Sevilla y Atlético de Madrid se veían las caras en uno de los partidos de la jornada. El Sánchez Pizjuan sería hogar del partido de la jornada 18 entre segundo y cuarto clasificado, un grandísimo partido de fútbol.
Los de Lopetegui llegaban segundos con 34 puntos, y los de Simeone llegaban cuartos con 29 puntos. Un partido donde ambos equipos debían ir a por la victoria, unos por aumentar su distancia, y los otros, por no irse demasiado lejos de los puestos Champions.
Comenzó el partido con una ocasión ya en el 3 de Ángel Correa. El argentino aprovechó para recuperar el balón tras un fallo de Koundé, viendo adelantado a Bono, y probando desde lejos; no se quedó a mucho el delantero rojiblanco del primero del partido, pero el balón se marchó por encima del palo de Bono.
Y en el minuto 6, tras una jugada a barullo del Sevilla, fue Ivan Rakitic, con un golazo, el que abriría el marcador; desde fuera del área, no sale nadie a cubrir al croata, y probando su gran disparo marcó uno de los goles de la jornada, sin ningún tipo de duda. Los minutos corrían, y el Atleti intentaba reaccionar, mientras el Sevilla pisaba el pie del acelerador para presionar al equipo rojiblanco, hoy de azul.

El Sevilla estaba bien colocado sobre el campo, y el Atleti no ponía a prueba a Bono, ni desde cerca ni desde lejos. El conjunto local estaba muy cómodo sobre el campo, todo lo contrario que los visitantes, que no se encontraban, y aunque quedaba un mundo, el Atleti se estaba viendo superado por un conjunto sevillista que salió con todo. El Atleti no encontraba a los jugadores de creación, y eso se notaba dentro del campo.
Probó Lemar desde fuera del área en el 32, aunque no tuvo grandes problemas Bono a la hora de mandar el balón a córner. Y después de ese mismo córner, llegaría el gol del empate rojiblanco; Felipe logró un gol como los de antes, desde muy cerca de la portería, el brasileño mandó el balón al fondo de las redes con un gran cabezazo.

El gol ayudó al Atleti a despertar, pero el Sevilla no frenó en ningún momento del encuentro. Poco a poco el partido se fue calmando en cuanto a intensidad, pero se seguía palpando en el campo que ambos se jugaban mucho. Seguía estando mejor el Sevilla que el Atleti, pero las cosas estaban como al inicio del encuentro, y las piernas iban pesando más.
Se llegó al descanso con 1-1 en el marcador, en un encuentro en el que sí, hicieron mejor primera mitad los sevillistas, y quizá mereciendo un poco más. El Atleti no estaba cómodo, y a pesar de haberse encontrado con el gol del empate, no terminaban con buenas sensaciones.
Comenzó la segunda mitad con una ocasión de Yannick Carrasco que logró tapar Diego Carlos, salvando a los suyos de recibir un gol nada más salir al campo en la segunda mitad. Empezó ahora todo al revés, salió mejor el Atleti que el Sevilla. En el 52, tuvo una muy clara Ivan Rakitic, que se fue fuera, rozando la red.
Los minutos pasaban, y poco a poco, comenzaban a despertar ambos equipos, y se recuperaba la chispa de la primera parte. El Atleti intentaba buscar más a los carrileros, a Joao y a Matheus Cunha; el conjunto de Lopetegui veía más dificultades para llegar a la portería defendida por Jan Oblak.
Seguían corriendo los minutos, y apenas había ocasiones de ninguno de los dos. El partido se fue apagando, y llegados a los últimos 20 minutos, comenzaron a pesar las piernas mucho más de lo posiblemente esperado. Los colchoneros estaban más cómodos ahora que en la primera parte, y de vez en cuando, metían miedo al Sevilla.

En el 75 tuvo una peinada peligrosa Joao Félix tras un saque de falta de Carrasco, pero no puso en problemas al portero sevillista, que siguió el esférico sin problema. Y volvió a tenerla Joao en el 80, tras una gran jugada de Cunha, le llegaba el balón a Joao, pero lo repelía la defensa sevillista. Los minutos seguían pasando, y el empate seguía luciendo en el marcador del Sánchez Pizjuan.
Cuando parecía que el partido quedaría así, llegaría el gol de Lucas Ocampos, en el 87, tras un par de rechaces, logró conectar el remate y batir la portería de Jan Oblak, dejando en evidencia una vez más a la defensa del Atlético de Madrid. Y en el 94, y en el último suspiro, la tuvo Joao Félix, que mandó un balón al larguero.
Se llegó al final del encuentro con derrota rojiblanca y victoria sevillista, una victoria más que merecida, por lo que se vio en el terreno de juego. Tuvo más peligro el Sevilla, y al final, se llevó los tres puntos. Con esto, el Sevilla se mantenía segundo, con 37 puntos y el Atleti se quedaba quinto con 29.
Ficha técnica
11 de ambos equipos:
Sevilla FC: Bono- Rekik, Diego Carlos, Koundé, Montiel-Rakitic, Delaney, Jordan-Papu Gómez, Ivan Romero, Ocampos.
Atlético de Madrid: Oblak-Carrasco, Hermoso, Kondogbia, Felipe, Trippier-Koke, Lemar, Llorente-Suárez, Correa.
Cambios: Minuto 28, entra Gudelj por Montiel. Minuto 39, entra De Paul por Marcos Llorente. Minuto 45, entra Joao por Ángel Correa. Minuto 53, entra Acuña y Rafa Mir por Iván Romero y Jordan. Minuto 56, entra Cunha por Luis Suárez. Minuto 83, entra Agustinsson y Munir por el Papu y Acuña.
Tarjetas: Minuto 65, amarilla a Rekik. Minuto 67, amarilla al Papu Gómez. Minuto 68, amarilla a Montiel (banquillo). Minuto 95, amarilla a Cunha.
Goles: Minuto 6, Ivan Rakitic. Minuto 32, Felipe Monteiro. Minuto 87, Ocampos.
Árbitro: De Burgos Bengoetxea
Estadio: Ramón Sánchez Pizjuan
