Connect with us

Atlético de Madrid

El Atleti pagará caro su naufragio en Europa

Hace una semana se confirmaba que el Atlético de Madrid no pelearía por estar en los octavos de final de la Champions League. Tras una fase de grupos impropia del club rojiblanco, al equipo rojiblanco tan solo le quedaba una opción para poder seguir en Europa esta temporada, y era la UEL. Pero para llegar a ella, tenía que ganar, sí o sí, o esperas un favor del Brujas; y ninguna de las dos cosas pasaron.

El conjunto madrileño salió a Do Dragao como si todo estuviese hecho, como si no se estuvieran jugando nada. El empate, con el 0-0 de Bayer y Brujas, les valía. Pero desde el minuto 5 dejo de valer, y en ningún momento se vio a un Atlético de Madrid que quisiera cambiarle el rumbo al partido.

El encuentro acabó con un 2-1 que pudo haber sido peor para los rojiblancos, en un duelo en el que se anuló a Griezmann un gol por falta previa de De Paul, que pudo haber cambiado el partido. Pero el Atlético de Madrid no se mereció, en ningún momento, clasificarse ni siquiera a UEL, y el propio Antoine Griezmann lo admitió en el post-partido.

Fuente: Getty Images

¿Qué pasa ahora? Con la eliminación prematura de Champions y la no clasificación a Europa League, no solo está en duda el ámbito deportivo; sino que también el tema económico.

Desde las oficinas del club se estimaban perdidas de hasta 30 millones de euros, pero se esperaban que esas perdidas pudieran ser menos gracias a una clasificación a la UEL. Pero la clasificación no ha llegado, y la situación económica del club sigue siendo muy asfixiante.

¿Qué hubiera podido aportar deportivamente y económicamente la UEL?

A pesar de que parecía un mal menor, haber caído a la UEL hubiera reportado ingresos a las arcas rojiblancas, y se podían haber vivido partidos de gran nivel.

Juventus, Ajax, FC Barcelona, Sevilla… Son algunos de los rebotados a esta edición de la UEL. Más los equipos ya clasificados, se podrían haber vivido duelos emocionantes a nnivel deportivo… y a nivel económico.

Patrocinios, venta en taquilla, y el propio reparto de la UEFA por resultados, podrían haber aliviado las arcas colchoneras. Haber llegado a octavos hubiese supuesto 1,2 millones de euros; los cuartos, 1,8 millones. Las semifinales hubiesen reportado 2,8 millones, la final otros 4,6 y haberla ganado, otros 4 millones más.

La posibilidad de ganar 14,4 millones tirada a la basura. Y ahora, lo único que le queda al Atleti, es la opción de vender, después de todo el verano haciendo lo posible por no desprenderse de ninguna pieza importante.

El Mundial, un escaparate

Para cumplir las ventas, el club rojiblanco espera que el Mundial, que se disputará este mismo mes, sirva de escaparate a varias piezas para poderles darles salida en invierno, ya sea en forma de cesión preferiblemente, en forma de venta.

Por Joao Félix, por ejemplo, ya hay ofertas; y a día de hoy, el club no considera a nadie intransferible, o a casi nadie. Si llega una buena oferta por un jugador, lo más probable es que sea quien sea, se acabe marchando. Desde arriba esperan que el Mundial sirva para revalorizar a varios jugadores, y que sea más fácil encontrarles salida.

Un fracaso en noviembre… Con toda la temporada por delante

En lo deportivo, el Atleti también tiene un problema. Tras la nefasta fase de grupos, es difícil pensar que se puede volver a reconectar con una afición que ha perdido toda la ilusión.

La Liga se antoja complicada, pues ya en la jornada 13, el Atleti está a 9 puntos del lídr, que es el Real Madrid, y a 8 del segundo, que es el FC Barcelona. Y aunque la temporada es muy larga, ahora mismo la situación es muy difícil, y tras lo mostrado en los últimos partidos, se antoja complicado creer que la situación desemboque en pelear por La Liga.

La Copa es también objetivo del club. Una competición que muchos afirman que va siendo hora de dejar de tirarla como si no valiese nada, es a lo que se aferra el Atlético de Madrid para darse una alegría este año.

La temporada a partir de febrero posiblemente se haga larga, por culpa del vacío que deja Europa. El Atleti tiene tiempo de cambiar el rumbo de la temporada, pero de momento, va a pagar cara la eliminación, tanto deportivamente como económicamente.

More in Atlético de Madrid

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: