Como todos sabemos, en Ucrania se ha desatado un conflicto bélico con Rusia que está repercutiendo sobre todos los ámbitos, uno de ellos, el fútbol, que ya se ha visto salpicado. En este artículo hablaremos de como se encuentra actualmente la situación del deporte rey acorde a esta posible guerra.
Lo primero en verse afectado, como ya era previsible, es la liga ucraniana, que queda cancelada al menos durante 30 días. Este periodo es prolongable dependiendo de la situación del país en el próximo mes. El Shaktar Donetsk era el líder hasta el momento y ningún equipo ucraniano juega actualmente ninguna competición europea, para la suerte para los equipos extranjeros, que no tendrán que viajar al territorio que a día de hoy es un infierno para las personas que allí residen.
Fuente: Getty Images
La final de esta edición de la Champions League estaba prevista para ser el día 28 de mayo en el Estadio Krestovski de San Petesburgo, Rusia. Ahora, por la guerra, la UEFA ha declarado que ya busca una nueva sede para esta final. La organización quiere velar por la seguridad de los jugadores, los aficionados y los técnicos que estén presentes en el encuentro, y esto no se podría llevar a cabo celebrando este evento en el país más grande del mundo. Wembley Stadium y uno de los tres grandes estadios de Sevilla, aún a elegir, son los lugares mejores posicionados para la final de la Copa de Campeones.
Esto le ha afectado también al dueño de un equipo muy importante como es el Chelsea. Román Abramovich desde ahora tiene la entrada vetada al Reino Unido por vínculos pasados con el presidente ruso Vladimir Putin. Al dirigente también portugués del equipo blue se le acusa de grandes complicidades con el gobierno ruso y tendría algunos problemas con la justicia.
Por último, los futbolistas brasileños del Shaktar Donetsk y del Dinamo de Kiev se encuentran refugiados en habitaciones de hotel en la capital. El club campeón de la Europa League de 2009 se exilió a esta ciudad tras ser bombardeado el lujoso estadio que tenían hasta el año 2014. Tobias Vinícius, Dentinho, Maycon, Fernando, Moraes, Marlon, Vitao, Ismaily, Dodo, Marcos Antonio, Alan Patrick, David Neres, Tete y Pedrinho son los futbolistas hospedados. Estos, junto a sus mujeres e hijos, grabaron un vídeo pidiendo auxilio a su país de procedencia para salir de Ucrania y regresar a donde está el resto de su familia.
Este fatídico hecho está atrayendo a todo el mundo a mantenerse informado de lo que pase en las fronteras del país ruso y del ucraniano. La gente vela por quienes pueden salir afectados de este conflicto y espera que este infierno acabe lo antes posible sin resultar en mayores hechos