Este miércoles 19 de enero se disputará en el estadio Abanca Balaídos el encuentro entre el RC Celta y el CA Osasuna correspondiente a la vigésimo primera jornada de liga, la cual se disputará prácticamente al completo entre semana, algo poco habitual.
UN SUEÑO CADA VEZ MÁS LEJANO, PERO TODAVÍA POSIBLE
Hemos superado el ecuador de la temporada 21/22, y si podemos destacar una característica de la que carece el Celta de Vigo es la regularidad, pues ha completado grandes encuentros a lo largo de la temporada, pero no consigue enlazar varios resultados positivos de manera consecutiva.
No obstante, el equipo tiene una nueva oportunidad ante su afición para cerrar lo que podrían ser tres victorias en cuatro partidos, un dato que motivaría a los celestes de cara a la segunda vuelta, y quién sabe si con la opción de asaltar los puestos europeos.
El conjunto vigués, al igual que su rival, llega bien preparado a este encuentro, tras disfrutar de un fin de semana sin competición, al encontrarse eliminado de la Copa del Rey, y además, Coudet únicamente cuenta con un jugador lesionado, Renato Tapia, quien regresará a los terrenos de juego a principios del próximo mes.
VOLVER A MIRAR HACIA ARRIBA TRAS LA TEMPESTAD
En la última jornada disputada, la victoria del Osasuna ante el Cádiz fue noticia, y es que el conjunto navarro no conseguía vencer en el campeonato nacional desde el pasado 17 de octubre. Esta racha negativa de resultados han repercutido directamente en la clasificación, pues a principios de temporada pudimos observar a un gran Osasuna que se veía capaz de luchar por cosas aún mayores que la permanencia.
Sin embargo, los rojillos se encuentran actualmente a seis puntos de Europa, pero vencer mañana de nuevo como visitante en un campo ni mucho menos sencillo, podría ser una señal de que el Osasuna ha superado definitivamente esta racha negativa de resultados, y que está más que preparado para dar guerra en La Liga Santander durante esta segunda vuelta.
Jagoba Arrasate contará con las bajas de: Aridane, Unai, David García y Areso.