Connect with us

Ligas Europeas

“I Grandi Sette” desde Roma (14ª Jornada): Napoli reinante

La nueva jornada del calcio se presentaba con un precioso enfrentamiento en Turín entre la Juventus y la Atalanta, y otro en el Diego Armando Maradona entre Napoli y Lazio. El otro colíder, el Milan, recibía en casa al Sassuolo, al igual que la Roma recibiendo al Torino. El Inter, por su parte, proseguía la caza del liderato en la ciudad de San Marcos.

(27/11) Juventus 0 ― Atalanta 1: No da para más.

Se citaron en Turín la Juve de Allegri y la Atalanta tras los partidos de la jornada europea (que se saldaron con la abultada derrota de una ya clasificada Juve en Stamford Bridge por 4-0 y el empate de una Dea que se jugará su continuidad en la Champions en la última jornada de la fase de grupos) para intentar frenar la hemorragia los locales y para continuar en la cresta de la ola los visitantes.

Salieron los equipos sin miedo y buscando portería rival con los intentos de Duván Zapata, Dybala y Chiesa. Pero, aunque la Juve había salido un poco mejor que su rival, un fallo en salida de balón dejó a Zapata con todo el tiempo del mundo para pensar, en la frotal del área, qué hacer: golpeo poderoso arriba y 0-1 en el marcador, rondando la media hora de partido.

El resto del partido fue un “quiero y no puedo” de los juventinos, que rondaron el gol con Dybala, Bernardeschi, Rabiot, Mckennie, Bonucci… “No se dió”, como diría aquel. La Juve ya no da para más en Italia, donde es una losa este inicio tan irregular. Si no fuera por la clasificación europea, Allegri estaría ya en su casa. Un partido más de fase de grupos y, luego, sin Champions hasta marzo. ¿Dónde encontrará el respaldo hasta entonces?

(27/11) Venezia 0 ― Inter de Milán 2: El Inter, a la caza y captura.

A falta de confirmar su presencia en los dieciseisavos de final de la Champions en la última jornada, el Inter ya puede dedicarse exclusivamente a dar caza a los hasta esta jornada colíderes. Y el conjunto de Inzaghi ha entendido la película a las mil maravillas.

Ante el modesto Venezia, un recién ascendido, había que sacar los tres puntos, pero sin confiarse. No fuera a ser que les pasase como a la Roma. Hasta el 34 no consiguió la escuadra nerazzurra ponerse con delante, gracias a un zapatazo a la base del pelo corto que fue un misil para el portero. A partir de ahí, control del partido y anestesiar al Venezia poco a poco. Y las tuvieron los locales, pero Handanovic logró desarticular la más clara.

El gol de la tranquilidad no llegaría hasta una clamorosa mano en el área. Penalti (pitado por el VAR) y gol de Lautaro en el 95. 3 puntos en la laguna veneciana que salen para Milán.

(28/11) Milan 1 ― Sassuolo 3: Frenazo en el ascenso al Scudetto.

Había que ganar en San Siro. Esa era la consigna y la meta a llegar en el 90, para no volver a ponerle el liderato a tiro a un Napoli que no iba a volver a perdonarles la vida. Pioli y sus pupilos lo sabían, y fueron directos a la yugular.

En el 21, tras un inicio de control local, Romagnoli ponía por delante a los suyos con un testarazo en el primer palo a la salida de un córner. Pero no hubo ocasión de celebrarlo, ya que el Sassuolo no se dejo “rematar” y en el 24 puso el empate a uno en un error grosero en la salida de balón. Scamacca fusiló la escuadra derecha de un Maignam que se quedó mirando. Aturdidos por el prematuro empate, el Sassuolo daba la vuelta al marcador con un gol en propia fabricado por el propio Maignam y Kjaer.

Lo intentó Leao tras la reanudación, ya que un empate tempranero les daba opciones de sacar los tres puntos. Ese empate tempranero no solo no llegó, sino que, en el 66, Berardi aprovechó un robo en la salida de balón milanista para “partirle la cadera” al defensa y hacer el 1-3. Lo intentaría el Milan, con corazón más que con cabeza, pero no se dio. Frenazo en el ascenso y oportunidad de oro que se le presentaba al Napoli.

(28/11) AS Roma 1 ― Torino 0: Salvando los muebles.

Volvía la Loba al Olímpico para enfrentarse al Toro y buscar sumar de a 3 ante su público, una vez dejada atrás la jornada europea. Aunque, salvo una primera ocasión del Faraone, el Torino llevó la batuta del partido y se volcó hacia la portería de Rui Patricio: Praet desde fuera del área, Praet de cabeza, Brekalo con un balón llovido del cielo… Cuando peor lo estaba pasando la Roma llegó la genialidad de Zaniolo, que “se quedó” con el defensa dejando pasar el balón para que Abraham, solo, definiese a placer e hiciese el 1-0 en el 34.

El gol fue un punto de inflexión: Abraham, El Sharaawy y Carles Pérez se alinearon para asediar la portería del Toro, que tuvo la primera de la segunda mitad con un disparo lejano de Brekalo que paró Rui Silva. En el ida y vuelta que se convirtió el partido, ni la Roma aprovechó sus ocasiones ni el Torino las tuvo. 1-0 al pitido final y 3 puntos, ¡queridos 3 puntos!, que se suman al casillero romanista.

(28/11) Napoli 4 ― Lazio 0: Mertens, bajo la estela de Maradona, pone líder al Napoli.

No podía haber otro final posible para una jornada que coincidía con el primer aniversario del astro argentino, leyenda del Napoli y del fútbol mundial. El conjunto partenopeo jugaba en casa un partido de primerísimo nivel y con la ocasión, una jornada más, de dar el zarpazo al Milan y ser líder en solitario. Hoy no falló el Napoli.

Sin Oshimen, el Napoli liquidó el partido en media hora: en el 7, Zielinski fusila la meta laziale aprovechando un mal despeje visitante; en el 10 Mertens hizo el primero de sus dos goles barriendo a la defensa y poniendo un balón inalcanzable; en el 29 repetía el belga, haciendo el golazo de la jornada. Sería injusto decir que la Lazio no lo intentó (con un gran remate de Luis Alberto y un larguero de Acerbi), pero es que se vio superada desde el túnel de vestuarios.

No hubo reacción capitalina, y la segunda parte siguió siendo un monólogo partenopeo hasta que, en el 85, Fabián puso un balón en la cepa del balón desde fuera del área. Partidazo y líderes al pitido final. Allá donde esté, hay un argentino aplaudiendo.

Mejor jugador: Dries Mertens (Napoli)

Siempre ha sido un gran jugador y siempre ha dado grandes alegrías a los napolitanas con su juego. Es una alegría para el belga, para la ciudad y para el fútbol en general que, en primer aniversario del fallecido Maradona, fuese él quien liderase a su equipo con sendos golazos. Un placer verlo jugar, siempre.

Próximos partidos (15ª Jornada):

  • Atalanta ― Venezia (30/11)
  • US Salernitana ― Juventus (30/11)
  • Bologna ― AS Roma (1/12)
  • Inter de Milán ― Spezia (1/12)
  • Génova ― Milan (1/12)
  • Sassuolo ― Napoli (1/12)
  • Lazio ― Udinese (2/12)

More in Ligas Europeas

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: