Connect with us

LaLiga Santander

¿Cómo afecta la Copa África a La Liga?

12 jugadores abandonarán la competición durante al menos un mes para disputar la AFCON, siendo Villarreal y Sevilla los equipos más perjudicados

Hoy comienza la Copa África (Camerún-Burkina Faso | 17:00 y Etiopía-Cabo Verde | 20:00), un torneo fundado en 1957 y que siempre ha causado mucha controversia. Al igual que la Copa América, se celebra en intervalos regulares de dos años desde 1968. De lo que se quejan los clubes es de tener que perder a sus futbolistas durante alrededor de un mes en plena competición liguera.

Donde más inquietud genera es en la Premier League. Jürgen Klopp, entrenador del Liverpool, perderá a Naby Keita, Sadio Mané y Mohamed Salah. Aún así, el entrenador alemán no estuvo nada acertado al catalogar la competición de “torneo menor”. Sus declaraciones no sentaron nada bien en el continente africano y un periodista le hizo pedir disculpas, a lo que él dijo que sus declaraciones se habían malinterpretado.

De ahí que esta competición no suela caer muy sien, sobre todo a los entrenadores. Lo cual no quiere decir que sea un torneo menor ni que deje de entrañar historias interesantísimas. Pero, ¿afecta la AFCON a La Liga? ¿Cuáles son los 12 futbolistas que la disputarán? ¿Tienen opciones de ganar el torneo? Para concluir, explicaremos los casos de Ez Abde y Moussa Wagué y haremos un repaso de los jugadores africanos de La Liga que no fueron convocados por sus selecciones.

Deportivo Alavés (3)

El conjunto babazorro, que recientemente ha cambiado de técnico (llega Mendilibar por Calleja) perderá a Mamadou Loum. El mediocentro estaba siendo clave para Calleja, habiendo disputado todos los partidos y completado el 79% de los minutos. Tan solo ha jugado dos partidos con la selección de Senegal. Mucha competencia en un centro del campo muy físico: Idrissa Gueye (PSG), Pape Sarr (Metz), Papy Mendy (Leicester).

En Vitoria perderán a uno de los jugadores que más minutos ha jugado esta temporada | Foto: AFP7 vía Europa Press 

Eso sí, aspiraciones muy altas de Los Leones de Teranga comandados por Sadio Mané. Llegaron a la final en 2002 y 2019 pero nunca salieron campeones, ¿será este el año?

El portero del filial, Jesús Owono, y el centrocampista Álex Balboa, también han sido citados para el torneo. Ambos ya saben lo que es debutar con el primer equipo del Alavés y disputarán la cita con Guinea Ecuatorial. Compartirán vestuario con Carlos Akapo, lateral derecho del Cádiz. También se encontraran con una larga lista de jugadores de Segunda y Primera RFEF: Saúl Coco (Las Palmas Atlético), Emilio Nsue (ex de Mallorca y Real Sociedad), Jannick Buyla (Nàstic), Federico Bikoro y Rubén Belima (Hércules), Pablo Ganet (Real Murcia) e Iban Salvador (Fuenlabrada).

La AFCON también se lleva jugadores del filial babazorro | Foto: Web Deportivo Alavés

Cádiz (1)

Álvaro Cervera estará un par de jornadas sin poder contar con Carlos Akapo. Estaba siendo importante tras el bajón de Iza y su polivalencia (45% de los minutos en Liga). El lateral diestro del conjunto gaditano nació en Elche pero se nacionalizó con Guinea Ecuatorial. Internacional desde 2013, ha disputado 20 partidos y anotado un gol.

Akapo disputará su primera Copa África | Foto: Web Cádiz CF

Importante diferenciar a Guinea Ecuatorial de Guinea (Naby Keita, Ilaix Moriba, Sory Kaba) y de Guinea-Bisáu (país de nacimiento de Ansu Fati). Guinea Ecuatorial, por lo tanto, es la que menos calidad atesora de las tres.

MALLORCA (1)

No está nada bien el conjunto balear, tres derrotas en sus últimos tres encuentros de Liga. No deben estar contentos en la isla pero Iddrisu Baba no podía faltar en la convocatoria de Ghana. El inicio de temporada del centrocampista fue descomunal pero el equipo de Luis García se ha ido cayendo en las últimas jornadas. Jugadores como Salva Sevilla, Battaglia o Ruiz de Galarreta deberán tirar del equipo en su ausencia.

Mallorca perderá al eje del equipo en un momento crucial de la temporada | Foto: RCD Mallorca

Ha jugado once partidos con las Estrellas negras y espera destacar en esta cita, ya que es la primer Copa África que disputa. Puede compartir medular con Thomas Partey, ex jugador del Atlético de Madrid. Han levantado el título en 4 ocasiones pero la última vez fue en 1982.

SEVILLA (3)

Uno de los equipos más golpeados por el torneo. Yassine Bounou, Munir El Haddadi y Youssef En-Nesyri estarán previsiblemente fuera de las convocatorias de Lopetegui algo más de un mes. Y decimos algo más porque Marruecos tiene un equipo capacitado de sobra para ganar el torneo, por lo que se espera que su participación sea mayor. Bajas especialmente sensibles para el técnico guipuzcoano, que deberá echar mano de Marko Dmitrović e Iván Romero.

El Sevilla es uno de los clubes más golpeados por la AFCON | Foto: El Desmarque

La ganaron en una ocasión (1976) y a pesar de que no tiene un grupo sencillo ni a Hakim Ziyech – peleado con Vahid Halilhodžić (entrenador) – espera pelear el título. La baja del mediapunta del Chelsea deja al ex madridista Achraf Hakimi como principal estrella de los Leones del Atlas.

VILLARREAL (4)

Julen Lopetegui no es el único técnico guipuzcoano con problemas de cara a confeccionar su equipo el próximo mes. La Copa África también va a afectar al submarino, hasta 4 jugadores abandonan la entidad grogueta para disputar la competición internacional. Ellos son Serge Aurier (Costa de Marfil), Aissa Mandi (Argelia), Samu Chukwueze (Nigeria) y Boulaye Dia (Senegal). Curiosamente, cuatro bajas y ninguno de ellos comparte selección. También es cierto que ninguno es titular indiscutible, pero con el covid y las bajas no debe ser agradable para Emery perder en este momento de la temporada a cuatro jugadores.

No sorprendería no verles en La Liga hasta febrero, pues los cuatro forman parte de los equipos más potentes y podrían regresar con el título bajo el brazo. Habrá que poner especial atención a Boulaye Dia. El delantero senegalés llegó el pasado verano procedente del Reims a cambio de 12 millones y le costó encajar. Sin embargo, en los últimos dos encuentros (Alavés y Levante) anotó 3 goles y repartió dos asistencias. Compartirá vestuario con Mamadou Loum (Alavés) y Sadio Mané (Liverpool).

Boulaye Dia llega a la AFCON en un gran estado de forma | Foto: Villarreal CF

Barcelona: El caso Abde y el infortunio de Moussa Wagué

Ez Abde – nacido en Beni Melal (Marruecos) – envió una carta a la Federación de Fútbol de Marruecos en la que le comunicaba su negativa a ir convocado por la selección de este país. Su decisión estaría motivada por las oportunidades que Xavi le está brindando con el primer equipo y no quiere desaprovechar. Por lo tanto, el Barça evita perder un futbolista que ahora mismo considera bastante importante.

De este modo, Abde, que recientemente obtuvo la nacionalidad española, renuncia oficialmente a la selección de su país de origen y ya es seleccionable para la Selección Española. La noticia cogió por sorpresa a Marruecos y no habrá sentado bien. Vahid Halilhodžić, seleccionador marroquí, había asegurado que el futbolista estaba “encantado” de haber sido citado. Finalmente no será así, lo que no sabemos es si Abde ha preferido jugar con el Barça o representar a España.

Abde había sido internacional con las categorías inferiores de Marruecos siendo jugador del Hércules CF | Foto: Diario Información

En 2018, Moussa Wagué comenzaba a despuntar en el KAS Eupen belga cuando el Barça se adelantó a otros clubes importantes para hacerse con su fichaje por 5 millones de euros. Ese mismo verano, siendo oficial ya su fichaje por el conjunto culé, disputó el Mundial de Rusia con su selección, Senegal. Wagué había debutado el año anterior, con tan solo 18 años y 5 meses.

