Por primera vez en la historia, Fútbol Club Barcelona y Real Madrid se verán las caras en partido oficial fuera de territorio español. El reciente cambio en el formato de la Supercopa ha propiciado que El Clásico no se dispute ni en el Bernabéu ni en el Camp Nou. La competición ya no es lo que era; la Supercopa de España era un torneo que se disputaba a principio de temporada y servía de escaparate de los nuevos fichajes. Los goles fuera de casa tenían sentido y las aficiones jugaban un papel importante.
Ahora todo ha cambiado. Puede que sea lo mejor para la Federación o incluso para los equipos, pero no es lo mejor para el aficionado. La Supercopa – que no ha pasado a ser un título más importante – servía para enfrentar al campeón de Liga con el campeón de Copa y crear un supercampeón de la temporada. Ahora se ha convertido en un torneo a cuatro equipos que se juega a mitad de temporada y condiciona el calendario y las plantillas.
Dentro del entramado, una de las cosas más irrisorias es que se juega en Riad (Arabia Saudí). Con unos precios desorbitados para el aficionado español y en un país, todo sea dicho, en el que se vulneran infinidad de derechos.
“Un buen examen para saber dónde estamos”
Dejamos atrás el conflicto para analizar las palabras de Xavi ayer en rueda de prensa. El técnico del Barça se mostró tranquilo y optimista de cara al encuentro. Pase lo que pase será un partido difícil de olvidar para él, puesto que es su primer técnico como entrenador del Barça. El último como jugador fue ya hace casi siete años, cuando el Barça de Luis Enrique venció 2-1 en el Camp Nou al Real Madrid con goles de Jérémy Mathieu y Luis Suárez (2015).
“Ganar daría una confianza tremenda al proyecto”, comentó el de Terrassa. Y no es para menos. El Barça recuperó sensaciones en el Pizjuán antes de acabar el año. El empate final no permitió a los culés llevarse los 3 puntos pero significó un golpe sobre la mesa. Los jugadores demostraron haber recuperado la fuerza competitiva y fueron mejor que todo un Sevilla. Ante Mallorca, Linares y Granada pudimos ver un Barça irregular; tramos buenos con balón, presiones con sentido pero una nula capacidad de aguantar el resultado.
El Barça llega al Clásico tras combinar buenos e imprecisos encuentros | Foto: FC Barcelona
Xavi no quiso dar muchas pistas sobre el once posible que sacará esta noche, pero dejó entrever que Ansu y Pedri no están para jugar de inicio. “Veremos a ver cómo están. Quedan cinco meses de competición. Intentaremos dosificar a los jugadores que vuelven después de tiempo de baja”, comentaba.
Pedri y Ferran llegan sobre la bocina
La salida de Coutinho, la renovación de Umtiti y la bajada de Demir al juvenil fueron necesarias para inscribir a Ferran Torres. El futbolista valenciano, que había sido anunciado el 28 de diciembre, llevaba dos semanas esperando su inscripción. Superada la covid-19, ayer viajó a Riad junto a Pedri – recientemente recuperado también de la enfermedad – y lucirá el dorsal “19”.
Con Ferran y Pedri recuperados del virus, además de Ansu Fati, Ronald Araújo y Frenkie de Jong, Xavi cuenta con casi todos los jugadores para hacer el once.
Courtois, Vinícius, Benzema y ocho más
Poco más le hace falta a un Real Madrid que acumula 5 Clásicos sin perder. Todo son buenas noticias para los blancos, y es que Carlo Ancelotti confirmó en rueda de prensa que Luca Modrić firmará un “contrato vitalicio”. La noticia todavía no es oficial por parte del club, pero el croata renovará hasta 2023.
El actual estado de forma de Courotis, sumado a los centrales, Kroos y el propio Modrić, además de Benzema y Vinicius, hacen del Real Madrid una máquina muy fiable. El partido es una buena prueba también para ellos, puesto que en Liga no tienen rival posible. Han combinado actuaciones estelares con partidos más mediocres como en Cornellá o en Getafe, pero nada que Courtois o los de arriba no puedan solucionar.
Será un partido especial para Vinicius. El brasileño llega un en espléndido estado de forma tras superar la covid. Le anotó un doblete al Valencia y acumula 14 goles y 9 asistencias en lo que va de temporada. Un gran examen para el talentoso futbolista, que se enfrentará a un Dani Alves que le supera en edad por mucho y que le exigirá dar su mejor nivel.
El brasileño se encuentra en su mejor estado de forma desde que llegó al conjunto blanco | Foto: Real Madrid