Connect with us

LaLiga Santander

(VÍDEO) El gol del Rayo no debió subir al marcador

El partido entre Rayo Vallecano y Sevilla quedó marcado por la polémica, con la más que conocida cuestión de si el VAR es una herramienta que aplica la justicia o manipula para conseguir el beneficio de los de siempre. Nuevamente, y tal y como lleva pasando en las últimas jornadas, el Sevilla FC se volvió a sentir perjudicado por el video arbitraje y las dudosas decisiones de los colegiados: un gol anulado por mano y un penalti que señaló Martínez Munuera y que presionó Gil Manzano para anularlo. 

El gol y el penalti son jugadas interpretables y una posible contaminación por colores puede no llevar a conseguir una opinión imparcial y objetiva. Por ello, apartamos cualquier foco a esas dos jugadas para centrarlos en el gol del Rayo Vallecano, el gol de Bebé que, de primeras, es culpa de Augustinsson y Bono. Pero no, en este caso el lateral sueco no pudo hacer mucho más, pues Bebé no solo empujó a Augustinsson -que se puede interpretar como forcejeo-, sino que pisó su pie izquierdo y lo llevó al suelo, quedando este totalmente libre para disparar a puerta. 

El empujón puede entenderse como forcejeo, y si el arbitraje está siendo permisivo, no es motivo de falta, pero, el pisotón imposibilita al rival a seguir cubriendo su marca, a dificultar el disparo, a hacer su labor defensiva. El pisotón no solo debe ser marcado como falta, sino que debe castigarse con tarjeta amarilla. 

De la misma forma que el VAR intervino para la anulación del gol y el penalti de Rafa Mir, Gil Manzano debió llamar a Martinez Munuera a revisar la jugada del gol de Bebé para anularlo. De nuevo la misma pregunta. El VAR, ¿una herramienta para aplicar justicia? Cada vez hay más dudas. 

More in LaLiga Santander

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: