Muchas eran las críticas con las que empezaba el campeonato continental africano pero lo cierto es que el torneo no ha dejado indiferente a nadie.
El hecho de que la competición se jugase a comienzos de año, llevándose a jugadores que estarían con su equipo si no fuese por este compromiso y que van sabiendo que el riesgo que corren en esos partidos es muy grande, pudiendo lesionarse al ser una competición muy dura.
Mohamed Salah, Riyad Mahrez, Sadio Mané, Achraf Hakimi o Franck Kessie fueron algunos de los jugadores que se concentraron con sus selecciones para tratar de llevarse el torneo más prestigioso del continente africano a nivel de selecciones.
El formato de competición era igual al de la Eurocopa. Se citan 24 selecciones, divididas en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Pasan a octavos de final los dos primeros de grupo más los cuatro mejores equipos que queden en tercera posición. A partir de aquí, se juegan eliminatorias a un solo partido para definir al campeón de la competición.
El campeón
Por primera vez, Senegal se proclamó como campeón de la Copa África tras ganar en la final a Egipto. Sadio Mané, la estrella del equipo, falló un penalti al comienzo del partido, que acabó en empate y se tuvo que decidir en los penaltis, donde él mismo fue el protagonista al marcar el quinto penalti que dio la victoria a su equipo tras las paradas del portero del Chelsea, Edouard Mendy.
Previamente, habían eliminado a Cabo Verde, Guinea Ecuatorial y Burkina Faso. Tuvieron un camino bastante sencillo hasta llegar a la final en comparación con sus rivales, Egipto, pero aún así fueron partidos muy correosos y disputados ante rivales muy físicos a los que no fue nada fácil batir.
Senegal se llevó su primer título continental después de caer en la final del último torneo, en 2019, en la final ante Argelia por 0-1, en un partido que se disputó en El Cairo.

El MVP
El mejor jugador de la final disputada entre Egipto y Senegal fue el portero egipcio. A pesar de la derrota, Gabaski fue decretado mejor jugador del partido decisivo de la competición. Ocho fueron los remates a puerta que el portero de la selección de Egipto tuvo que salvar para que su selección llegase con vida a los penaltis. Entre ellos, Gabaski sacó un penalti a Sadio Mané en el minuto 5 y fue una de las claves por las que se llevó el trofeo.
Una de las cosas que más se recordará de la competición fue al portero egipcio estudiando a los lanzadores de los penaltis senegaleses, pues tenía apuntados en la toalla el lugar donde solían lanzar cada jugador su penalti. Gracias a esto, logró atajar un penalti durante el encuentro a Sadio Mané y otro en la tanda de penaltis a Sarr aunque no fue suficiente para que su equipo se hiciera con la victoria.

La decepción del torneo
Sin duda, la principal decepción ha sido Argelia. El actual campeón llegaba a Camerún como principal candidato a hacerse con el trofeo por la racha de victorias que llevaba de manera consecutiva. 28 partidos sin conocer la derrota avalaban a los de Belmadi para tratar de alzarse al trono africano de nuevo.
Un solo punto logró Argelia en el grupo E, el conseguido en la primera jornada tras empatar a dos contra Sierra Leona. Las dos derrotas posteriores en los dos partidos restantes ante Guinea Ecuatorial por 0-1 y Costa de Marfil por 3-1 privó a los argelinos de pasar a la fase eliminatoria y les hizo quedar en la última posición del grupo.
Argelia vio truncada su espectacular racha ante Guinea Ecuatorial y su eliminación le ha convertido en la principal decepción del campeonato, aunque también habría que destacar que Nigeria no pasó de octavos de final al caer con Túner por 0-1.

