Este miércoles, hemos tenido el placer de entrevistar a Xavi Ginard, el portero que dio el pase al Atlético Baleares en la primera ronda con un gol de cabeza en el minuto 95. Ahora que mañana se enfrenta al Getafe CF hemos aprovechado la previa y hemos querido analizar con él la previa y el cómo se vivirá el choque en el estadio.
Entrevistadora: Para la gente que no te conoce ¿Quién es Xavi Ginard? ¿Cómo te describirías a ti mismo?
Portero: Buena pregunta para empezar. Pues, Xavi Ginard es padre de familia. Soy portero del Atlético Baleares, tengo 35 años, llevo años jugando al fútbol y afrontando, espero que muchos más, pero los últimos años de la carrera.
E: ¿Tuviste algún referente de niño que te llevase a decir “Quiero ser portero”?
P: Mi referente de niño, que aún está jugando, para mí siempre ha sido Buffon. Hasta ahora ha estado jugando. Casi me retiro yo antes que mi referente.
E: Sobre la Copa, un dato curioso es el siguiente: El Atlético Baleares hacía 29 años que no ganaba un cruce de Copa. El otro día diste el gol del empate en el descuento y paraste el penalti que mantuvo las tablas en el marcador. ¿Sientes que has sido un héroe sin capa?
P: Hombre, al final fue muchas cosas para llegar a ser el héroe. Uno no se siente como el héroe, pero al final piensas “He metido un gol, que nos lleva a la prórroga. Después los penaltis, tienes la suerte de parar… Al final piensas que si no hubiese metido el gol no hubiésemos seguido en Copa, y gracias a ello puedo jugar otro partido, yo que no estoy jugando en Liga.
E: ¿Qué piensas cuándo ves entrar el balón, que se ve cómo te tiras al suelo cómo si no te lo creyeras? Además, te paras el penalti que deja el empate.
P: Primero, con broma a su capitán le digo “Voy a meter gol y vamos a ir a la prórroga”. Al final, metes el gol y la sensación es brutal, no sabía si el árbitro había dado gol, había pitado fuera de juego… Mis compañeros no me dejaban ni levantarme a celebrarlo. Fue una locura. Y de los chutadores que había en los penaltis, de los estudiados, solo quedaba en el campo el que tiró el penalti que paré.
E: El portero normalmente no mete un gol todos los días y luego para otro. ¿Qué te dijeron los compañeros y la familia?
P: El mensaje que más ilusión me hizo fue mi hijo: “Has marcado un gol papi, has marcado un gol”. Al final él no está acostumbrado a esas cosas. En el vestuario un cachondeo, venga bromas, “Vaya cabeza”, “Delantero pichichi”…
E: ¿Cómo fue para vosotros el momento en el que veis que os ha tocado el Getafe?
P: Para nosotros que nos haya tocado un primera es todo un éxito. Y que venga el Getafe, encantados. Tenemos muchas ganas de jugar mañana, hay mucha posibilidad de que nos ganen, pero por ilusión, no.
E: ¿Cómo afronta el Atlético Baleares el encuentro ante el Getafe, un equipo de primera? ¿Cómo esperas que sea?
P: El Getafe es un equipo muy físico, tiene jugadores de primera división. Sobre todo físicamente esperamos que sea un partido duro. Nosotros tenemos que hacerlo largo, jugamos con nuestra gente, alargarlo todo lo que se pueda, y ojalá lo consigamos.
E: El partido se juega en casa y, en un partido como este, los socios han respondido. ¿Cómo esperas que sea el ambiente en el estadio?
P: La gente tiene que venir a animar, tiene que venir a ver el Atlético Baleares contra el Getafe. Nuestra afición es fiel, cada domingo como mañana en Copa van a estar ahí, y lo van a dar todo. Entre todos los vamos a eliminar seguro.
E: Me gustaría saber, ¿Eres de esos jugadores que tienen algún tipo de manía antes de los partidos o antes de saltar al campo?
P: Antes tenía más, con los años las he ido perdiendo. Me santiguaba, entraba al campo dando dos saltos… He ido perdiendo todas esas cosas, igual porque he ido viendo que no funcionan. Ahora mismo no sabría decirte una.
E: ¿Pensaste algo en el recorrido de tu portería a la contraria cuando subiste a rematar?
P: He subido a rematar en otros partidos, pero no. Subes y piensas “A ver si molesto un poco por ahí, un rebote…”. Y vino directa.
E: Me gustaría plantearte un escenario: visto lo visto contra el Calahorra, si tuvieras la oportunidad qué elegirías: meter el gol de la victoria o hacer la parada del partido que os asegure el pase
P: Yo firmo una parada. Porque al final, mi sensación, es la de la parada. A mí me gustaría ir ganando, y que una parada te dé el pase. Pero si es por un gol como el otro, mejor.
E: Me gustaría dar también un pequeño repaso a tu trayectoria. Saliste de la cantera del Barcelona hace 20 años, ¿Fue un paso adelante, con quién coincidiste?
P: Fue hace muchos años, pero hay recuerdos muy bonitos. Estuve tres años, de 2000 al 2003, y fueron muy bonitos. Coincidí con Messi, Piqué, Fábregas, con más jugadores como Paco Montañes u Oriol Riera… Guardo aún compañeros que siguen jugando al fútbol o ya no.
E: De porteros, ¿Con quién coincidiste?
P: Coincidí con Rubén Martínez, que jugó en el Osasuna. Cuando yo llegué, Víctor Valdés subió al primer equipo… Estaba Albert Jorquera, y había alguno más, o están en la misma categoría que yo o ya no juegan.
E: ¿Qué es para ti el Atlético Baleares?
P: Este es mi sexto año, tercera consecutiva tras un corte, y la verdad es que, para mí, yo soy de aquí, soy de la tierra… es donde el equipo me ha tratado mejor, yo me he sentido como en casa, la afición me quiere muchísimo como yo les quiero a ellos… Es donde yo me he sentido más querido.
E: Por terminar la entrevista, ¿100% de fe y posibilidades?
P: Nosotros tenemos fe y posibilidades. No es lo mismo para nosotros enfrentarnos al Getafe que al revés, para ellos es el marrón. Para nosotros si ganamos, hemos dado el bombazo. Tenemos posibilidades, y a ilusión no nos van a ganar.
Desde Diario La Escuadra, queremos agradecer en todo momento la predisposición de la entidad y sobre todo, del departamento de comunicación que nos facilitó el contacto y realización de gestiones para poder estar, este miércoles, entrevistándole.
