
Última jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League, última bala en la recámara de este Sevilla FC que no termina de convencer y última oportunidad para seguir caminando por la máxima competición europea. En frente, todo un hueso duro de roer, el RB Salzburgo, segundo clasificado del grupo G con 7 puntos y con la misma necesidad que el club sevillano.
Y sí, para nada es un grupo fácil, aunque tampoco el más complicado, pero si estamos delante del grupo más igualado de todos, ninguno es malo y todos tienen las mismas posibilidades. Quizás ni el equipo austriaco, ni el vigente campeón francés venido a menos eran tan malos. Tampoco el equipo alemán era para tanto. Pero, no serán casualidades cuando es el único grupo en el que todos pueden ocupar cualquier posición.
El conjunto de Lopetegui se encuentra en el tercer puesto con seis puntos, y suma una victoria (en casa contra el Wolfsburgo), tres empates y una derrota (1-2 frente al Lille en el Sánchez-Pizjuán). Las sensaciones no han sido las mejores, ni los resultados los más deseados, pero en la élite europea, nada es fácil. Repleto de bajas y muy castigado por el cansancio, el Sevilla FC se presentará en un Red Bull Arena vacío y con la mentalidad que solo vale la victoria.
Análisis colectivo:
Salida de balón:

- Centrales abiertos.
- Laterales con profundidad.
- Doble pivote fijando, esperando el enlace entre defensa y centro del campo.
- Mediapunta que bascula hacia los volantes, clave su último pase hacia los delanteros.
Presión alta:

- Delanteros fijando a los centrales.
- Mediapunta entre los dos mediocampistas más defensivos del rival.
- Los dos volantes presionan muy arriba a los laterales rivales.
- El centro del campo avanza, el equipo se viene hacia adentro para cerrar los espacios.
- La línea defensiva muy cerca del centro del campo.
Fase defensiva:

- Uno de los centrales tiende a ir al corte, a salir de su zona.
- Los dos laterales muy cerca de los extremos rivales. En caso de interiores, se repliegan para no generar huecos.
- El mediocampista más defensivo y el central más libre esperan el movimiento de los rivales. Sirven de apoyo, muy volubles y claves para continuar con la presión intensa.
Ataque:
El RB Salzburgo suele crear acciones de peligro de recuperaciones, siempre con jugadas rápidas, pocas combinaciones y explotando los pases largos. La velocidad y el físico tanto de la delantera como del centro del campo, que ataca con una línea de tres (el mediapunta y los dos volantes) por detrás de la delantera, formada por Adeyemi como titularisimo (más adelantado y con mayor libertad, buscando el desmarque) y el acompañante, ya sea Adamu (rotación), Okafor (más usual en los 11 de Champions) o Sesko.
Registros:
El RB Salzburg lleva disputados 17 partidos de liga, en los que ha anotado 37 goles (2.2 por partido) y ha encajado 12.
En Champions, suma 7 goles en 5 partidos, recibiendo 6. Tiene una media de 13 tiros a puerta por partido, 8.6 tiros recibidos , un 52’6% de posesión y un 78.3% de acierto de pase.
Para el encuentro del próximo miércoles 8 de diciembre, ambos equipos llegarán con bajas. Julen Lopetegui no podrá contar con En-Nesyri, Navas, Lamela, Suso y Acuña, además de Ocampos que es duda. Matthias Jaissle, que también tiene bajas de mucho peso, no podrá contar con Wobber, Bernardo, Zlatko Junuzovic, Sekou Koita, Bryan Okoh, Albert Vallci, y es duda Noah Okafor.
Posibles Alineaciones:
- SEVILLA FC (1-4-3-3): BONO – MONTIEL , KOUNDÉ , DIEGO CARLOS , AUGUSTINSSON – FERNANDO, RAKITIC , JORDÁN – MUNIR , RAFA MIR , PAPU GÓMEZ
- RB SALZBURG (1-4-3-1-2): KÖHN – KRISTENSEN , SOLET , ONGUÉNÉ , ULMER – SEIWALD , CAMARA , SUCIC – AARONSON – ADEYEMI , SESKO
El partido se podrá seguir el próximo 8 de diciembre en Movistar Liga de Campeones a las 21:00
