Connect with us

LaLiga Santander

Resaca copera en Mestalla

Pasados unos días de la fatídica tanda de penaltis en la final de Copa del Rey en La Cartuja en el Valencia se empieza a dilucidar lo que puede ser un verano duro.

La derrota supone el tercer año consecutivo sin entrar en competición europea y eso acarrea varias consecuencias y dificultades de cara a la confección de la plantilla 22-23.

El primer nombre del que hay que hablar es el de José Bordalás. El técnico se ha ganado a la mayoría de la afición, pero su futuro no está claro. Tiene un año más de contrato y, pese a llegar a la final de Copa, no ha acabado de cumplir las expectativas. Tanto club como el propio Bordalás no saben aún cuál será su destino la próxima temporada. Muchos son los que confían en que, con un año más, pueda exprimir al máximo los mimbres que le den.

Cerrado el tema del entrenador, vamos con los referentes y capitanes que tampoco tienen su futuro claro. Tanto Gayá como Carlos Soler acaban contrato en 2023 y su continuidad sería clave para fomentar un proyecto con mucha juventud y que puede crecer con el paso del tiempo. Sin embargo, no entrar a Europa vuelve a complicar las cosas. La de José Gayá parece cercana, pero los problemas económicos del club y el mercado que tiene el lateral de Pedreguer podrían pesar más que la voluntad del jugador que siempre ha sido la de quedarse. El FC Barcelona se mantiene al acecho, aunque no es el único.

El caso de Carlos Soler es parecido. El jugador ha manifestado en diversas ocasiones su intención de seguir en Mestalla, pero las condiciones económicas están siendo un impedimento y, por ahora, parece más complicada su renovación que la de Gayá. Ya ha estado en el radar de clubes como Liverpool y Juventus.

En caso de necesidad, ambos jugadores podrían estar en el mercado porque el club del Turia necesita vender por valor de 30 millones antes de cerrar el año fiscal. En cuanto a las ventas, todas las miradas van puestas a un jugador: Gonçalo Guedes. El portugués ha llegado a su madurez como futbolista y ha firmado su mejor temporada desde que aterrizó en Valencia. Aún tiene 25 años y son muchos los clubes que andan detrás de él. Pese a que él manifestó en entrevistas hace muy poco que está muy bien en Valencia y que le gustaría quedarse, sin Europa parece misión imposible y es el jugador ideal para cuadrar cuentas. Su precio de salida sería cercano a los 40 millones.

Otros de los jugadores que estarían en la rampa de salida son Cillessen, Maxi Gómez o Racic, aunque a la espera de las ofertas que puedan llegar.

Los que van a abandonar el club a final de temporada serán: Cheryshev que termina contrato, Bryan Gil, Hélder Costa e Illaix que regresarán a sus clubes tras las cesiones. Y la incógnita vuelve a llegar a través de dos cesiones más que no tienen su futuro claro. Hugo Duro, que tiene una opción de compra de 4 millones, se ha ganado con creces su continuidad. Autor de 9 goles entre Liga y Copa, según informó esta misma semana ElDesmarque, el Valencia va a efectuar esa opción de compra.

Y la otra incógnita es la de Omar Alderete. El paraguayo de 24 años ha dejado muy buenas sensaciones durante la temporada y ya son varios los clubes europeos que han llamado a su puerta. La opción de compra es de 7 millones y hubiese sido obligatoria en caso de clasificación a Europa. El Valencia intentará renegociar ese precio, pero el Hertha (su club de origen) ya tiene ofertas superiores encima de la mesa, así que se antoja complicado.

El resto de la plantilla queda sujeto a las posibles ofertas que puedan llegar por ellos y a las opciones de mercado que se den, pero se avecina un verano complicado en Mestalla.

More in LaLiga Santander

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: