Connect with us

España

Jorge Vilda da a conocer a las 23 convocadas para los partidos de Suecia y EEUU: “Esta lista está pensada para el Mundial”

En la tarde de este viernes se ha dado a conocer la lista de convocadas para los encuentros ante Suecia y EEUU. Tras unas últimas semanas con muchas polémica, se esperaba una lista con muchos cambios y sin las 15 jugadoras que pidieron no ir convocadas.

La lista completa de Vilda es esta:

Además de ofrecer la lista, el seleccionador nacional ha estado respondiendo a las preguntas de los periodistas allí presentes.

Mensaje de agradecimiento a todo el que le ha apoyado

Quiero agradecer el apoyo y la muestra de todos los seleccionadores de la RFEF y también por los mensajes de apoyo que he recibido estos días. No le deseo a nadie lo que he pasado estos días. Lo primero que quiero comentaros es que por la falta de claridad en el mensaje de las jugadoras, se han podido deslizar ciertas dudas a que haya algo extradeportivo en torno a esto que está sucediendo. Es normal, porque todo lo que se ha montado hace parecer que ha sido por algo extradeportivo. Si hay algo que no haya sido exquisito, desde aquí reto a que cualquiera salga y diga que no ha habido respeto y alguna tacha en mi comportamiento hacia ellas. Si hay algo, que salgan. Hay que ser valientes y por eso estoy aquí. Estoy dispuesto a contestar a todas las preguntas con la verdad, que se llega lejos. Lo único que hemos hecho en este tiempo nos hemos dejado la piel por el fútbol femenino, que es lo más importante para nosotros. Habéis visto la lista. Jugamos contra el primero y el tercero del mundo. Esta es la preparación que quería para el Mundial y justo ahora las jugadoras mandan el mail. Quizá es que ahora es demasiada presión para ellas. Pido máximo respeto por las jugadoras que no están entre las 15 que no han enviado el correo. Quiero decir que no haya presiones para que no vengan. Vestir la camiseta de España es el mayor orgullo que puede haber. Es un privilegio y siempre lo será. No podemos hacer verlo distinto por no subirte a un movimiento”

Preguntado sobre si en algún momento se ha propuesto su dimisión, el seleccionador ha contestado: “En ningún momento, por lo injusto. Hemos creado mucho en el pasado y seguimos creando mucho en el presente. Tenemos una preparación perfecta para el Mundial. Sé lo que puede venir en el futuro en el fútbol femenino. Nos habíamos dejado la piel para construir una selección de la que todo el mundo estaba orgulloso”.

Sobre el “grupo de las 15”, Jorge Vilda ha echado balones fuera, y ha respondido que “La solución son las 23 jugadoras que están convocadas y mirar hacia delante. Jugamos un Mundial, que es lo máximo que puede jugar un futbolista”.

La presencia de Irene Paredes (que no se pronunció en público, ni mandó el email que sus otras otras compañeras) y Jenni Hermoso (quien subió un comunicado a los días, respetando la decisión de sus compañeras pero no las formas) ha sido una incógnita hasta hoy. Preguntado también por ellas, el seleccionador ha señalado que “solo va a hablar de las 23 jugadoras convocadas. Están muy pendientes de todo lo que sucede, y las 23 que han venido son quienes se lo merecen. Además, han recibido llamadas de jugadoras que están encantadas por venir a la selección”.

También le han preguntado si se planteaba un cambio en la metodología de trabajo, a lo que el selccionador nacional ha contestado: “Se han deslizado muchas noticias y yo soy el primero al que se le ha tachado de falta de autocrítica. Pero yo considero que siempre nos estamos reciclando. Gracias a la RFEF estamos a la vanguardia de lo tecnológico. En la última convocatoria tuvimos una reunión con las jugadoras, somos muy exigentes con nosotros mismos y siempre queremos mejorar. La metodología… siempre recibimos visitas de otras selecciones como Japón. Gracias a esta metodología hemos conseguido los éxitos cosechados en todas las categorías. Hay que revisar todo lo sucedido en las selecciones femeninas. Hay que tener memoria y calma. Pido calma y que todo sea a su tiempo. Esto es un deporte joven y la selección lleva poco tiempo. Con la masculina tardamos más de 100 años, pero espero que lo consigamos antes. Hace 7 años, la Selección era 109º. Ahora competimos contra los mejores. En esta Eurocopa no hemos sido peores que nadie. Llevábamos 2 años y medio sin perder un partido. Solo hemos perdido 15 partidos conmigo de seleccionador. Estoy convencido de que vendrán mejores resultados”.

