En 2019, el futbolista malagueño quería salir del Manchester City y apostó por el Real Madrid cuando le pretendían los mejores equipos de Europa pero su participación fue muy escasa, pese a que cuando jugaba, hacía buenas actuaciones gracias a su facilidad para desbordar y su clarividencia en ataque.
En el equipo se encontró con Isco, uno de sus ídolos de la infancia, pero la suerte de ambos fue parecida, ya que este vivía una etapa de decadencia en el club blanco.
Brahim disputó la segunda mitad de la temporada 2018/19 con el Madrid, marcando un gol en los once partidos que disputó. La siguiente temporada fue igual, marcó un gol en diez partidos que jugó.
Tras jugar apenas veinte partidos en dos temporadas, la dirección del club blanco decidió, junto a Zidane, dar salida a Brahim en forma de cesión, y recaló en las filas del AC Milan, donde su protagonismo aumentó exponencialmente, disputando 37 partidos en la temporada, donde anotó siete goles y ayudó al equipo a clasificarse a la Champions League después de muchos años sin participar. Brahim volvió de la cesión pero no tenía espacio en el club blanco, por lo que volvió a salir al mismo destino, donde jugará hasta 2023 y donde tiene una opción de compra.
El malagueño está viviendo su mejor temporada como futbolista profesional y su crecimiento sigue aumentando exponencialmente. Gracias a esto, se ha convertido en un elemento fijo en la mediapunta de Stefano Pioli.
Sus números esta temporada, donde ya ha jugado once partidos y ha anotado cuatro goles, le han llevado a su primera convocatoria con la selección española absoluta. Luis Enrique ha decidido llamar a este jugador que ha pasado por todas las categorías inferiores de “La Roja” para los compromisos decisivos ante Grecia y Suecia.
La duda que crea a todo el mundo del fútbol es si este jugador no tenía espacio en el Real Madrid esta temporada, ya que está demostrando mejor nivel que algunos de los atacantes blancos. Pero lo único que queda claro con este jugador, es que si sigue creciendo de esta manera, el Milan ejercerá la cláusula de compra y el Madrid perderá a un jugador que puede ser uno de los mejores del mundo en su posición, ya que tiene los fundamentos necesarios para ello.
Los seguidores del combinado nacional esperan que ese crecimiento siga su curso y se pueda disfrutar de él junto a la gran cantidad de jugadores jóvenes españoles que están apareciendo en los últimos años, como Ansu Fati o Pedri.