El Valencia rescató un punto en el tiempo suplementario y hunde más a los colchoneros que necesitaran mejorar en este parón de selecciones.
El Atlético, llegaba a Mestalla con la obligación de ganar para volver a la senda del triunfo antes del parón de selecciones y no descolgarse de la lucha por el titulo liguero, mientras que el Valencia, que llevaba 7 años sin ganarle al conjunto del Cholo como local, llegaba undécimo en Laliga y mentalizado en sacar los tres puntos, pues si lo conseguía, entraba en la lucha por los puestos europeos.
Arrancó el partido, donde los primeros compases del mismo, no tuvieron un dominador claro, aunque si que se pudo ver una gran intensidad en la recuperación de balón por parte de ambos equipos, tirando las líneas defensivas muy arriba y saliendo desde atrás con espacios.
El Valencia tenía posesiones muy largas y en campo rival, pero no generaba peligro, y sus disparos sobre la portería de Jan Oblak eran sin peligro. El Atlético por su parte se encerraba muy bien atrás y aprovechaba para salir a la contra con la velocidad de Carrasco y Correa, buscando arriba a Griezzman y Luís Suárez.
El primer disparo con peligro fue para el Valencia en el 29, la ocasión la tendría Gonzalo Guedes, y su disparo se marcharía muy cerca del arco defendido por el meta Eslovaco Oblak.
Cuatro minutos más tarde llegaría la respuesta del conjunto indio, con una internada de Carrasco, que puso el balón dentro del área, y el esférico se marchaba por línea de fondo paseándose por el área chica.
Ambos equipos se respetaban mucho y evitaban romper el partido, pero en una jugada del conjunto colchonero, Correa metía un muy buen balón para Suárez, quien controlaba y reventaba la pelota para ponerla al fondo de las mallas, haciendo así el primero del partido en la ocasión más clara hasta ese momento.
Mestalla se desesperaba y el Valencia lo intentó tímidamente, pero el conjunto colchonero se encontraba cómodo y aguanto las “embestidas” ches.
Se llegó al descanso con ventaja mínima (0-1), gracias al gol del pistolero Suárez, en un partido que hasta el momento era poco vistoso y de pocas ocasiones, pero que por el momento se estaba llevando el conjunto madrileño.
En el segundo tiempo, salió a sentenciar el encuentro y muy cerca estuvo en la reanudación, con un cabezazo de Antoine Griezzman que se marchó por encima del arco ché.
El Valencia tras la ocasión del delantero francés del Atlético, se vino arriba y empató la contienda en una buena jugada, del portugués Guedes, que cogió un rechace, amagó, disparó y atajó Oblak, pero el rebote golpeó en el pecho de Savic y se metió en la portería, empató el Valencia gracias a Gonzalo Guedes.
Apretó y de que manera el conjunto blanquinegro, y en una jugada individual del ex-granadinista Foulquier, quien se marchó de dos jugadores y muy rápido estuvo Oblak para salir a despejar el esférico que corría Foulquier. Jugadón del futbolista del Valencia.
Siguió buscando la remontada el Valencia, pero se le torcieron las cosas, pues el “principito´´ se la robó a Guillamón en el campo del Atlético y salió a la contra. Se desmarcó el goleador hasta el momento Luís Suárez, que le abrió hueco a Antoine, llegó el francés hasta la frontal donde la rompió y coló por la escuadra la pelota para poner el 1-2 para los madrileños.
Cuatro minutos después, en el 61, y con suspense incluido por el VAR, pilló a la contra el Atlético De Madrid al Valencia y recibió Suárez el balón en el área pequeña, quién no consiguió rematar bien y el esférico le cayó al lateral Vrsaliko que remató de espuela casi sobre la línea de gol y con Cillessen ya batido para marcar el 1-3 y casi sentenciar el encuentro.
Tras haber hecho lo más complicado, el conjunto de José Bordalás, se encontró de nuevo por debajo en el luminoso e intentó de nuevo empatar el partido, con la velocidad de Foulquier y con el estado de inspiración de Guedes.
El Valencia encerraba al conjunto visitante, que estaba ordenado pero no cómodo, y un disparo del lateral Daniel Wass, impacto en el travesaño y acto seguido el balón se marchaba fuera.
El dominio y las oportunidades eran totalmente del conjunto Valencianista, quien estaba jugando unos grandes minutos, y quienes creyeron en el empate, un disparo de Foulquier, en el 80 dentro del pico del área, se marchó por encima del larguero.
Guedes sacó un córner al primer palo en el minuto 88, pero estuvieron muy atentos los defensas del Atlético para evitar el remate de los jugadores valencianistas en el área chica.
Hugo Duro revolucionó el partido, poniendo el 2-2 en el 90, cuando el ex-valencianista Kondogbia, perdió el balón en la línea divisora de medio campo, y voló el Valencia al ataque. Centró Gayá desde la izquierda y apareció Hugo Duro en el área para enviarla al primer toque al segundo palo donde no llegó Oblak. El partido se volvió loco en los últimos minutos.
El conjunto de José Bordalás creyó en la remontada, y el héroe de ello fue Hugo duro quién anoto su doblete y el empate a 3 en el 95, con un centro lateral que remataba el delantero madrileño sin marca en el área chica y puso así el 3-3.
Con este resultado se llegó al final del partido, donde el Valencia creyó y consiguió remontar el partido por dos veces.
FICHA TÉCNICA:
-Alineaciones:
Atlético De Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Mario Hermoso, Carrasco; Correa, Koke, Rodrigo De Paul; Griezmann y Luis Suárez.
Valencia CF: Cillessen, Foulquier, Diakhaby, Alderete, Gayá; Hugo Guillamón; Carlos Soler, Racic, Daniel Wass, Hélder Costa; y Guedes.
Amonestaciones: El colegiado Soto Grado amonestó por parte de los locales a Yunnus y Hugo Guillamón, por parte del conjunto visitante amonestó a Vrsaliko y a Griezzman.
Sutituciones:
Valencia: (Wass por Marcos André, Racic por Yunnus, Alderete por Manu Vallejo, Foulquier por Hugo Duro y Costa por Koba
Atlético De Madrid: (Trippier por Vrsaliko, Correa por Kondogbia, Luís Suárez por Joao Félix y De Paul por Herreea)