Otra de las preguntas que ha recibido el seleccionador, es si ha hablado en los últimos días con las 15 futbolistas que mandaron el email, a lo que el selccionador ha dicho “que no entra en si ha hablado con ellas o no. Su teléfono está abierto 24 horas, y si cualquier jugadora necesita algo de él, la va a seguir ayudando”.

Sobre el contenido de los emails y el comunicado que publicó la RFEF, haciendo referencia a las cartas recibidas por parte de las jugadoras, el seleccionador ha señalado que “La Federación no muestra los emails y emite un comunicado diciendo que ha recibido ese comunicado. No dice qué jugadoras son. La FEF tiene que emitir ese comunicado porque son necesarias para nuestra selección. La Federación utiliza frases para que la gente trate lo que está pasando”.

Preguntando sobre si esta situación se va a arreglar, el seleccionador ha dicho: “Estoy profundamente dolido, es una situación injusta y no la merecemos nadie. El primero, el fútbol español. Nos ha costado mucho conseguir lo que teníamos y por el interés o intereses se ha montado este jaleo. No es bueno para nadie, es un ridículo a nivel mundial, cuando podríamos sentirnos todos orgullosos de esta Selección. También a nivel personal por la campaña de desprestigio. Pero esto viene después. ¿Solución? Mi solución es esta lista ante lo acontecido, no veo ahora mismo otra solución. Ante los hechos, tengo que convocar a jugadoras que estén convencidas de todos los métodos de trabajo que hemos tenido hasta ahora. Algo tendremos que ver en lo que han conseguido algunas jugadores y equipos. Antes, el único estímulo internacional que tenían las jugadoras era la Selección. Algunas de las que han mandado el correo han tenido 50 internacionalidades conmigo. No es merecido todo esto”.

Se ha hecho hincapié en si hay una ruptura en el vestuario, creada quizá entre las jugadoras que van y las que han decidido no ir. Ante esto, el seleccionador ha respondido: “He pedido respeto para todas las futbolistas que no han mandado ese correo. No voy a desvelar ninguna conversación privada. Tanto la RFEF como yo, estamos siempre abiertos para el diálogo. Saben que estamos abiertos. Yo mismo me he abierto en canal para hablar con ellas y para solucionar las cosas. Hemos hablado con muchas jugadoras, soy un hombre dialogante. Creo que sé escuchar y asumir errores. Llevo 21 años dedicándome a esto, nací en una familia que se ha dedicado al fútbol. ¿Nos merecemos esto? Yo creo que no”.

Preguntado sobre si llevaría a estas 23 jugadoras al Mundial, Vilda ha respondido tajante:“Esta lista está buscada para preparar el Mundial”.

Sobre si el cuerpo le pide dimitir, el seleccionador ha vuelto a repetir que está pasando por una situación complicada, pero que no se plantea dimitir: “Está claro que es una situación complicada y difícil de llevar. Yo no lo estoy llevando mal, estoy sufriendo más por mi familia, que están afectados. Llevamos tanto tiempo luchando que creo que sería injusto irme. Creo que estoy en lo correcto y tengo fuerza para crear un nuevo equipo y tener una selección de la que todos estemos orgullosos. Tenemos que dar tiempo. Ahora tenemos dos selecciones del máximo nivel. Pido respeto para las jugadoras que van a dar el nivel para competir”.

Sobre la confianza en el vesturario, el seleccionador ha señalado que “hablamos de 15-16 jugadoras que se han pronunciado. En cuanto al ambiente, se verá el lunes cuando las jugadoras lleguen. Creremos un ambiente de armonía, de deportividad y un ambiente familiar. Las jugadoras venían encantadas. Además es lo que pasó en los primeros 15 días con 28 futbolistas antes de dar la lista de 23 para la Euro. Cuando fuimos 23, se lesionaron Alexia y Jenni, y a partir de ahí las cosas van cambiando”.

Sobre el desgaste de la Eurocopa, y un posible miedo al recibimiento por parte del público en el primer encuentro:“Animo a que venga todo el público que pueda a los partidos. Habrá un gran ambiente. El público es soberano y creo que van a disfrutar”.

“Durante la Eurocopa, cuando estás en una fase final los partidos son muy seguidos. Estábamos muy centrados en transmitir bien el mensaje y transmitir bien, como me consta, los planes de partidos y que las jugadoras salgan con las ideas muy claras y creo que así ha sido el caso. En la Eurocopa, los errores puntuales nos han perjudicado mucho. También creo que fuimos mejores que Inglaterra y que estuvimos a punto de entrar en semifinales. A partir de los cambios fueron los mejores minutos de la Selección. Yo me responsabilizo de los resultados. Pero dudo que sea el culpable”.

También fue preguntando sobre cómo recibió él personalmente los emails de las 15 jugadoras: “Tuve confusión porque no sé lo que demandan. Me gustaría que hubiera habido claridad. Preferiría que me lo habrían dicho a mi en persona y estoy seguro de que no estaríamos en esta situación. Es tan sencillo como eso. Se puede hablar conmigo y en una concentración hay 24 horas para hablar y para decir opiniones. Está claro que luego nosotros tomaremos decisiones, para eso estamos contratados y eso hay que entenderlo. Pero fuera de eso, siempre estamos abiertos al diálogo. Nosotros somos los primeros que nos hacemos preguntas. Todos los entrenamientos están grabados y yo estaría encantados de que se emitieran en directo todos. ¿Falta de diálogo? Seguro que ha habido, pero no de nuestra parte”.

Uno de los momentos donde al seleccionador se le ha podido notar más tenso, es cuando se ha comparado esta situación con la vivida con Quereda en 2015, cuando el ex seleccionador dimitió después de múltiples escándalos. Ante esto, el seleccionador ha sido tajante: “No comparéis aquello con lo que ha pasado ahora. Si conocéis la historia no hagáis esa pregunta”.

También se le ha preguntado sobre la posibilidad de que las 15 jugadoras pidan perdón para poder volver a la selección, tal y como se señaló en el comunicado emitido por la RFEF: “Se ha dicho que asuman su error y que pidan perdón. Eso podría ser el principio para retomar lo que había en el pasado. Eso es lo que ha comunicado la RFEF y yo estoy con ello”.

El seleccionador también ha querido mandar un mensaje a la afición, apuntando directamente a las 15 jugadoras: “Al final yo no he sido el que ha tomado la decisión de no venir. Son ellas las que han dicho que no son convocables y yo tengo que reaccionar y hacer un equipo”.

Preguntado sobre los cambios que piden las jugadoras, el seleccionador ha vuelto a recalcar que las puertas de la RFEF están abiertas y su teléfono también. Pero que él “no ha recibido información de lo que piden”.

Preguntado sobre si se ha cruzado una línea roja, el seleccionador ha contestado: “No voy a entrar en la línea roja. Lo que pide la RFEF es bastante claro. No voy a entrar en semántica. Las jugadoras tienen que reflexionar y saber lo que han hecho. Todo el mundo puede dar un paso para adelante para asumir que se han cometido errores. Yo también he asumido mi culpa de poner jugadoras que no debía en algún momento”.

Jorge Vilda también ha tenido momento de mandar un mensaje a las jugadoras y a Marta Torrejón, quien dio una entrevista en el día de ayer, donde señala que para ir a la selección no tienes que sentir que estás perdiendo 10 días de tu vida: “En cuanto a las declaraciones de Torrejón, si alguien cree que pierde el tiempo en la Selección, no merece estar. Si no valoras estar con tus compañeras, no mereces venir. Creo que si pasa esto hay que dar un paso al lado”.

Además, le han preguntando de nuevo sobre la posibilidad de que las 15 jugadoras hubiesen sido convocadas de no haber mandado los emails: “No me puedo mover en hipótesis con los mails. Me tengo que mover en la realidad, que es esta. Estoy convencido de que durante la Eurocopa, si ellas sentían que no estaban de acuerdo con nuestro método, hubiera habido diálogo, nosotros habríamos reaccionado y habríamos llegado a un punto en común”.

Por otra parte, el seleccionador ha querido mantenerse al margen de lo que se está hablando en la prensa y en las redes sociales, señalando que “Todo el mundo opina y es respetable”.

De nuevo, se le ha vuelto a preguntar por si las jugadoras han pedido su salida. El seleccionador ha vuelto a recalcar que “Cada vez que se han expresado públicamente han reiterado que no piden mi dimisión. No voy a desvelar lo que dicen otras personas. A mí no me lo han pedido ni me lo han dicho”.

Preguntado sobre qué le diría a las jugadoras, ha vuelto a recalcar que “Le gustaría que le dijeran a la cara por qué han tomado esta decisión y por qué están en desacuerdo con él”.

Ante la pregunta de qué han hablado dentro del vestuario con las capitanas, el seleccionador ha contestado que “él no va a ser quien descubra esas conversaciones privadas. Estaría encantado de dar luz a todo esto, pero no soy el encargado de decir lo que se habla en el vestuario. Ellas cuando han hablado en público no han dicho nada, pero si han deslizado a la prensa”.

Sobre Irene Paredes, capitana del FC Barcelona, se le ha preguntado a Vilda sobre si ha hablado con ella. De nuevo, ha vuelto a hacer hincapié en que él solo habla con las jugadoras que están en la convocatoria: “Hablo de las jugadores que están. A partir de ahora vamos a crear el mejor equipo que podamos y fijarnos de lo que hacen las jugadores. Y durante el mes que no hay convocatoria, nos prepararemos. Vamos a seguir haciendo lo mismo, que es trabajar”.

Sobre si ha habido errores puntuales, como por ejemplo en la Eurocopa: “Son errores provocados por un estado mental que no era el óptimo para competir al máximo nivel en esta Eurocopa. Nos hemos podido equivocar en algún planteamiento y en alguna decisión. Pienso que fueron pequeños detalles los que nos penalizaron. Tenemos la tranquilidad de habernos dejado la piel. Al final, el fútbol cambia mucho si entra o no el balón”.

Sobre si teme un mayor apoyo a las 15, como se ha bautizado a las jugadoras que han decidido no ir con la selección, el seleccionador ha señalado que “Quiere que se deje tomar libremente la decisión a las jugadoras. Si no estás en un grupo o en un movimiento, que no se vaya más allá, que cada uno vaya a lo suyo. Estamos en un país con libertad”.

Sobre los controles estrictos que se han señalado en la prensa estos días, Vilda ha sido claro: “Se han deslizado en los medios. En las concentraciones tiene que haber un orden y una disciplina. Las jugadoras tienen libertad para salir sin necesidad de ir más allá. Tienen su tiempo libre. Gracias a la RFEF tenemos un psicólogo deportivo de primer nivel para que las jugadoras estén bien tratadas. En todas la áreas del staff, tenemos profesionales del primer nivel”.

De nuevo preguntado sobre el interés de las jugadoras, si hay algo más allá, el seleccionador ha señalado: “Lo único que pido es que se rodeen de la mejor gente posible en cuanto a valores y en cuanto a lo humano. Eso es todo lo que puedo hacer. El entorno es muy importante. Hay jugadoras dentro de ese grupo en etapas de formación y están dejando de venir a la selección, con lo que puede suponer en su carrera. Creo que no están bien aconsejadas”.

Con esta última intervención terminó la rueda de prensa con más polémica, por todo lo sucedido estos días en el fútbol femenino español.

More in España

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: