Tras semanas de noticias, de suposiciones y de rumores, el Atlético de Madrid ha confirmado quién será su “9” la temporada que viene a través de una publicación en sus redes sociales y en su página web oficial.
Álvaro Morata será el 9 del Atlético de Madrid la próxima temporada. Así lo ha confirmado tanto el delantero madrileño como el club, en una entrevista concedida a los medios del club, donde dice “estar muy motivado y con muchas ganas de empezar”.
Morata:“A nivel individual los éxitos que uno se tiene que marcar deben ser pocos, al final debes pensar en ayudar todo lo posible al equipo con goles y asistencias”.
El delantero madrileño volverá a vestir la elástica rojiblanca después de dos años de cesión en la Juventus. Se rumoreaba que podría salir de nuevo al equipo italiano, e incluso se sondeó la posibilidad de una salida al Arsenal, pero las dudas han quedado ya disipadas.
En dicha entrevista, le han preguntado cómo ve la competitividad en la zona ofensiva, donde le esperan Joao Félix, Griezmann, Ángel Correa y Matheus Cunha; “Hay muchísima competencia en la delantera, hay muchos grandes jugadores y creo que eso es muy bueno para el equipo porque cuantas más opciones haya para elegir y más opciones haya en la zona de ataque es mejor para la competitividad entre nosotros y sobre todo para competir contra los demás equipos”.
Destacó también, por otro lado, que “hay una plantilla supercompleta y que puede aspirar a todo, lo que ya se demostró con la consecución del título liguero hace dos temporadas”.
Una salida a la Juve precipitada por la poca confianza
Morata aterrizó en el Atlético de Madrid en la temporada 18-19, después de su periplo por el Chelsea. Primero en calidad de cedido, y después sus derechos fueron adquiridos por el Atlético de Madrid.
En su primera media temporada en el conjunto rojiblanco, jugó 17 partidos (15 en Liga y 2 en Liga de Campeones) partidos donde logró marcar 6 goles y dar una asistencia.
A la temporada siguiente, llegaron los problemas. Aunque Morata fue uno de los máximos goleadores del Atlético de Madrid esa campaña, su suplencia en partidos como el de Anfield, donde empezó suplente y acabó con un gol y una asistencia, o el partido frente al Leipzig, hicieron que las dudas llegasen al jugador, que sentía poca confianza por parte de Simeone.
En su lugar, salió Diego Costa, quien en su segunda vuelta como rojiblanco, no dio la talla, pero en los duelos importantes, jugó antes que Morata. La 19-20 acabó con 44 partidos, 16 goles y 4 asistencias para Álvaro, pero su camino y el del Atlético de Madrid, se separaron.
Fuente: Getty Images
Regreso a la Juve
En el verano de la 20-21, el delantero madrileño puso rumbo a la Juve, equipo que ya conocía y que depositó toda su confianza en él. El Atleti le cedió haciendo pagar a la Juve, y en su momento, fue por una sola temporada.
Y la confianza, se paga con goles. En su tercera temporada en total como bianconero, jugó 44 partidos, marcó 20 goles y dio 9 asistencias. Los mismos partidos que la temporada anterior, pero mejores cifras goleadoras y asistentes.
Aunque su segundo año no ha sido lo esperado, ya que su cuenta goleadora ha vuelto a bajar, y las sensaciones no han sido las mejores. La llegada de Vlahovic al equipo italiano al principio le resultó favorable, pero con el tiempo, se le puso en contra. De nuevo como cedido, Morata jugó más partidos, 48 en total, pero se quedó en 12 goles y 4 asistencias.
Fuente: Getty Images
La bajada de rendimiento y las altas pretensiones del club rojiblanco hicieron que la Juve finalmente no luchase por hacerse con el delantero. El equipo italiano quería otra cesión, y el Atleti, vender por 35 millones apróximadamente, cifras que no fueron aceptadas por los italianos.
Después de un mes de rumores, el Atleti cierra así cualquier posibilidad a que Álvaro Morata salga, pues le ha vuelto a dar la bienvenida con la entrevista y el post compartido en redes sociales, además de que el jugador, lleva una semana con el Atleti puesto en la biografía de todas sus redes sociales, un detalle a destacar hoy en día. Aunque se sigue manteniendo desde diferentes medios de comunicación, que si llegase una oferta a la altura, el delantero podría salir, algo que parece poco probable.
El Atleti ya tiene su 9, y parece que en la zona ofensiva no se van a mover más piezas. Habrá que ver si Morata vuelve a encajar en el equipo rojiblanco, y si está vez Simeone le da la confianza necesaria para que explote.