Connect with us

Atlético de Madrid

Felipe logra derrumbar el muro rojillo

Atlético de Madrid y Osasuna se veían las caras en la decimocuarta jornada de Liga, con 23 puntos el equipo rojiblanco se encontraba cuarto en la clasificación y el equipo rojillo, con 19, se encontraba en octava posición, con sensaciones distintas y con objetivos distintos, ambos buscaban una victoria que o bien mejorase las sensaciones, o bien que siguiese con la buena racha, sobre todo fuera de casa.

Primera parte

La primera parte comenzó con un gran Osasuna, que salió con sus ideas bien claras, apretando al Atlético de Madrid en sus salidas y con la portería en la mente. El Atleti por su parte, salió un tanto más mermado, y que se vio sorprendido por el ímpetu del conjunto rojillo.

La primera ocasión “clara” del encuentro llegó en el minuto 15, con un cabezazo de Antoine Griezmann que se fue por encima de la portería defendida por Sergio Herrera. Los primeros minutos del encuentro estaban siendo un control casi absoluto de Osasuna, aunque ese control en el centro del campo no significa que se convirtiese en ocasiones.

La volvió a tener Antoine Griezmann, el jugador que, con diferencia, estuvo más activo sobre el terreno de juego, con un disparo al lateral de la red. Los minutos pasaban en el Metropolitano y el Osasuna se seguía encontrando cómodo sobre el terreno de juego, mientras que los de Diego Pablo Simeone no terminaban de despertar ni de encontrar el camino hacia la portería de Sergio Herrera.

La ocasión más clara de la primera mitad del encuentro llegó de la mano de Lucas Torró. Tras una buena recuperación de Osasuna, el jugador rojillo enganchó una volea espectacular, que se encontró con el paradón también espectacular de Jan Oblak, que salvó a los suyos y negó el gol a Osasuna. Poco más pasó en la primera mitad, salvo el susto de Vrsaljko en el 40, tras un encontronazo con Manu Sánchez; el croata necesitó de atención médica, pero pudo reincorporarse al encuentro.

Fuente: Getty Images

Descanso

Se llegó al descanso con 0-0 en el marcador, con dos equipos con sensaciones diferentes. Atlético de Madrid y Osasuna cuajaron una primera parte muy pareja, pero estaba mejor colocado sobre el terreno de juego el Osasuna, y brillando menos el equipo rojiblanco, que no terminaba de estar cómodo sobre el terreno de juego.

Segunda parte

La segunda mitad comenzó con dominio rojiblanco. El Atleti salió más enchufado y el Osasuna más agazapado atrás, sorprendido por otro lado por la actitud rojiblanca. En el 48 tuvo un centro peligroso Marcos Llorente, pero que no logró rematar nadie en el área, y que se paseó por el área rojilla.

Diez minutos después del pitido inicial en la segunda mitad, el Atlético de Madrid vio puerta, pero el gol de Griezmann fue anulado por fuera de juego previo de Ángel Correa. Los minutos transcurrían y poco a poco el Atleti se encontraba mejor, pero seguía teniendo dificultad para encontrar camino hacia la portería rojilla.

La segunda mitad era más del equipo de Simeone, pero el error que estaba cometiendo era la cantidad de centros que no llegaban a ningún sitio. La defensa de Osasuna no sufría en esos centros laterales, y casi siempre lograban sacar el balón sin problema alguno. Siempre hay que tener cuidado con Osasuna, y aunque no terminaban de poner a prueba a Jan Oblak, se encontraba con más facilidades para crear peligro.

Fuente: Getty Images

El reloj empezaba a correr en contra de los locales, que eran los que se veían en la obligación de ganar. La tuvo Yannick Carrasco en el 80, que sacó el tiro cuando nadie lo esperaba pero se fue fuera.

Fue en el 87 cuando por fin, tras mucho intentarlo, el Atleti abrió el marcador, tras un saque de esquina de Carrasco que remató Felipe, logrando abrir la lata para los suyos, y resacirse de sus malas actuaciones pasadas. Tras 45 centros, el central brasileño cabeceó un balón perfecto del belga, el primer centro que logró rematar con peligro.

Lo intentó Osasuna en los últimos minutos sin suerte, como estuvo cerca Carrasco de meter gol sin portero en el 91, pero lo evitó el palo, salvando a Osasuna.

El partido llegó al final con victoria rojiblanca, con gol de Felipe. Una victoria merecida si miramos solo la segunda mitad, pero que sabe a poco si miramos el partido en general de Osasuna, que jugó un grandísimo partido al actual campeón.

Ficha técnica

Once de ambos equipos:

Atlético de Madrid: Oblak-Hermoso, Felipe, Savic, Vrsaljko-Carrasco, Lemar, Koke, Marcos Llorente-Griezmann, Correa.

CA Osasuna: Sergio Herrera-Manu Sánchez, Cruz, David García, Unai García, Nacho Vidal-Brasanac, Lucas Torró, Moncayola-Chimy Ávila, Kike García.

Cambios: Minuto 64, entran Luis Suárez y de Paul por Correa y Lemar. Entran Oier y Budimir por Torró y Chimy. Minuto 74, entra Íñigo Pérez por Brasanac. Entran Kondogbia y Cunha por Llorente y Griezmann. Minuto 84, entra Carlos Martin por Vrsaljko. Minuto 88, entran Roberto Torres y Kike Barja por Manu Sánchez Moncayola.

Tarjetas: Minuto 44, amarilla a Antoine Griezmann. 55, amarilla a Torró que acarrea suspensión.

Minuto 81, amarilla a David García. Minuto 88, amarilla a Carlos Martín

Estadio: Wanda Metropolitano

Árbitro: Sánchez Martínez

Fuente: Getty Images

More in Atlético de Madrid

WordPress Cookie Notice by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: