
Hoy tenemos el placer de charlar y entrevistar a José Luis Lemos, entrenador del Bergantiños y que junto al departamento de comunicaciones del club, nos abren las puertas de As Eiroas para que nos cuenten, como están viviendo las horas previas al choque frente al Rayo Vallecano.
Periodista: El partido de ayer (el sábado 11) era para pelear por el play-offs de ascenso, finalmente, no salieron las cosas en la segunda parte. ¿Cómo viste tú el partido de ayer?
Entrenador: Bueno, vi un partido nivelado pero en el que creo que tuvimos un muy buen rival y con el que no supimos combatir bien y que yo creo que nos ganó de forma justa, era un partido igualado pero si alguien lo tenía que ganar, creo que lo ganó el Navalcarnero bien, aunque nosotros tuvimos una opción en el inicio del segundo tiempo de hacer gol pero creo que estuvimos incómodos todo el partido y que nos costó puntuar. Al final, yo creo que es un partido para sacar muchas conclusiones.
P: Hablando de esas conclusiones, ¿Qué es lo que sacas antes de enfrentarse al Rayo Vallecano?
E: Bueno, yo creo que tiene poco ver, ¿no? Va a tener muy poco que ver uno con el otro. Primero, por el nivel del equipo que tenemos en copa que es un primera división y ya eso, varia totalmente el escenario que nos encontramos normalmente por la calidad de los futbolistas, por la velocidad a la que se juega y demás, y también por que creo que mi equipo, bueno, es consciente de que ayer no tuvo un buen día pero también se que puede competir mucho mejor y a veces estas cosas de llevarte un chasco tan grande días previos a un partido tan importante como el que tenemos por delante, tan bonito, pues también tiene que servir de acicate.
P: ¿Cómo fue ese momento en el cual, vosotros recibís la noticia de que os vais a enfrentar a un primera división en la Copa del Rey como es el Rayo Vallecano?
E: Bueno en mi caso, me pilló volando y cuando aterricé aquí en La Coruña, pues eso, sobre las una menos diez de la tarde tenía muchos WhatsApp de que nos había tocado el Rayo. La verdad, es que me lo tomé con muchísima tranquilidad, los futbolistas lo vivieron juntos aquí arriba (en la cafetería de As Eiroas) y bueno, un poco esperando a ver que deparaba el sorteo, sabíamos que había muchísimas posibilidades de que fuera un primera división y en mi caso, lo tomé con mucha tranquilidad, con mucha normalidad aunque ahora si creo que vamos a vivir unas horas previas al partido diferentes pero en aquel momento, en lo que teníamos que estar centrados era en lo nuestro que es la liga.
P: ¿Y el impacto de recibir la noticia a niveles más personales, con la familia, los amigos…?
E: Bueno, está claro que hoy en día, mucha gente te contacta con muchísima facilidad, ¿no? Por las redes sociales, por el WhatsApp, pues todo el mundo dándote la enhorabuena, primero cuando eliminamos al Tudelano y después, en el día del sorteo, a ver si somos capaces de hacer la machada es lo que todo el mundo te dice, a ver si eres capaz de eliminarlo, a ver cómo os va contra ellos
– Intervención intermedia de Daniel – Bueno, el Guijuelo estuvo a punto ya que nos llevó hasta los penaltis…
– Respuesta de José Luis – Sí, bueno a ver, la Copa es lo que tiene, iguala mucho las cosas, no a lo mejor en cuanto a calidad o a cuanto juego, pero si las iguala en cuanto a la emoción, al tener que recibir a un equipo de primera en un estadio como este, con hierba artificial, juegas fuera de casa, bueno, al final, todo se iguala un poquito y está claro que la calidad es la calidad.
P: ¿Os agrada este nuevo formato de la Copa?
E: Hombre, yo creo que para los equipos que no somos de élite, pues está claro que es una oportunidad muy bonita de enfrentarte con rivales de categorías superiores, de poder vivir una eliminatoria, pues eso, a un solo partido como local, el ambiente que se generó aquí y el que supongo que se va a generar el día del Rayo Vallecano, pues está claro que para nosotros es una experiencia única.
P: Hablando del estadio, ¿Cómo crees que va a estar el ambiente en el estadio y en los momentos previos al encuentro?
E: Yo creo que va a estar con un ambientazo, si no se llena, que creo que sí se hará, pues va a estar muy cerquita y con un ambientazo de fiesta. Hace muchos años, 34 en total, que vino también el Rayo para jugar un partido de Copa y se vuelve a repetir, mira los años que tuvieron que pasar y en este caso, viene un Rayo de primera y creo que tiene que ser una jornada de fiesta para todos.
P: ¿Por dónde crees tú y tu equipo, que le podéis hacer daño al Rayo?
E: Bueno, yo creo que para hacerle daño, lo primero es que hay que estar en el partido, que no se rompa pronto, que no te hagan gol pronto, que vernos allí en el partido es muy importante además de tener nuestra propia personalidad, que vamos a tener muchas dificultades para hacer las cosas que queremos hacer o al menos querer intentarlas además de asumir protagonismo y no estar solo a la espera y que “te caiga el gol”, tenemos que ser proactivos, intentar hacer cosas, hacerle daño y bueno, hacerlo lo más largo posible en el sentido de que no se rompa a favor de ellos pronto.
P: Y a tus hombres, ¿Cómo les ves?
E: Bueno, hoy les veo un poco tocado por la derrota de ayer pero supongo que ya a partir de esta tarde o de mañana, volvemos a entrar pero ya con la ilusión que genera esta oportunidad y con las ganas que vivieron en la otra eliminatoria con lo que supongo que esta será aún mayor.
P: Incluso como de escaparate para el resto del mundo de lo que podía ser el Bergantiños y ustedes el año pasado, ya conseguisteis un ascenso…
E: Si, bueno, esto está claro que te pone como dices en escaparate un poco en el fútbol nacional, ahora tienes una competición preciosa a nivel de clubes de aquí de España, tienes la oportunidad de jugarla con un primera, pues para muchos futbolistas, claro que va a ser un escaparate importante y para el equipo que creo que es lo esencial además de la imagen que también creo que es muy importante, primero para los nuestros y luego para el exterior.
P: Como entrenador, ¿Cómo ves la labor que ha hecho Andoni Iraola en el Rayo estos dos últimos años?
E: Bueno, me parece espectacular y más con lo complicado que es en el fútbol de élite además de en el club en el que está que no es uno de los más poderosos económicamente hablando pero que tiene un arraigo importante con su afición y que yo creo que con un buen estilo de juego muy definido, con una idea de juego muy clara, pues está haciendo del Rayo, un equipo puntero ahora mismo, conseguir un ascenso, es un entrenador joven que particularmente me gusta y me alegra que a este tipo de entrenadores les vaya bien.
P: ¿Has cogido alguna idea suya para aplicarla con tu equipo?
E: Bueno, he visto muchos partidos del Rayo y siempre coges cosas de los entrenadores que ves, pero no solo de Iraola, no voy a decir Iraola ahora por que me enfrente a él, sino que todos los entrenadores que ves por ahí de muchos equipos y siempre se cogen apuntes o cosas.
P: Para ti como entrenador, ¿Cuáles son los técnicos que más te han marcado?
E: Bueno, aunque yo empecé a entrenar antes de que emergiese la figura de Guardiola, yo creo que lo que vi de aquel Barcelona y lo que veo que hace con sus equipos, es un entrenador capaz de imprimir una seña de identidad clarísima a sus equipos de lo que quiere hacer y que lo hacen, más allá de los resultados, por ello, fue el entrenador que más o menos me marcó de los que vi, eso seguro.
P: Y hablando de seña de identidad, ¿Cuál crees que es la seña de identidad de este equipo?
E: Bueno, yo creo que es un equipo que es un equipo atrevido, que quiere ganar a través del balón, que siempre propone y no especula mucho y obtiene buenos resultados y bueno, creo que tienen mimbres muy interesantes, no solo para esta categoría, sino que para alguna superior también.
Agradecer la amabilidad del entrenador y de todo el equipo de comunicación del Bergantiños por facilitarnos sus instalaciones para poder realizar la entrevista y conocer la historia del club y cómo están viviendo las horas previas al encuentro.
