Con el 2022 recién iniciado, es hora de poner un ojo en los jugadores que acaban contrato en 2022, y no se sabe si van a renovar, o si seguirán en el equipo azulón.
Damián Suárez
“El zorro” termina contrato en junio de este año. El lateral azulón es ya historia en Getafe, y es uno de esos jugadores que si le tienes de rival, es un dolor de muelas; si le tienes en tu equipo, le acabas cogiendo cariño.
Y es que en Getafe, cogerle cariño ha sido muy fácil. El uruguayo aterrizó en Getafe en 2016, la misma temporada que el Geta descendió a segunda.
Damián fue uno de los tres jugadores que se quedaron a devolver al Getafe a Primera División; lo prometió y lo cumplió. Desde entonces, se ha ido ganando el cariño de la grada, y un puesto casi fijo en los onces de los técnicos (desde la llegada de Damián, pasaron cinco técnicos por Getafe).
Cuando quizá estuvo más discutido fue en la última temporada que dirigió José Bordalás, donde apenas tuvo protagonismo, pues el técnico alicantino apostaba por Nyom.
Esta temporada está, recuperando poco a poco su mejor nivel y el papel de indiscutible. Con Quique el uruguayo está volviendo a ser feliz, y está volviendo a ser una pieza fundamental en el equipo.
Hasta hoy, el uruguayo lleva 218 partidos ligueros disputados con la camiseta del Getafe; 31 en su primera temporada, 41 en su segunda temporada, 33 en la tercera, 36 en la cuarta, 30 en la quinta y 31 en su sexta campaña.
Esta, que es la séptima, el uruguayo lleva disputados 17 partidos, habiéndose perdido tan solo 2 de ellos, demostrando la importancia que está teniendo en el equipo.
No se sabe si el uruguayo renovará, o tomará otro camino, pues ya van siete temporadas, y tiene 33 años, 34 que cumpla en abril. Hasta el momento, desde ya, puede comenzar a tener contacto con otros clubes.

Allan Nyom
Otro de los que termina contrato, es Allan Romeo Nyom.
El jugador franco-camerunés llegó a Getafe en 2019, y desde entonces lo suyo han sido subidas y bajadas constantes.
El ex del Leganés llegó el año que el Getafe disputaba Europa, y su nivel nunca terminó de convencer a la parroquia azulona. Tampoco convencía del todo a José Bordalás, aunque aún así, tuvo minutos y disputó al final casi todos los partidos ligueros; encontró su esquema jugando en la derecha con Damián Suárez, formando un doble lateral.
En su primera temporada, el defensa azulón disputó 31 partidos, y los acompañó con dos goles. En su segunda campaña, disputó 31 partidos, sin goles ni asistencias.
Y esta temporada, de momento, tan solo ha disputado 5 partidos hasta ahora. Para Michel no contaba, y aunque parecía que con Quique, que ya le conocía del Watford, iba a contar más, ha ocurrido todo lo contrario.
Quique sigue optando por Damián, y el franco-camerunés no tiene el protagonismo que él desearía, lo que le podría llevar a buscar otro destino, donde encuentre los minutos que cualquier futbolista quiere.
Además, como Damián, podría ser su último tren, pues el defensa ya tiene 33 años, también para 34. Parece lejano que el defensa renueve, pero de aquí a final de temporada, cualquier cosa puede pasar.

David Timor
Por último, tenemos a David Timor. El centrocampista azulón llegó a Getafe en la 19/20, y nunca llegó a mostrar un nivel muy alto.
Aunque una de las cosas que siempre caracterizó a Timor fueron los tiros de falta, que ya le han dejado más de un gol en Getafe. Aún así, el protagonismo del valenciano, ha ido decayendo con el paso del tiempo. Y esta temporada, es uno de los más señalados y de los más criticados debido a sus actuaciones.
En su primera temporada, jugó 22 partidos y vio puerta en tres ocasiones. En su segunda temporada, jugó 30 partidos. Y esta temporada, a pesar de sus contadas apariciones, en cada una ha dejado un detalle; ha disputado 7 partidos y de los siete ha salido señalado.
Aunque con Michel comenzó muy bien la pretemporada, la realidad una vez comenzada la temporada fue otra. Ya desde la primera jornada de Liga se pudo ver que no estaba bien, y cometía errores de bulto.
Pero con el paso de los jornadas, se fue agravando, cuando sus errores comenzaron a costar goles y puntos. Y no mejoró con la llegada de Quique.
De las únicas dos derrotas que ha sufrido el Getafe con Quique, Timor jugó en la primera, frente al Celta. Y su actuación en particular, no estuvo a la altura en todos los minutos que jugó, y fue uno de los señalados del Coliseum, recibiendo una sonora pitada cuando fue cambiado.
Desde entonces, es curioso, pero la presencia de Timor en las convocatorias fue a menos. Unos dicen que por lesión y otros que por decisión técnica, pero la realidad es que no estaba, y tampoco se le esperaba.
Cuando tuvo la oportunidad de demostrar que quería mejorar, hizo todo lo contrario. Disputó ambos partidos de Copa, y en el primero, se salvó, gracias a la manita de su equipo al Mollerussa. Pero en el segundo, salió de nuevo señalado.
Frente al Atlético Baleares, nadie estuvo a la altura. Pero es de esas veces que el aficionado y el entrenador se centran en los jugadores más señalados.
Pues si tuviese nota el partido, Timor suspendería. En los goles se le vio estático, en las contras bajaba andando… Y el tercero fue un regalo suyo. Un pase atrás al portero sin mirar quién está a los lados, que costó al Getafe seguir ampliando un goleada ya dolorosa.
Si tenía difícil seguir, quizá con sus actuaciones ahora lo tiene más difícil. Para Quique no cuenta, ya que tiene sus jugadores clave tanto para titulares como para suplentes, y el valenciano no entra en los planes.
Además, hay que sumarle también el factor edad: tiene 32 años, casi 33, y quizá el Getafe deba buscar recambios más jóvenes y que den más seguridad.
El centrocampista es el que tiene más papeletas para no renovar, ya que no cuenta, ni siquiera como suplente. Quedará ver qué decisión toman desde la dirección deportiva y qué decisión toma el técnico.

Estos son los jugadores que acaban contrato en junio de este año. Veremos quién de los tres sigue, o si no sigue ninguno. Pero desde hoy, pueden negociar con cualquier club que deseen, quedando libres.
