El uruguayo llegará al Barça tras rescindir con el Manchester United para suplir al recientemente retirado Kun Agüero
‘TyC Sports’ y varios medios catalanes lo dan por hecho: Edinson Cavani (34) rescindirá contrato con el Manchester United y llegará al Barcelona. El delantero uruguayo, que cumplirá 35 años el 14 de febrero del año que viene, llegaría para ocupar la plaza del retirado Kun Agüero. El matador ya sonó con fuerza para reforzar al Barça en verano, pero el United se opuso a su salida. Sin embargo, el experimentado delantero tan solo ha jugado 274 minutos entre Premier y Champions y ha marcado un gol.
El fichaje de Cavani supondría muchos alicientes para una plantilla falta de gol. Y en eso consiste la profesión del de Salto. Aunque no esté en su mejor momento (no juega desde el 2 de noviembre debido a una irritación del tendón), el uruguayo es factor gol. Y sin duda que mejora, de largo, a Luuk de Jong. En esas está el Barcelona ahora mismo, en traer a un jugador que sea algo mejor a lo que haya. El neerlandés, por otra parte, parece que se marchará al Fenerbahçe según Estadio Deportivo.
El ex del Sevilla abandonará el Camp Nou tras un paso discreto | Foto: FC Barcelona
Cavani cobra ahora mismo 12 millones netos al año. Un sueldo astronómico que el Barça, según el periodista Gerard Romero, rebajaría considerablemente. La oferta de Laporta consiste en una ficha de 3,5 millones de aquí hasta final de temporada con opción a un millón más en función del rendimiento del jugador. Edi ficharía hasta 2023, siendo su sueldo de la próxima temporada de 4 millones fijos más 1,5 en variables. El United quiere evitarse uno de los salarios más altos de la plantilla, el Barça está dispuesto a ofrecerle estas cantidades y Cavani quiere jugar en el conjunto culé.
¿Despedir a Suárez para traer a Cavani año y medio después?
Ha pasado un año y medio del despido de Luis Suárez. En el fútbol, las rentas a veces tardan en llegar. En ocasiones como esta, el tiempo todavía no le ha dado la razón al Barça. Hasta ahora, Suárez ha combinado partidos insufribles, lejos de crear peligro, con otros en los que ha sido determinante. La temporada pasada volvió a superar la cifra de los veinte goles (21) y levantó el título de Liga con el Atlético de Madrid.
Ahora podría llegar el que es su “hermano” futbolístico. Ambos jugadores comparten lugar de nacimiento – Salto – y generación, 1987. Durante más de 10 años han sido compañeros de selección, convirtiéndose en los máximos goleadores de la historia de Uruguay. Juntos han jugado tres mundiales (2010, 2014 y 2018), y pinta que estarán en Qatar el año que viene. Además, lograron el título de Copa América en 2011.
Tras el 2-8 ante el Bayern en 2020, la situación del Barça sugería cambios a mansalva. Suárez debía abandonar el club, una situación que no discuto, pero se podría haber hecho mucho mejor. No se le trató como lo que es: una leyenda del Barça. No fueron las formas y como el fútbol es así, Suárez siguió marcando goles y ganó la Liga, mientras que la situación del Barça continuó empeorando.
Ahora todo apunta a que Cavani llegará al club. Por perfil es un jugador similar a su compatriota. Un perfil que el Barcelona perdió y que siempre es necesario. A pesar de que algunos medios insistan en Haaland y en el mercado veraniego, lo que el culé necesita son realidades e inmediatez. La paciencia está bien e imaginar un mercado 2022/23 con una estrella sería increíble. Pero no es el momento. Si el Barça quiere reconducir la temporada, la llegada de Cavani es un buen aliciente. Y quién sabe si no es la única incorporación.