El Fútbol Club Barcelona ha preferido no pagar los 10 millones de opción de compra y devolver al jugador al Rapid de Viena
El Barcelona ha hecho oficial esta mañana el fin de la cesión de Yusuf Demir. El futbolista austríaco, que había llegado en verano, tenía previsto ganarse el puesto y hacer que el Barça pagase la opción de compra. Sin embargo no ha sido así. El Barça decidió hace semanas que el jugador no disputase ningún partido más (de hacerlo, la opción de compra se habría convertido en obligación por alcanzar los 10 partidos jugados).
El joven futbolista austriaco regresa al Rapid de Viena, que espera venderlo este mismo mes de enero. Su destino apuntaba hace semanas a la Bundesliga, donde hay varios candidatos: Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen y Eintracht Frankfurt.
El FC Barcelona y el @skrapid han llegado a un acuerdo para finalizar la cesión del jugador Yusuf Demir, que vuelve así al equipo austríaco pic.twitter.com/sij5dWGkrs
Sus buenos minutos en pretemporada hacían prever que Demir contaría con una mayor participación y el Barça haría efectiva la opción de compra de 10 millones de euros. Finalmente no será así, ya que de la nada desapareció de la rotación y el Barcelona ha preferido prescindir de él.
Nuevo despropósito en cuanto a gestión de talento. La gran pretemporada del austriaco sorprendió a todos. Las lesiones de Dembélé y la poca profundidad de plantilla invitaban a que tendría un mayor protagonismo. Ronald Koeman percibió la gran pretemporada que hizo pero cuando comenzó la competición oficial le puso en la banda. Demir, que había rendido muy bien jugando por dentro, fue desapareciendo hasta el punto que el Barça decidió cancelar la cesión.
Clave para la inscripción de Ferran Torres
Según hicieron saber periodistas cercanos a la actualidad del Barça, el conjunto culé le retiró la ficha a Demir y lo bajó al juvenil para inscribir a Ferran. Sin este movimiento, parece ser que Ferran todavía no habría sido inscrito y no habría podido jugar ayer ante el Real Madrid. Un movimiento que no permitió, eso sí, que el jugador valenciano cogiese el dorsal número “11”. Finalmente, Ferran Torres lucirá el dorsal “19”.
Sin la marcha de Demir, Ferran todavía no habría sido inscrito | Foto: FC Barcelona
¿Qué habría pasado si llega a marcar ante el Benfica?
De nada sirve esta hipótesis, pero de haber marcado ante el Benfica en la penúltima jornada de la fase de grupos, y haber aguantado el Barça el 1-0, el conjunto culé habría avanzado a los octavos de final. El austriaco recibió el balón, desbordó a Grimaldo y se sacó un disparo con rosca que impactó en el larguero de la portería de Vlachodimos. Una jugada desafortunada para el Barça pero sobre todo para Demir, que podría haber firmado su continuidad en el conjunto catalán.
Demir rozó el gol y levantó al Camp Nou | Foto: imago images/NurPhoto
Sin ir más lejos, véase el ejemplo de Luuk de Jong. El delantero neerlandés fue fruto de las críticas y los memes tras su llegada a Can Barça. La llegada de Xavi le ha cambiado la situación y ahora el bueno de Luuk para tener asegurada su continuidad. 3 goles decisivos en los últimos encuentros que ha disputado (Mallorca, Granada y Real Madrid). Ayer en especial, de Jong firmó su mejor partido con la camiseta del Barça. Más allá del tanto, entendió el juego a la perfección y sus descargas sirvieron para abrir el campo y darle continuidad a las jugadas.