Wagué se convirtió en Rusia en uno de los jugadores más jóvenes en marcar en un Mundial | Foto: Getty Images

Los Leones de Teranga hicieron una gran fase de grupos a pesar de no lograr la clasificación para los octavos y Wagué se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes en marcar en un Mundial. Acabado el torneo, Moussa se incorporó al Barça B de García Pimienta. Le costó entrar en el equipo debido a una lesión en el abductor y se ausentó en las primeras diez jornadas, pero al final de temporada ya era un jugador importante – y con el título de Liga ganado – Ernesto Valverde le hizo debutar con el primer equipo.

La siguiente temporada (2019/20) el Barça le dio ficha de primer equipo – dorsal “16”. Pero tras haber participado solo en un partido de Liga y dos de Champions, el Niza logró su cesión hasta final de temporada. A pesar de repartir dos asistencias en Francia, tan solo jugó 197 minutos. Contando la temporada entera, Wagué no tuvo ninguna lesión y tan solo jugó 377 minutos. Un bagaje muy pobre para un jugador de 21 años.

Dada las pocas oportunidades que había tenido, el Barça decidió cederle de nuevo. Esta vez al PAOK Salónica de Grecia (verano de 2020). Wagué comenzó a jugar y se hizo con el puesto pero el 13 de diciembre, ante el Aris de Salónica, se lesionó de la rodilla. Rotura del tendón rotuliano, una lesión muy aparatosa que obligó al Barça a finalizar la cesión y tratarle para recuperarlo lo antes posible mediante el doctor Ramón Cugat.

Lenglet marcó ante el Valladolid y dedicó su tanto al lateral senegalés | Foto: EFE

Más de un años después de la lesión, Wagué podría estar cerca de volver. Mucha gente se habrá olvidado de él pero tiene contrato hasta 2023 y en el Barça esperan que se recupere pronto para valorar cómo está.

Jugadores que pudieron acudir pero no fueron llamados

Por diferentes motivos, repasamos la lista de los jugadores de La Liga que podrían haber sido llamados a esta cita pero que no fue así.

  • Geoffrey Kondogbia (Atlético de Madrid | República Centroafricana): El jugador rojiblanco, que decidió nacionalizarse por África Central – o República Centroafricana – ante la falta de convocatorias con Francia, no acudirá a la cita porque su selección no se clasificó. Un alivio para Simeone, pues está siendo clave debido a las bajas en el centro de la zaga.
  • Amath Ndiaye (Mallorca | Senegal): Amath no fue convocado debido a la gran competencia que hay en su posición en la selección de Aliou Cissé: Sadio Mané, Keita Baldé o Ismaïla Sarr.
  • Paul Akoukou (Real Betis | Costa de Marfil): El centrocampista todavía no ha sido Internacional, ni siquiera con las categorías inferiores. Buena noticia para Pellegrini a pesar de no contar mucho con él.
  • Youssouf Sabaly (Real Betis | Senegal): Comenzó en las categorías inferiores de Francia pero se nacionalizó con Los Leones de Teranga para disputar más minutos. 21 partidos como internacional. Llegó libre este verano desde el Burdeos pero no ha debutado todavía debido a una desgraciada lesión en el muslo.
  • Joseph Aidoo (Real Celta | Ghana): Sorprendentemente fuera de la lista de Ghana, ni siquiera entró en la prelista de 30 jugadores. Gran noticia para un Celta con problemas defensivos. Aidoo no se irá a la AFCON pero sí podría salir del conjunto vigués, ya que el Valencia le sigue de cerca.
  • Yan Eteki (Granada | Camerún): Internacional en dos ocasiones pero no ha sido citado con Camerún, anfitrión del torneo. Buena noticia para el Granada aunque podría salir del equipo de Robert Moreno, Cádiz y Valencia le siguen.
  • Pathé Ciss (Rayo Vallecano | Senegal): Notición para Iraola a pesar de haber perdido el peso de las primeras jornadas. Todavía no ha debutado con la selección, difícil lo tenía (Idrissa Gueye, Papy Mendy…El que sí ha ido es Loum).

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in LaLiga Santander

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: