La dirección deportiva del Valencia encabezada por Corona y Anil Murthy ya ha puesto sus miras en el mercado de invierno y es que se van a tener que poner el mono de trabajo para abordar todos los temas que tienen encima de la mesa.
En este artículo se abarcarán todos los frentes que tienen abiertos desde el club del Turia.
Llegadas
Desde el cuerpo técnico se pretende reforzar el equipo en este mercado invernal pues son varias las posiciones con carencias.
El central y el mediocentro son las posiciones prioritarias y los favoritos de Bordalás están claros: Djené y Arambarri que ya sonaron en el mercado estival y conocen perfectamente al técnico alicantino son los objetivos del club. Sin embargo, su llegada este mismo enero es muy complicada en ambos casos porque el Getafe no quiere que salgan y debilitar al equipo a media temporada y con la situación del club madrileño en la clasificación.
Lo que sí sabe es que Anil Murthy y Corona los tienen encima de la mesa y van a intentar su contratación en verano.
Otro de los jugadores que está sonando con fuerza y tiene más papeletes para acabar en el cuadro ché es, precisamente, un canterano: Gonzalo Villar no está contando esta temporada para Mourinho en la Roma y tanto jugador como club verían con buenos ojos un regreso que de hacerse, sería en forma de cesión. El principal escollo en esta operación es el interés del Betis, club que tiene como aliciente la participación en Europa League.
El último de los frentes abiertos en cuanto a llegadas del Valencia es un rumor que parece bastante alejado de la realidad ahora mismo.
En algunos medios ha salido la noticia del interés del cuadro ché en Adama Traoré. Sin embargo, parece que se podría tratar de una técnica del propio jugador para negociar a la alza un contrato que le quieren renovar desde su club, los Wolves.
Ahora mismo el Valencia no podría alcanzar las cifras que pediría el cuadro inglés y la llegada del extremo de l’Hospitalet parece, cuanto menos, algo utópico y alejado de la realidad actual del equipo de José Bordalás.
Seguro que en las próximas semanas seguirán saliendo rumores ya que la intención del club es reforzar al equipo para tener una plantilla más competitiva.
Salidas
Desde el club se ha decidido no renovar a dos jugadores que acabarán contrato en junio.
Jason y Cheryshev, si nada cambia en los próximos meses, dejarán las filas valencianistas a final de esta misma temporada, cuando finalicen sus respectivos contratos.
El caso de Jason podría incluso adelantarse a este mismo enero ya que no está contando para Bordalás y ya se le intentó dar salida en verano pero el jugador se negó. Ante la falta de oportunidades el club del Turia podría enseñarle la puerta de salida unos meses antes de lo previsto.
El caso de Cheryshev es completamente diferente y su no continuidad va más ligada a un tema físico que deportivo.
El extremo ruso se está viendo lastrado por las lesiones cada temporada y su falta de continuidad en el juego hace que su valor baje considerablemente. Por eso desde el club ché se va a optar por no renovar su contrato.
Renovaciones
A quien sí quiere renovar el cuadro ché es a estos 4 futbolistas: Gayá, Soler, Guillamon y Wass.
Los dos primeros acaban contrato en 2023 y son, probablemente, los dos activos más preciados del equipo además de capitanes e internacionales. Son el alma del equipo y los principales ídolos de la afición ahora mismo.
Con Gayá ya se ha presentado una oferta formal y se espera respuestas en cuanto vuelva de los compromisos internacionales.
Con Soler no parece tan cercano el acuerdo pero ha habido avances en las últimas semanas.
La situación económica del club no ayuda pero la predisposición de ambos en quedarse en el equipo de su vida puede ser el factor clave en ambas renovaciones.
El caso de Guillamon tiene mucho más tranquilo a la dirección deportiva porque tanto el club como el jugador están convencidos de querer seguir sus caminos de la mano. Su reconversión a centrocampista y su buen inicio de temporada han convencido a Bordalás y el cuerpo técnico y, en las próximas semanas, habrá acercamientos entre las dos partes.
Por último, el que parece más lejos de seguir en Mestalla la próxima temporada es Daniel Wass que ya pidió salir en verano para volver a su país, finalmente Bordalás le convenció para que se quedara en el Turia y pese a que el club quiere que siga, todo hace indicar que al finalizar la temporada el danés de 32 años regresará a casa.
En cuanto a dos jugadores cedidos con opción de compra como son Hugo Duro y Mamardashvili, el club ya se está planteando ejercer esa opción de compra en ambos y que pasen a ser propiedad valencianista.
Hugo Duro está siendo clave y tras su último doblete ante el Atlético de Madrid se ha convertido en el máximo goleador del equipo con 4 tantos y su continuidad la próxima temporada está muy cercana.
En el caso de Mamardashvili, pese a su pérdida de protagonismo, desde el club se le ve como al portero titular del futuro y el haber de pagar únicamente 800.000 euros para hacerse con sus servicios en propiedad se plantea como “una ganga” y se efectuará con casi total seguridad.
En los próximos días y semanas puede haber novedades sobre todo en cuanto a las renovaciones y se podrá confirmar si las intenciones del club se dan a cabo o quedan en castillos en el aire.