La revelación
Siempre se suele destacar un equipo como revelación de un torneo, pero en este caso ha habido dos gratas sorpresas que han conmovido a la mayoría de los seguidores de la Copa África.
Burkina Faso es una de ellas, ha desempeñado una de sus mejores actuaciones históricas al haber llegado a la semifinal del torneo. Eliminaron en octavos de final a Gabón por 2-1 y en cuartos a Túnez 1-0. En las semifinales se enfrentaron a Senegal y hasta aquí llegó una selección que ha sorprendido a todos en este torneo.
La otra revelación que hay que destacar es Guinea Ecuatorial. Un equipo sin grandes nombres que llegó a cuartos de final, eliminada también por Senegal, tras superar un complicado grupo en el que se estaban Costa de Marfil y Argelia, a la que lograron vencer. En octavos de final eliminaron en penaltis a Mali.

El dato
Mohamed Salah ha disputado 480 minutos de juego en las cuatro rondas eliminatorias que ha jugado Egipto. Su selección no ha ganado ningún encuentro en los 90 minutos reglamentarios y ha tenido que disputar la prórroga en todos los encuentros que ha jugado. Además, tres de estos partidos llegaron incluso a los penaltis, el de octavos de final ante Costa de Marfil, el de semifinales ante Camerún y la final ante Senegal.
La Copa África ha supuesto un claro desgaste para el egipcio del Liverpool, que necesitará un descanso a la vuelta de la competición de clubes si no quiere que su físico corra peligro.

Fase de grupos
Grupo A:
Camerún 2 – 1 Burkina Faso
Etiopía 0 – 1 Cabo Verde
Camerún 4 – 1 Etiopía
Cabo Verde 0 – 1 Burkina Faso
Cabo Verde 1 – 1 Camerún
Burkina Faso 1 – 1 Etiopía
Grupo B:
Senegal 1 – 0 Zimbabue
Guinea 1 – 0 Malawi
Senegal 0 – 0 Guinea
Malawi 2 – 1 Zimbabue
Zimbabue 2 – 1 Guinea
Senegal 0 – 0 Malawi
Grupo C:
Marruecos 1 – 0 Ghana
Comoras 0 – 1 Gabón
Marruecos 2 – 0 Comoras
Gabón 1 – 1 Ghana
Marruecos 2 – 2 Gabón
Ghana 2 – 3 Comoras
Grupo D:
Nigeria 1 – 0 Egipto
Guinea Bissau 0 – 0 Sudán
Nigeria 3 – 1 Sudán
Guinea Bissau 0 – 1 Egipto
Guinea Bissau 0 – 2 Nigeria
Egipto 1 – 0 Sudán
Grupo E:
Argelia 0 – 0 Sierra Leona
Costa de Marfil 1 – 0 Guinea Ecuatorial
Argelia 0 – 1 Guinea Ecuatorial
Costa de Marfil 2 – 2 Sierra Leona
Costa de Marfil 3 – 1 Argelia
Guinea Ecuatorial 1 – 0 Sierra Leona
Grupo F:
Túnez 0 – 1 Mali
Mauritania 0 – 1 Gambia
Gambia 1 – 1 Mali
Túnez 4 – 0 Mauritania
Gambia 1 – 0 Túnez
Mali 2 – 0 Mauritania
Eliminatorias
Octavos de final:
Camerún 2 – 1 Comoras
Marruecos 2 – 1 Malawi
Burkina Faso 1* – 1 Gabón
Nigeria 0 – 1 Túnez
Senegal 2 – 0 Cabo Verde
Guinea 0 – 1 Gambia
Costa de Marfil 0 – 0* Egipto
Mali 0 – 0* Guinea Ecuatorial
Cuartos de final:
Gambia 0 – 2 Camerún
Egipto 2 – 1 Marruecos
Burkina Faso 1 – 0 Túnez
Senegal 3 – 1 Guinea Ecuatorial
Semifinales:
Camerún 0 – 0* Egipto
Senegal 3 – 1 Burkina Faso
3º puesto:
Camerún 4 – 3 Burkina Faso
Final:
Senegal 0* – 0 Egipto
