
El Real Madrid recibía en el estadio Santiago Bernabéu al Sevilla FC de Julen Lopetegui, un conocido de la casa blanca, que entrenó al Real Madrid desde junio hasta octubre del año 2018. El partido, que cerraba la jornada de domingo en LaLiga Santander, correspondía a la decimoquinta fecha de la competición doméstica. El Real Madrid, que contaba por victorias sus últimos cinco enfrentamientos, buscaba prolongar su buena racha y aprovechar el pinchazo de la Real Sociedad para distanciarse con el segundo clasificado. Mientras, el Sevilla, que llegaba como cuarto clasificado, se pondría líder si gana el encuentro.
Primera parte
Primeros minutos de tanteo en el encuentro, el Real Madrid parecía llevar la batuta en el encuentro ante un Sevilla que parecía estar replegado en su campo y buscando la potencia y velocidad de sus delanteros para tratar de llegar al área blanca, además de tratar de presionar arriba a los blancos para impedir que la salida de balón sea limpia. Un disparo de Vinicius fue el único acercamiento blanco de los primeros instantes del encuentro.
Tras dos córneres consecutivos a favor del Sevilla, llegó el primer gol del encuentro tras un testarazo de Rafa Mir, que aprovechó el bloqueo de Diego Carlos sobre Mendy para enviar al fondo de la red un gran envío de Marcos Acuña.

El Real Madrid pareció acusar el tanto y se fue del partido por completo, dejó de funcionar el medio campo blanco y, tras un error de Carvajal en la salida de balón, Rafa Mir tuvo dos oportunidades ante Courtois para aumentar la ventaja en el marcador, la primera la salvó Alaba bajo palos y la segunda la paró el portero belga.
El Sevilla, consciente de que el Madrid no estaba en el encuentro, le entregó el balón y parecía defenderse bien sin él, buscando a sus arietes para que ataquen la espalda de la defensa del Madrid. El club blanco no conseguía superar la línea defensiva sevillista y tenía que buscar disparos lejanos para tratar de anotar el empate.
Cuando el Madrid parecía encontrarse más cómodo en el encuentro, teniendo alguna ocasión más clara como un golpeo de Vinicius tras una dejada de Casemiro que paró Bono y blocó contra el pecho, llegó una nueva ocasión clara para el Sevilla, Ocampos disparó desde la frontal del área y el balón golpeó directamente contra el larguero.
En uno de los momentos que menos merecía el Madrid el gol, llegó el empate blanco. Un disparo lejano de Militao puso en problemas a Bono, que no logró blocar el esférico y se estrelló contra el palo, quedando la bola en el área pequeña franca para que Karim Benzema rematase a placer y pusiese el empate en el tanteador del encuentro. El francés lograba, de esta manera, anotar su undécimo gol en la competición doméstica.

Acuña se llevó la primera tarjeta del encuentro tras hacer una falta dura sobre Dani Carvajal en el minuto 34 del encuentro.
En la recta final de la primera parte, una ocasión de Marco Asensio desde dentro del área pudo poner por delante a los locales pero se fue justo por encima del larguero, y en la siguiente jugada fue Ocampos quien pudo adelantar al Sevilla con un remate de cabeza que le quedó centrado y paró sin problemas el portero del Real Madrid. También hubo polémica, Alaba derribó a Ocampos, que pidió penalti pero el colegiado no lo señaló.
Tras tres minutos de alargue, el colegiado del encuentro, Sánchez Martínez, decretó el final de la primera parte. El Sevilla estuvo bien plantado en el partido durante los primeros 45 minutos pero el error de Bono le permitió al Real Madrid irse con empate a los vestuarios.
Segunda parte
Comenzaba la segunda parte de la misma forma que se disputó la primera, el Sevilla presionando arriba y poniendo en apuros la salida de balón del club blanco. Tan solo necesitó dos minutos el Papu Gómez para disparar el primer tiro del segundo período, que aprovechó un balón en banda para tratar de batir, sin éxito, al portero belga.
En los primeros minutos de juego, pareció el Madrid probar a defenderse en su área, y le salía bien porque el Sevilla se encontraba sin ideas cuando los de Ancelotti se encerraban atrás. El Real Madrid trataba de buscar las contras y, en una arrancada de Vinicius, Montiel se llevó la segunda tarjeta del encuentro por frenar el contragolpe del brasileño con un agarrón.
Antes de llegar a la hora de juego, Asensio se plantó en la frontal del área tras un genial pase de Casemiro y buscó un disparo, pese a tener varios compañeros cerca, que pasó muy cerca de la escuadra derecha de la portería del portero marroquí.
En una jugada sevillista, Toni Kroos hizo falta a Montiel y eso le hizo llevarse la primera tarjeta amarilla para el Real Madrid en el encuentro, lo que hizo alterarse al jugador alemán y hacer alguna jugada impropia de él, como dar un pelotazo al Papu cuando estaba en el suelo tras sufrir una falta de Luka Modric.

Llegaba el ecuador del segundo y el Sevilla se encontraba muy seguro con el balón, tocando de lado a lado ante la basculación del Real Madrid, que no dejaba espacios al ataque sevillista. Mientras, el Madrid buscaba salir a la contra y tuvo Vinicius una ocasión muy clara que lanzó arriba.
Dani Carvajal se llevó una nueva tarjeta amarilla por una falta que cometió sobre Marcos Acuña cuando este había hecho un regates sobre el lateral español. Llegaban las primeras sustituciones en el encuentro, se marchaba Rakitic por Delaney por parte del Sevilla, mientras que en el Real Madrid se iban Modric y Asensio para dar entrada a Camavinga y a Valverde.
Los cambios le dieron otro aire al Real Madrid, que se empezó a sentir más cómodo sobre el césped, encerrando al Sevilla en su área. Pero las ocasiones no llegaban y el encuentro se acercaba a los minutos finales con el empate en el marcador.
El Sevilla siguió realizando cambios y dio entrada a Óscar y Óliver Torres para quitar a Jordán y al Papu Gómez.
Siguió atacando el Real Madrid y, en una falta lateral, Alaba mandó arriba un balón que le puso Kroos en una situación inmejorable. Otra falta desde una posición parecida la utilizó Toni Kroos para tratar de anotar el gol que le diese la victoria momentánea al Real Madrid.
No había sido la noche de Vinicius pero fue el encargado de poner por delante al Real Madrid. Un balón en largo y un control orientado le sirvieron para meterse hacia adentro y buscar la frontal del área y anotar el segundo gol tras un golpeo exquisito que llegó a rozar Bono pero no fue suficiente para desviar el balón fuera. El Madrid se ponía por delante gracias a un arreón final digno del club blanco.

Añadía el colegiado 4 minutos y los aprovechó Carlo Ancelotti para introducir un nuevo cambio. Vinicius salió entre aplausos y dio entrada a Nacho en lo que era un cambio claramente defensivo. El Sevilla tuvo una ocasión clara en la cabeza de Delaney pero Courtois la desbarató. Otro cambio en las filas blancas, Carvajal salía y entraba Lucas.
El encuentro llegaba a su fin y el Real Madrid se llevaba el encuentro por 2-1, lo que le coloca líder en solitario con cuatro puntos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, el Atlético de Madrid y la Real Sociedad. El Sevilla, por su parte, sigue en cuarta posición.
Ficha técnica del encuentro
Alineaciones
Real Madrid CF: Courtois; Mendy, Alaba, Militao, Carvajal; Casemiro, Kroos, Modric; Vinicius, Asensio y Benzema.
Sevilla FC: Bono; Acuña, Diego Carlos, Kounde, Montiel; Fernando, Jordán, Rakitic; Ocampos, Papu Gómez y Rafa Mir.
Suplentes
Real Madrid CF: Lunin, Luis López, Vallejo, Nacho, Marcelo, Valverde, Jovic, Lucas, Isco, Mariano, Camavinga y Blanco.
Sevilla FC: Dmitrovic, Javi Díaz, Augustinsson, Rekik, Gudelj, Munir, Óscar, Delaney, Óliver Torres, Idrissi e Iván Romero.
Cambios
Real Madrid CF: Min 73, sale Asensio y entra Valverde; Min 74, sale Modric y entra Camavinga; Min 92, sale Vinicius y entra Nacho; Min 94, sale Carvajal y entra Lucas.
Sevilla FC: Min 71, sale Rakitic y entra Delaney; Min 82, sale Papu Gómez y entra Óliver Torres; Min 82, sale Jordán y entra Óscar.
Tarjetas
Real Madrid CF: Min 61, tarjeta amarilla para Kroos; Min 69, tarjeta amarilla para Carvajal; Min 92, tarjeta amarilla a Casemiro.
Sevilla FC: Min 34, tarjeta amarilla para Marcos Acuña; Min 56, tarjeta amarilla para Montiel; Min 84, tarjeta amarilla a Ocampos.
Goles
0-1, min 12, Rafa Mir.
1-1, min 32, Benzema.
1-2, min 87, Vinicius.
