
Terminó el parón de selecciones y, con él, vuelve el fútbol al país de los cuatro veces campeones del mundo. La vuelta del calcio nos deparaba cinco duelos trepidantes, de los que había que destacar el Lazio ― Juve y el Inter ― Napoli. En la jornada de los dobletes en los grandes, también hemos tenido un apasionante Fiorentina ― Milan, un Atalanta ― Spezia y un salvable (por poco) Génova ― Roma.
(20/10) Atalanta 5 ― Spezia 2: Pasalic manda en Bérgamo.
La Dea sigue a lo suyo, que es jugar, ganar y sumar puntos que le permitan estar la temporada que viene entre las cuatro squadre italianas que estén en los bombos de la Champions. Enfrente tenía hoy al modesto Spezia del exjugador Thiago Motta, que no vino a Bérgamo de paseo. Prueba de ello es que, a los 11 minutos, Nzola aprovechaba un fallo del portero bergamasco para hacer el 0-1.
Pero Pasalic llegó en segunda línea, cuando parecía que el centro de Zappacosta iba a ser rematado de tacón por Zapata, y puso el empate en el marcador en el 18. Veinte minutos después, VAR mediante, el colombiano Zapata ponía el 2-1 de penalti. El susto inicial del Spezia se terminó de diluir cuando, en el 41, Pasalic repetía y culminaba una contra del propio Zapata. 3-1 y al descanso.
La tuvo el Spezia, en las botas de Nzola, para meterse en el partido tras la reanudación, pero el portero de la Dea no falló en esta ocasión. Como tampoco lo haría Luis Muriel en el 83, poniendo un balón tan cerca del palo que el portero rival no pudo evitar el 4-1. Malinovskij sentenció el partido con un zapatazo desde fuera del área en el 89.
Con todo dicho, eso sí, Nzola hizo el segundo doblete del partido en el descuento. La Dea, a lo suyo, como debe de ser. Que las espectativas en Bérgamo, como siempre en los últimos tiempos, están muy altas.
(20/10) Lazio 0 ― Juventus 2: Bonucci, verdugo del águila.
Que la Lazio y la Juve se fueron al parón con malas sensaciones era una realidad. Los biancocelesti no terminaban de dar con la tecla de la regularidad, mientras que los juventinos no hacían más que sembrar dudas allá donde jugaba. Y eso que su hinchada no hacía más que esperar la solvencia que la Vecchia Signora había mostrado en Europa. Pero para eso están muchas veces los parones, para reinventarse. Aunque sea dando lástima.
Lo más reseñable, y casi lo único, de la primera parte fue el penalti a Morata que el árbitro no vio. Tras revisión en el VAR, llegó la rectificación y Bonucci la mandó a la escuadra derecha de Manolo Reina. 0-1 en el 23. Malinkovic-Savic tuvo el empate y Morata el 0-2, pero poco más que sumar al partido en su primera mitad.
El inicio del segundo tiempo no hizo más que corroborar lo que había en el césped: la Lazio las veía venir una tras otra ante un Juve que, con el resultado a favor y el encadenar ocasiones, le valía para mitigar sus muchas carencias. La jugada del segundo penalti juventino del partido mostró la completa desconexión local del partido, y casi tuvieron que dar gracias al árbitro, que no tuvo a bien expulsar a Reina. Otra vez Bonucci, otra vez a la derecha: 0-2. A partir de ahí la Juve, que las tuvo y muy claras, no quiso, o no pudo, hacer sangre.
Que los parones cortan tendencias, buenas y malas, es una realidad. La Juve parece asomar la cabeza, y la Lazio ya no sabe donde meterla.
(20/10) Fiorentina 4 ― Milán 3: Como Médicis y Sforzas.
Llegó el conjunto de Pioli a la ciudad del Arno como colíder y se dejó tutear. El conjunto viola, que ocupa una posición de alta-media tabla, estaba preparado para devolver al gigante lombardo al fango del que emergían todos los equipos.
Aunque, siendo justo, el Milan se lo puso fácil. Al cuarto de hora a Tatarusanu se le escapó un balón que tenía perfectamente controlado tras un córner y Duncan, el más listo de la clase, la mandó a la red. La tuvo clarísima Ibrahimovic para empatar en un remate de cabeza, pero Saponara asestó otro bofetón a los rossoneri con un golazo a la escuadra desde fuera del área. El gol de la jornada, sin duda, al borde del descanso.
