El FC Barcelona ha hecho oficial el fichaje de la centrocampista inglesa Keira Walsh (08/04/1997). Desde que Sport sacase la exclusiva a mediados de agosto era un secreto a voces que la jugadora era el principal deseo del conjunto culé y tras un proceso de arduas negociaciones ante las negativas de Manchester City, el Barça ha conseguido fichar a una de las mejores pivotes del mundo para las tres próximas temporadas, hasta junio de 2025.
El equipo dirigido por Giráldez tenía en su orbita a la jugadora inglesa, que siempre se ha mostrado muy fan de juego del equipo culé, sobre todo en la época de Guardiola. Siendo algunos de sus referentes Iniesta o Xavi. En cuanto la jugadora supo del interés azulgrana para este mismo mercado no tuvo dudas y alcanzó muy pronto un acuerdo personal con el club.
Los problemas vinieron por parte del City que no quería dejar salir a uno de sus principales baluartes. Pero tras caer en la ronda 1 de la Champions por segundo año consecutivo y ante la presión que ejercía la jugadora, no han tenido más remedio que sentarse a negociar con el Barça. Según informa Sport, la propia jugadora habría puesto dinero de su bolsillo para que el Barcelona pudiese pagar el fichaje.
Aun así, el conjunto inglés no ha puesto las cosas nada fáciles, rechazando hasta tres propuestas del FC Barcelona. Pero al final la cuarta y definitiva era tan jugosa que, a tan solo un año de poder perder a la jugadora gratis, han decidido aceptarla. De esta manera, el Barça rompe el mercado y hace historia pagando la cifra más alta en un traspaso de fútbol femenino, ni más ni menos que 400.000 euros.
LA LESIÓN DE ALEXIA
Toda esta operación viene precipitada tras conocerse que Alexia Putellas sufría una rotura del ligamento cruzado anterior que la iba a dejar fuera de competición todo el año. El Barça se puso entonces manos a la obra para buscar una centrocampista top y de garantías, pero también que fuese un fichaje estratégico para varios años.
Keira Walsh siempre había estado en los planes de Xavier Puig y Markel Zubizarreta, pero el plan inicial era esperar a que finalizase contrato en 2023. Sin embargo, su espectacular Eurocopa donde se proclamó campeona de Europa siendo una de las claves del equipo y alzándose con el MVP de la final y la lesión de la capitana azulgrana hicieron que el Barça decidiese acometer el fichaje este año.
La centrocampista siempre fue la primera opción, pero no la única. En el radar del Barcelona también estaba el nombre de otra de las centrocampistas top de Europa, Jill Roord. La jugadora siempre ha hablado abiertamente de sus ganas de recalar algún día en el conjunto blaugrana y el club siempre la ha tenido muy vigilada.
Tras las negativas del City parecía la opción más factible, porque el Wolsfburgo se había mostrado abierto a un traspaso, siempre que encontrase antes un recambio de garantías. Sin embargo, esto último nunca sucedió y el Barça volcó todos sus esfuerzos en la jugadora inglesa.
Aunque desde el club no descartan intentar acometer este fichaje en las próximas ventanas del mercado. Lo que parece claro es que los caminos de Jill y del Barça están destinados a unirse más pronto que tarde.