En sus últimos 7 partidos ha marcado 7 goles, mejorando solo con esos 7 goles su anterior mejor marca en Premier League, y siendo galardonado con el premio al jugador del mes de octubre de la liga. En el momento en el que se escribe esto es el máximo goleador del equipo con 8, y el 4º de la liga.
Con estos 11 futbolistas ha sido con los que, principalmente, ha conseguido Howe llegar a donde están ahora mismo. Si bien es cierto que la implicación del fondo saudí ha supuesto un empujón increíble, las aportaciones del entrenador no quedan en segundo plano. Ha conseguido darle una “nueva carrera” a Joelinton, pieza fundamental del proyecto; ha hecho de Wilson un delantero de nivel ‘top’, cuando antes era un delantero de altibajos, muy influenciado por las lesiones; ha devuelto la confianza a Longstaff, cuando parecía que tenía que “buscarse la vida” en otro sitio; ha formado una defensa fiable como pocas y ha convertido a Almirón en una de las sensaciones de la temporada, y eso sin tener en cuenta a los futbolistas lesionados.
Es evidente que el Fondo Soberano de Arabia Saudí no ha invertido su dinero en vano, y aunque hubieran querido ver resultados tarde o temprano, parece que, gracias a Eddie Howe (y también a la plantilla y demás cuerpo técnico), va a ser más temprano que tarde. Los ‘magpies’ han creado un equipo competitivo, y desde la mitad de la temporada pasada está haciendo méritos más que suficientes para acabar con el oligopolio del ‘big six’. No es el Newcastle de los “entertainers”, pero este Newcastle entretiene (y mucho).