Salió el Milan mordiendo, sabiendo que le estaba poniendo a tiro al Napoli el liderato en solitario. Y fue en esos minutos cuando, en el 60, Vlahovic apareció para dejar atrás a Tatarusanu y poner el 3-0 en el marcador, dejando contra la cuerdas al Milan. ¿Y quién apareció entonces? ¿Quién, sino el gigante sueco? Zlatan Ibrahimovic robó un balón en área rival y, con un disparo potente, puso el 3-1 en el 62. Cinco minutos después recogió un pase de la muerte de Theo en el punto de penalti y la mandó a la red. 20 minutos por delante y a un gol de los puntos.
Pero, en los últimos compases, Vlahovic mandó a la red por el palo largo del portero un robo de balón en la frontal del área. El 4-2 fue un mazazo para el Milan que, a pesar de acercarse en el marcador con un gol viola en propia, le tocó ver como perdía, por primera vez este año en liga, y le ponía el liderato en bandeja al Napoli.
(21/10) Inter de Milán 3 ― Napoli 2: Un respeto al campeón.
Le tocaba al Napoli aprovechar el regalo de la Fiorentina y ponerse al frente de la clasificación. El equipo partenopeo, que esta cuajando un inicio de temporada espectacular, con números de campeón, iba a San Siro a jugar contra el vigente campeón, que ha hecho un inicio de campaña un tanto irregular.
El equipo campano hizo valer su confianza y su poderío ofensivo para ponerse por delante: en el 17 enganchó Zielinski un balón en la frontal del área que se coló en la portería interista. Pero cuidado, que el vigente campeón siempre, siempre, merece un respeto. Y si no se le da de antemano, lo exige en el campo: a base de remar y remar, el Inter se encontró con un penalti pitado por el VAR que Calhanoglu transformó para poner el empate en el marcador en el 25. En el 41, cuando el partido se dirigía al descanso, remató Perisic un córner que Ospina sacó, pero con el balón ya cruzada la línea. 2-1, remontada de los locales al descanso y una sensación de golpe de efecto en el ánimo partenopeo.
Tocaba salir con otro aire al campo y afrontar la segunda mitad con valentía, buscando la portería interista. Nada más lejos de la realidad: el Inter se hizo dueño y señor del balón y, en el 61, Lautaro cruzó un balón desde fuera del área al palo largo del portero para poner el 3-1. Sacó el orgullo sureño el Napoli, que con un auténtico golazo de Mertens se acercó en el 78, pero no fue suficiente. El Napoli no supo sacar tajada de la derrota del Milan y ahora es el Inter el que los tiene a tiro.
(21/10) Genoa 0 ― Roma 2: La Roma, soga al cuello, salió a jugar en el 80.
Partido insulso en Génova. Podrían haber salido a jugar dos equipos cualquiera de la liga regional y hubiéramos visto casi lo mismo. Y es una pena que un equipo dirigido por Mourinho, que vino para devolver la ilusión a la afición romanista, de un espectáculo tan lastimero por los campos transalpinos.
De la primera hay poco que decir. La Roma, sin artillería arriba, pudo ponerse por delante en una contra de El Sharaawy que no llegó a nada. ¿La segunda parte? Más de lo mismo, solo que fallando más ocasiones la Roma. Se pudo incluso poner por delante el Genoa de no ser por Rui Patricio, pero ningún equipo estaba para nada.
Pero claro, la Roma se llevó el partido. Era su obligación, y gracias a Afena-Gyan, con un gol en el 82 y un golazo desde fuera del área en el 94, los tres puntos volaron a Roma. Pero, con esta imagen, ¿a quién le extrañan los 6 goles del Glint?
Jugador de la jornada: Dusan Vlahovic (Fiorentina)
Gracias al interés del Atlético de Madrid, el nombre de Dusan Vlahovic no es desconocido para el aficionado español. La realidad es que un diamante que, aunque necesita un lento proceso de pulido, ya parece estar listo para dar el salto a un grande europeo. Siempre dicen que es importante meter el primer gol, pero Vlahovic metió al Milan los dos goles que, en el último asalto, mandaron a la lona al gigante lombardo.
Ha llegado la hora de salir de Florencia. Solo queda decidir destino.
Próximos partidos (Competiciones europeas):
- Young Boys ― Atalanta (Champions League 23/10, 21:00)
- Chelsea ― Juventus (Champions League 23/10, 21:00)
- Inter de Milán ― Shakhtar Donetsk (Champions League 24/10, 18:45)
- Atlético de Madrid ― Milan (Champions League 24/10, 21:00)
- Spartak de Moscú ― Napoli (Europa League 24/10, 16:30)
- Lokomotiv de Moscú ― Lazio (Europa League 25/10, 18:45)
- Roma ― Zorya Lugansk (Conference League 25/10, 21:00)
